Redacción | El Piñero
El amor a su trabajo, a los niños, a la educación, ha permitido que la maestra Norma Enríquez Ojeda, contagie de entusiasmo a los padres de familia de los alumnos de la primaria “Emiliano Zapata” turno vespertino, y juntos trabajen en favor de los pequeños más desfavorecidos de este municipio.
Norma Enríquez Ojeda, directora de este plantel desde hace 12 años, narra que su propósito desde el principio fue que los padres de familia no pagaran inscripción, y que juntos, autoridades municipales, educativas, padres y persona altruistas, lograran dar desayunos a niños con problemas de nutrición, mismos que proceden de colonias muy marginadas.
La profesora y directora del plantel, acompañada por la supervisora escolar de la zona 112 de Educación Primaria General, profesora Georgina Moreno Hernández, informo con gran alegría que el Programa Desayunos Escolares, beneficia al momento a 66 alumnos que presentan baja talla y bajo peso, por carencias nutricionales.
De una población de 182 alumnos que estudian los seis grados, 66 de ellos reciben alimento preparado en la Cocina Escolar, las madres participan colaborando y elaborando los alimentos, mismos que son servidos en platos y tazas usados en las casas, pues todos ellos han decidido eliminar todo lo desechable.
La profesora Norma Enríquez Ojeda, dijo que desde nombramiento como directora de la primaria “Emiliano Zapata”, hace 12 años, ella se propuso eliminar el pago de las inscripciones de los niños, porque esto significaba afectar la economía en sus casas, y lo más importante en un niño es la nutrición.
Comenta que los 66 niños beneficiados con el Programa Desayunos Escolares, casa día primero de mes son observados para ver cómo van ganando peso y estatura, por lo junto con los padres de familia realiza tres actividades en el año escolar, para recaudar fondos.
La supervisora escolar de la zona 112 de educación primaria general, Georgina Moreno Hernández resaltó la importante labor de la directora de la primaria “Emiliano Zapata” porque su entusiasmo ha alcanzado y contagiado a padres de niños de varias generaciones atrás.
Ella ha tocado puertas de autoridades municipales, educativas y de la población altruista, y ha hecho de este programa una gran ayuda a los niños. La nutrición es elemental en el aprendizaje, por lo que alimentación es salud en la vida de los niños.