Connect with us

En Oaxaca, trabajadores del PJF cierran juzgados en rechazo a Reforma al Poder Judicial; “solo los tiranos hacen creer que todo lo que se hace en es beneficio del Pueblo, solo buscan incrustarse en el Poder”

El Piñero

Jaime GUERRERO

Trabajadores de los Juzgados y Tribunales del Décimo Tercer Circuito del Poder Judicial de la Federación de la capital de #Oaxaca, protestaron  en rechazo a la #ReformaAlPoderJudicial de la Federación y alertaron que, solo los tiranos hacen creer que todo lo que se hace en es beneficio del Pueblo, cuando lo que están buscando es incrustarse en el poder.

Lo anterior también, en rechazo a la elección de jueces, magistrados y ministros, mediante el voto popular.

“La idea de que pueda llegar cualquier otra persona que porque cumple ciertos requisitos no garantiza la impartición de una justicia”, reclamó el porta voz de los trabajadores, Rolando Cruz Santaella.

Los trabajadores cerraron las instalaciones y se concentran afuera del edifico que se ubican en el Paseo Juárez El Llano, lanzando consignas, sin afectar a la circulación vehicular.

Cruz Santaella, explicó que esta movilización es en contra de la reforma propuesta del presidente, Andrés Manuel López Obrador, la cual afirmó que, no garantiza la continuidad de los trabajadores del Poder Judicial, ni tampoco mejoras en sus derechos laborales.

A su juicio eso ocurre con los jueces y magistrados, quienes corren el riesgo de ser relevados, luego que la reforma propone que sean elegidos por el voto popular.

Cruz Santaella, calificó como un show los foros relativos a la #ReformaAlPoderJudicial y que se realizaron, solamente para justificar que se había escuchado a las voces.

Afirmó que ninguna de las observaciones que se hicieron se tomaron en cuenta al grado en el que Morena y sus aliados han advertido que la reforma al poder judicial la que calificaron como regresiva.

Los trabajadores admitieron que es necesaria una reforma al poder judicial, pero tomando en cuenta a todas la voces.

En el caso de la designación de los jueces, magistrados y ministros, no avalaron la propuesta de elegirse mediante el voto popular.

Cruz Santaella, argumentó que la gran mayoría del personal del poder judicial es gente preparada y profesional, por tanto, esa (el voto en urnas) no es la manera de elegirlos.

“Se requiere de una capacitación” demandaron.

Advirtió que se corre el riesgo de que el poder (ejecutivo) designe a quienes van a impartir justicia al pueblo.

“El pueblo es la expresión que ha utilizado los tiranos para hacerles creer que todo lo que se hace en es beneficio de ellos (el pueblo) cuando lo que están buscando es incrustarse en el poder y tratar de llevar las cosas a modo”, reprochó.

Alertando un riesgo para la democracia del país, insistió que el voto popular no es la forma para elegirlo a los juzgadores del país porque para llegar al cargo se capacitan y profesionalizan.

“La idea de que pueda llegar cualquier otra persona que porque cumple ciertos requisitos no garantiza la impartición de una justicia”, reclamó.

Asimismo, indicó que con esta reforma elimina la carrera judicial, por lo que piden atención.

Cruz Santaella, refirió  que será el día de mañana que los jueces y magistrados se sumen al paro nacional, por lo que no descartan más movilizaciones.

Y es que 1 mil 403 jueces y magistrados federales suspenderán labores a partir del primer minuto de este miércoles 21 de agosto, en protesta por el dictamen presentado en la Cámara de Diputados para reformar al Poder Judicial de la Federación (PJF)

La Asociación de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del PJF (Jufed) informó que mil 202 juzgadores de mil 403, votaron por llevar a cabo la suspensión de actividades jurisdiccionales.

La Jufed indicó que esta decisión es en la defensa de la autonomía del Poder Judicial de la Federación, pilar del sistema democrático y por ello, personas trabajadoras y juzgadoras han decido defender en unidad, la República, la independencia judicial y la división de poderes para garantizar el futuro de las generaciones venideras.

Así en el primer minuto del próximo 21 de agosto, iniciará la suspensión de las actividades jurisdiccionales en todos los Juzgados y Tribunales Federales.

Ante esto, se suman a los trabajadores del Poder Judicial que desde este el lunes 19 de agosto comenzaron el paro de labores en protesta a la reforma judicial propuesta por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Sheinbaum: No tengo miedo, tengo un pueblo que me respalda

Jaime GUERRERO “Tengo un pueblo que me respalda. Cuando uno tiene la certeza y la convicción y sabe cuáles son sus principios, ¿por qué uno va a tener miedo? (…) el presidente Trump tiene su manera de expresarse. Entonces, primero, hay este momento de diálogo. Y nosotros no vamos a

Leer más »
NOTICIAS

Nuevo crimen en Miahuatlán, Oaxaca; ahora asesinan a exdirector del C2

➡️ Hunter ocupó diversos cargos en seguridad pública en Miahuatlán y estuvo vinculado a incidentes en los que cámaras de vigilancia presuntamente dejaron de grabar Redacción El Piñero Oaxaca, México. — Mientras en el gobierno de la Primavera Oaxaqueña se insiste en que existe seguridad pública en las ocho regiones

Leer más »
General

Veracruz: Capacita DIF a municipios en sensibilización y atención a personas con discapacidad

>Promueven su desarrollo y participación activa en la sociedad.  Xalapa, Ver., miércoles 19 de febrero de 2025.- Para avanzar hacia una sociedad más equitativa, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) impartió el curso *Discapacidad: sensibilización, inclusión y servicios de apoyo*, dirigido a servidores públicos de

Leer más »
General

Rocío Nahle inaugura la rehabilitación del Registro Civil de Alvarado

➡️ La inversión fue de 2 mdp con recursos del Fortamun. ➡️ Reconoce a Rosendo Luis Cruz por más de 40 años de servicio. Redacción | Corresponsalía Alvarado, Ver., viernes 21 de febrero de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García cortó el listón inaugural de la remodelación de las oficinas

Leer más »