13 de noviembre de 2024.- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, afirmó que la estrategia de “abrazos, no balazos”, promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, no dio los resultados esperados en materia de seguridad. Durante una conferencia de prensa, Salazar destacó que “no hay tantos abrazos que alcancen para tantos balazos” y subrayó la necesidad de una mayor inversión en las fuerzas policiales y en sistemas de justicia efectivos.
“La austeridad republicana no va a trabajar para llegar a tener una seguridad para el pueblo de México. Se tienen que invertir recursos en el tema de la seguridad”, afirmó el embajador, quien también señaló que los bajos salarios de los policías fomentan la corrupción.
El diplomático también criticó la postura de López Obrador de rechazar el apoyo financiero de Estados Unidos en materia de seguridad. “Cerró la puerta a inversiones de arriba de 32 millones de dólares porque no quería que esa inversión llegara a México para ayudar a la seguridad del pueblo mexicano”, indicó Salazar, quien destacó que esta decisión afectó la cooperación bilateral en el último año.
Sobre el futuro de la seguridad en México, Salazar mostró esperanza en el plan presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pero enfatizó que debe ir acompañado de recursos y coordinación. “El pueblo de México merece vivir sin miedo. Queremos trabajar como socios, respetando la soberanía, pero se deben confrontar los problemas con la verdad y programas efectivos”, sentenció.
NOTA: JULIO ASTILLERO https://julioastillero.com/estrategia-de-abrazos-no-balazos-no-funciono-ken-salazar-critica-estrategia-de-seguridad-de-amlo-y-llama-a-mayor-inversion/
Raymundo Riva Palacio reconoce que tuvo una relación profesional con un narcotraficante: Genaro García Luna (por Luis Salas de Astillero Informa)
El periodista Raymundo Riva Palacio reconoció que mantuvo una relación profesional con Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública del expresidente Felipe Calderón, y quien está condenado a 38 años y 8 meses de prisión en Estados Unidos tras ser hallado culpable de cinco cargos relacionados con el tráfico de