Connect with us

EU no permitirá influencia de China en el canal de Panamá

Jasiel

Estados Unidos reforzó su postura frente a la presencia china en el Canal de Panamá. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, aseguró que su país no permitirá que ninguna nación, incluida China, interfiera o amenace el funcionamiento de esta vía estratégica para el comercio global.

Durante una visita oficial a Panamá, Hegseth destacó la “alianza de seguridad” entre ambas naciones y afirmó que se han dado pasos importantes en las últimas semanas para fortalecer la cooperación en defensa. Sus declaraciones tuvieron lugar en la Base Naval Vasco Núñez de Balboa, donde participó en la inauguración de un muelle restaurado con apoyo estadounidense.

Señalamientos a infraestructura controlada por empresas chinas

El funcionario norteamericano expresó preocupación por la influencia china a través de empresas que operan en los puertos estratégicos de Balboa y Cristóbal, controlados por una filial del consorcio CK Hutchison Holdings, con sede en Hong Kong. Esta compañía, que está en proceso de vender sus acciones a un grupo que incluye al fondo estadounidense BlackRock, ha sido señalada como una vía de posible vigilancia e injerencia.

“Estas instalaciones controladas por compañías chinas representan un riesgo para la seguridad y la soberanía tanto de Panamá como de Estados Unidos”, afirmó Hegseth, añadiendo que el expresidente Donald Trump también ha calificado esta situación como “inaceptable”.

Reacción de China

La embajada china en Panamá respondió con un comunicado, acusando a Washington de promover una “campaña sensacionalista” sobre la llamada “amenaza china”. Según Beijing, estos señalamientos buscan sabotear la cooperación comercial entre ambos países y obedecen a intereses geopolíticos estadounidenses.

Panamá se distancia de la Ruta de la Seda

En el marco de la visita, el presidente panameño José Raúl Mulino confirmó que Panamá no renovará su participación en la Iniciativa de la Franja y la Ruta, firmada con China en 2017. Este acuerdo había facilitado inversiones en infraestructura por parte del país asiático, en línea con proyectos similares en otras naciones de América Latina.

Además, la Contraloría General de Panamá anunció una denuncia penal contra funcionarios de Panama Ports Company (filial de CK Hutchison) y de la Autoridad Marítima de Panamá, tras detectar irregularidades y perjuicios económicos en la renovación automática de la concesión portuaria en 2021.

Visitas clave y tensiones en aumento

La visita de Hegseth se produce semanas después del viaje de Marco Rubio, figura clave en la diplomacia del expresidente Trump, quien también pidió a Panamá reducir la influencia china en sus puertos. Ambos eventos se dan en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas en torno al control de rutas marítimas clave como el Canal de Panamá.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Ataque armado en centro de rehabilitación de Culiacán deja nueve muertos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Durante la madrugada de este lunes 7 de abril se reportó un ataque armado en un centro de rehabilitación de la zona residencial Colinas de San Miguel, en Culiacán; fallecieron nueve personas y cuatro más resultaron heridas.De acuerdo con el informe, la clínica “Shaddai A.C”, ubicada

Leer más »
General

Denuncian negligencia en Hospital Regional de Veracruz; echan a varón por no costear insumos para su operación

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Un hombre identificado como Abraham Aguilera fue desahuciado del Hospital Regional de Veracruz por falta de recursos para costear los insumos necesarios para su cirugía de pierna izquierda. El director y el equipo médico del hospital le informaron que no contaban con los recursos

Leer más »