Connect with us

Ex candidata del PRI-PAN-PRD y su esposo, fueron interceptados por grupos armados, revela defensor de DH a 12 días de la desaparición

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

La excandidata a diputada del PRI-PAN-PRD, Sandra Domínguez y su esposo, Alexander Hernández, “fueron interceptados por grupos armados”, al momento de su desaparición, reveló el defensor de Derechos Humanos, Joaquín Galván.

Ambos desaparecieron el pasado 4 de octubre.

“Iban juntos. Iban a correr. Siempre salen a correr y en el proceso fueron interceptados por grupos armados. Queremos saber qué pasó ahí”, dijo al revelar datos sensibles de la carpeta de investigación a la que solo tienen acceso los familiares y abogados de las víctimas.

Reconfirmó que la desaparición fue en los límites del Estado de Veracruz. Un escenario poco alentador es lo que Galván proyectó en el caso.  A su juicio, la actuación de la Fiscalia de Oaxaca pone ese escenario, aunque como colectivos seguirán solicitando su aparición con vida.

Este miércoles, organizaciones, familiares y amigos de Domínguez Martínez marcharon para exigir a las autoridades de Oaxaca su presentación con vida, así como la de su esposo, vistos por última vez en María Lombardo de Caso, comunidad de San Juan Cotzocón, en la Cuenca del Papaloapan. Marcharon de la Fuente de las Ocho Regiones al Palacio de Gobierno. Ahí los manifestantes exigieron respuestas de las autoridades. Por su parte, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas de Oaxaca presentó a familiares de Sandra, a su asesor jurídico, y a la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas, un Plan de Búsqueda con la finalidad de que conozcan las líneas de acción a seguir para localizar a las personas desaparecidas.

La titular del organismo, Michel Julián López, explicó que a la par dieron a conocer a la familia que en las últimas horas un equipo multidisciplinario de la Comisión Nacional y la Estatal de Búsqueda, la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos (CAHD) conjuntamente con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y el acompañamiento de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) incursionaron en varios puntos del estado de Veracruz en la búsqueda de las personas desaparecidas.

Apartir de lo documentado, obtuvieron más información que permite definir y robustecer las líneas de búsqueda que a la fecha se tienen, además de proporcionarlas a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.

Asimismo, el Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) llamó al Estado mexicano a considerar la posibilidad de que Sandra Domínguez y su esposo sean víctimas de desaparición forzada, por lo que recomendó incluir e indagar a funcionarios del actual gobierno de Oaxaca entre las líneas de investigación para dar con su paradero.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

CAEV optimiza el servicio de agua en el norte de Veracruz

➡️ Avanza en la modernización de organismos operadores a favor de usuarios. Pánuco, Ver., martes 04 de febrero de 2025.- La modernización de los organismos operadores de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) avanza de manera significativa, con el cambio de equipamiento, la digitalización de pagos de

Leer más »
General

Ex funcionaria de Loma Bonita crítica a Delegada de Paz en la Cuenca: «Mujeres, estudien (…) brincar en los colchones de políticos no es suficiente», expresa

Redacción El Piñero | Corresponsalía Luego de la criticada acción de Laura Canel en su papel como Delegada de la Paz en la región Cuenca, durante un bloqueo en Valle Nacional, la ex funcionaria de Loma Bonita, Fabiola Turren Tizapa señaló penosamente la función de la representante del Gobierno de

Leer más »