Connect with us

Enseña IEEPO a niños de preescolar cómo actuar ante un sismo

El Piñero

 

  • Se realizó un simulacro en el Jardín de Niños “Guillermina Carriedo Banuet”

 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Como medida de prevención y para enseñar a los niños y niñas del nivel preescolar sobre cómo actuar en caso de un sismo, el Área de Protección Civil y Emergencia Escolar del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO),  realizó un simulacro en el Jardín de Niños “Guillermina Carriedo Banuet”.

Las autoridades del plantel ubicado en el municipio de San Bartolo Coyotepec, previamente recibieron la capacitación en materia de Gestión Integral de Riesgos de Desastres que les ayudó en la integración del “Plan Escolar de Gestión Riesgos y Desastres” donde se describen los riesgos que presentan las escuelas, así como un calendario de trabajo para eliminarlos o mitigarlos.

Asimismo, se conformó el “Comité Escolar de Gestión de Riesgos y Desastres” y se otorgó capacitación en materia de Brigadas de Protección Civil, con la finalidad de que el Jardín de Niños cuente con las herramientas para que funcionen y operen las Brigadas de: Evacuación, Búsqueda y Rescate y Primeros Auxilios, Combate de Conato de Incendios, Apoyo Emocional y Prevención y Mitigación.

Estos elementos sirvieron de base para la implementación del simulacro en el que participaron las autoridades municipales y de la representación del sector salud, además del personal de Protección Civil y Emergencia Escolar del IEEPO.

El simulacro consistió en un evento de sismo magnitud 7.5 con epicentro en las costas de Pinotepa Nacional que derivó en tres niños lesionados por caída de objetos no asegurados; adicional se supuso un conato de incendio en la bodega de la institución educativa para que las brigadas pusieran en práctica los conocimientos adquiridos.

Cabe señalar que en Oaxaca, de acuerdo a lo establecido en la Guía para elaborar o actualizar el Programa Escolar de Protección Civil, diseñada a nivel nacional, las autoridades educativas promueven entre los responsables de los Comités las acciones preventivas y de auxilio que es necesario efectuar en las escuelas.

Para mayor información y capacitación sobre este tema los directivos o docentes de las instituciones educativas, así como los Comités de Padres de Familia,  pueden llamar o acudir al Área de Protección Civil y Emergencia Escolar del IEEPO a los teléfonos 35 1 40 50 y 35 1 4595, donde se atenderá las solicitudes.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Campo de golf en Huatulco: bienestar, desarrollo y sostenibilidad

Jaime GUERRERO | El Piñero En el corazón de la costa oaxaqueña, Huatulco ha emergido como uno de los destinos turísticos más sostenibles de México. Entre sus selvas, playas vírgenes y comunidades orgullosas de su herencia cultural, destaca un elemento que ha contribuido de manera constante al desarrollo social y

Leer más »
General

Investigan incendios provocados: CNPC; en Oaxaca hay 8 activos, van 3 detenidos por provocarlos y no hay muertos

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que, las Fiscalías de los Estados, investigan el número de incendios provocados en el país. La funcionaria federal presentó un informe sobre los 114 incendios forestales activos en 23 entidades que azotan

Leer más »