Connect with us

[VIDEO] Esta es la hora perfecta para ver el eclipse de sol en Oaxaca y Veracruz

Emmanuel Palacios

Cada vez está más cerca el evento astronómico de 2024, por lo que te decimos cuál es la hora perfecta para ver el eclipse de sol en cada estado de México, así como el tiempo que durará por entidad.

Y es que, así como el eclipse de sol será visible en mayor o menor medida en cada estado de México, también tendrá una duración diferente, siendo el estándar 2 horas con 41 minutos.

Sin embargo, las recomendaciones de la NASA o autoridades y especialistas mexicanos para que puedas ver el eclipse de sol 2024, independientemente de cada estado de México, son las mismas.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explica que las mejores condiciones y la mayor duración del eclipse de sol será en nuestro México, aunque la totalidad dependerá de cada estado.

Por lo cual, te dejemos el listado de cuál es la mejor hora para ver el eclipse solar en cada estado de México, es decir, el punto de parcialidad o totalidad máxima, en el caso de algunas ciudades:

  • Aguascalientes: punto máximo a las 12:13 horas | inicia 10:54 y finaliza 13:36
  • Baja California: 12:13 horas | inicia de 11:04 a 13:26
  • Baja California Sur: 12:05 horas | 10:49 a 13:26
  • Campeche: 12:31 horas | 11:14 a 13:48
  • Chiapas: 12:19 horas | 11:04 a 13:37
  • Chihuahua: 12:20 horas | 11:03 a 13:41
  • CDMX: 12:14 horas | 10:55 a 13:36
  • Colima: 12:06 horas | 10:47 a 13:29
  • Estado de México: 12:13 horas | 10:54 a 13:35
  • Guanajuato: 12:13 horas | 10:54 a 13:36
  • Guerrero: 12:09 horas | 10:51 a 13:31
  • Hidalgo: 12:16 horas | 10:57 a 13:38
  • Jalisco: 12:09 horas | 10:50 a 13:32
  • Michoacán: 12:11 horas | 10:52 a 13:34
  • Morelos: 12:13 horas | 10:54 a 13:35
  • Nayarit: 12:08 horas | 10:49 a 13:31
  • Nuevo León: 12:24 horas | 11:04 a 13:47
  • Oaxaca: 12:13 horas | 10:56 a 13:34
  • Puebla: 12:15 horas | 10:56 a 13:36
  • Querétaro: 12:14 horas | 10:55 a 13:37
  • Quintana Roo: 12:32 horas | 11:19 a 13:47
  • San Luis Potosí: 12:16 horas | 10:56 a 13:39
  • Sonora: 12:13 horas | 10:59 a 13:32
  • Tabasco: 12:22 horas | 11:06 a 13:40
  • Tamaulipas: 12:22 horas | 11:02 a 13:45
  • Tlaxcala: 12:15 horas | 10:56 a 13:37
  • Veracruz: 12:18 horas | 10:59 a 13:39
  • Yucatán: 12:35 horas | 11:18 a 13:52
  • Zacatecas: 12:15 horas | 10:55 a 13:38

Sin embargo, para 3 entidades el punto máximo será diferente, ya que son las estados de México en donde el eclipse de sol se verá en su totalidad:

  • Sinaloa: totalidad comienza a las 11:07 y termina a las 11:14 horas | el inicio de la parcialidad del eclipse será a las 9:50 y terminará 12:35 horas
  • Durango: totalidad de 12:08 a 12:23 | parcialidad de 10:51 a 13:43 horas
  • Coahuila: totalidad de 12:16 a 12:32 | parcialidad de 10:58 a 13:51 horas

Recomendaciones para ver el eclipse de sol 2024 el próximo 8 de abril

La NASA emitió recomendaciones para que puedas ver el eclipse solar en México con seguridad y esta son:

  • evita mirar directamente al sol (exceptuando el momento de la totalidad, cuando quede todo en penumbra)
  • de ver directamente al sol, es necesario un filtro solar que cumpla con la norma internacional ISO 12312-2
  • no vale utilizar los lentes de sol
  • en caso de estar en una ciudad en donde el eclipse de sol será total, se deben poner los filtros en cuanto la luna deje de cubrirlo
  • el filtro solar no debe ser usado si está rayado o perforado
  • supervisar a los niños cuando los utilices
  • en caso de usar anteojos, no te los quites para usar el filtro
  • si el filtro será utilizado con un telescopio o binoculares, debes asegurarte que esté bien sujeto
  • no se debe observar el eclipse de sol mediante un lente de cámara o el telescopio de manera directa

Por otra parte, en la Ciudad de México la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) te menciona que tienen venden los lentes especiales por 88 pesos en el Museo de la Policía.

Tal como señala el Instituto de Geofísica de la UNAM, faltan 9 días para lo que denomina la comunidad científica como el “Gran Eclipse Mexicano”.

https://twitter.com/i/status/1773809857654632846

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Investigan incendios provocados: CNPC; en Oaxaca hay 8 activos, van 3 detenidos por provocarlos y no hay muertos

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que, las Fiscalías de los Estados, investigan el número de incendios provocados en el país. La funcionaria federal presentó un informe sobre los 114 incendios forestales activos en 23 entidades que azotan

Leer más »
General

Policía Estatal de Oaxaca desaloja bloqueo de Transportistas Unidos en la supercarretera Barranca Larga-Ventanilla

Redacción|El Piñero La violencia se recrudeció esta mañana en el bloqueo carretero de la supercarretera Barranca Larga-Ventanilla, Oaxaca. Elementos de la Policía Estatal intervinieron para desalojar a miembros del grupo Transportistas Unidos, quienes impedían el paso de unidades de autobuses de la empresa ADO. Hasta el momento, el Gobierno del

Leer más »
General

Veracruz: Ambulancia del IMSS destrozada tras choque con torton en Cosamaloapan

Redacción El Piñero | Corresponsalía Una ambulancia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sufrió severos daños tras colisionar con un camión torton en la autopista Cosoleacaque–La Tinaja, a la altura del municipio de Cosamaloapan, Veracruz. Según informes, el accidente ocurrió la madrugada de este miércoles, a pocos metros de

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Dos asesinatos conmocionan la región Sierra Sur e Istmo

Redacción El Piñero | Corresponsalía El domingo, dos homicidios consternaron a los habitantes en las regiones Sierra Sur e Istmo de Oaxaca. En el primero, una mujer fue asesinada en San José Lachiguiri, en el municipio de Miahuatlán, ubicado en la región Sierra Sur del estado de Oaxaca. La víctima,

Leer más »