Connect with us

Exempleado de Duarte presidirá comisión para investigar desfalco en Veracruz

Staff El Piñero

 

Xalapa, Veracruz.- Sergio Rodríguez Cortés, exdirector del Servicio Nacional del Empleo en la primera mitad del sexenio de Javier Duarte y promotor del voto en su campaña a gobernador en 2010, fue nombrado hoy presidente de la comisión especial para conocer la deuda pública real del estado.

Por mayoría de votos, el pleno del Congreso local se inclinó por el diputado perredista Sergio Rodríguez para encabezar la comisión que investigará la deuda que dejó Duarte de Ochoa.

Cabe destacar que Rodríguez Cortés fue estigmatizado al interior de su partido y ante la opinión pública, pues a la mitad de la campaña de 2010 fue cooptado por el PRI y trabajó promoviendo el voto para Duarte entre la militancia perredista.

 

En el primer trimestre de 2011, Duarte de Ochoa tomó la protesta a Sergio Rodríguez como director del Servicio Nacional del Empleo, aunque fue hasta mediados de 2013 cuando fue despedido del gobierno duartista y se reincorporó a los trabajos del PRD.

 

En 2014, Sergio Rodríguez fue nombrado líder estatal del PRD, y más tarde, en diciembre de 2015, el portal SDP Noticias exhibió fotografías de él recostado en una cama contemplando fajos de billetes de mil pesos.

 

La llamada Comisión Especial para la Verdad sobre la Deuda Pública del Estado de Veracruz 1998-2016 quedó integrada por el propio Sergio Rodríguez como presidente; el panista Manuel Francisco Martínez Martínez como secretario, y los legisladores Juan Manuel de Unanue Abascal y María del Rocío Pérez Pérez, como vocales.

 

En un inicio, el legislador Ricardo García Escalante también era propuesto para integrar dicha comisión, sin embargo, la legisladora panista Rosario Guzmán Avilés le recordó que no era propio que integrara esa instancia, pues su padre, Ricardo García Guzmán, fungió como el último contralor general que tuvo Javier Duarte. Así, tras acalorado debate en tribuna, García Escalante decidió declinar en su intención.

 

El pasivo contingente y el presunto daño patrimonial que perpetró el expriista Javier Duarte –quien solicitó licencia al cargo el pasado 12 de octubre y desde el 19 de ese mes se encuentra prófugo de la justicia y es buscado por la PGR– asciende a 180 mil 888 millones 402 mil 510 pesos, según un diagnóstico de riesgo financiero de la Comisión de Hacienda de la pasada legislatura y que fue entregado a este reportero.

 

La cifra es alarmante si se considera que el ejercicio fiscal del gobierno de Duarte por año promedió entre los 95 mil y 100 mil millones de pesos anuales, es decir, el exmandatario cometió daño patrimonial equivalente al presupuesto total de casi dos de los seis años que encabezó la administración estatal.

 

Asimismo, la deuda pública bancaria reconocida ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) alcanza los 48 mil 183 millones de pesos y, en contraste, Duarte arrancó con un pasivo bancario de 11 mil millones.

 

A ello se suman más de 12 mil 877 millones de “pasivo circulante”, por deudas con contratistas (obras públicas ya concluidas), proveedores (insumos ya gastados), terceros institucionales y medios de comunicación.

 

Además, se deben considerar 12 mil 775 millones de ministraciones pendientes de transferir a entes públicos como ayuntamientos y organismos autónomos y públicos descentralizados.

 

En el pasivo contingente se ubicaron mil 363 millones de pesos en juicios pendientes de resolución del gobierno central; más 38 mil 300 millones de pesos en cuentas pendientes por regularizar; 3 mil 568 millones en resolución de fideicomisos, y 5 mil 549 millones de pesos tras un juicio perdido con la empresa Finamed en la Secretaría de Salud.

 

Además, 6 millones 395 mil pesos de pasivo con la empresa Airbus Helicopters; 2 mil 338 millones 700 mil pesos en adeudos con la Universidad Veracruzana; 5 mil 309 millones en adeudos al Instituto de Pensiones del Estado (IPE); más 940 millones de pesos por las empresas “fantasma” que detectó la PGR, aparte de los 645 millones de pesos que el portal Animal Político exhibió que el gobierno de Duarte facturaba sin que se prestaran los servicios correspondientes.

 

Y como colofón, el daño patrimonial sólo en 2015 ascendía a 14 mil 34 millones 307 mil 510 pesos, donde las denuncias para el reintegro de recursos a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sigan acumulándose en reclamo de 35 mil millones de pesos.

 

Es decir, en 70 meses de gobierno, Duarte y su séquito desviaron, dejaron de pagar, de ministrar, transferir o de ejercer, en perjuicio de ciudadanos, organismos autónomos, ayuntamientos y demás, más de 180 mil millones de pesos, según el reporte de la Comisión de Hacienda.

 

Las “áreas de riesgo financiero” de Veracruz, analizadas por diputados de oposición (PAN y PRD), apuntaron a que se desviaron 3.5 de cada 10 pesos del erario.

 

La comisión de diputados que habrá de investigar la situación real de la deuda pública será apoyada por un comité técnico, el cual estará integrado por cinco ciudadanos de amplio conocimiento en finanzas, mismos que tendrán derecho a voz en las reuniones de la comisión.

 

La diputada perredista Yazmín de los Ángeles Copete Zapot y el legislador del PVEM Manuel Francisco Martínez celebraron la creación de esta instancia que tendrá como objetivo investigar los montos y destino de los créditos contratados por las anteriores administraciones estatales.

Publicado: http://www.proceso.com.mx/469907/exempleado-duarte-presidira-comision-investigar-desfalco-en-veracruz

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Territorios en violencia

Veracruz: Asaltan a menor de 15 años en Plaza Bicentenario de Orizaba

Redacción|El Piñero Una joven de 15 años fue asaltada por dos hombres armados con navajas en la Plaza Bicentenario, ubicada en el Centro Histórico de Orizaba, Veracruz. La menor, cuya identidad se mantiene resguardada, se encontraba en la plazoleta cuando fue sorprendida por los delincuentes, quienes le robaron su teléfono

Leer más »
General

Logran 272 deportistas veracruzanos pase a nacionales CONADE

➡️ En la primera etapa del selectivo, participaron 4 mil 24 atletas. ➡️ Quedan 22 competencias programadas durante este mes. Xalapa, Ver., jueves 17 de abril de 2025.- Más de cinco mil veracruzanos participaron en la primera etapa de los Selectivos Estatales, rumbo a los Juegos Nacionales de la Comisión

Leer más »
General

Tinaja–Ciudad Alemán: Pipa embiste a dos vehículos en Tierra Blanca

Redacción El Piñero | Corresponsalía Tierra Blanca, Ver.- La noche de este domingo, alrededor de las 11:15 p.m., se registró un accidente sobre la carretera federal Tinaja–Ciudad Alemán, a la altura de la calle Hidalgo y Clavería. Una pipa de doble remolque embistió a una camioneta y un vehículo tipo

Leer más »
General

Veracruz con vacunas suficientes para proteger a la población

➡️ Recibe biológicos para la Semana Nacional de Vacunación. ➡️ Entre enero y marzo se aplicaron más de 600 mil dosis. Xalapa, Ver., jueves 17 de abril de 2025.– La protección de la salud en Veracruz está asegurada con un abasto de más de 373 mil dosis disponibles para continuar

Leer más »
General

CGE iniciará revisión del manejo de recursos federales 2024

Xalapa, Ver., jueves 17 de abril de 2025.- Durante los meses siguientes, la Contraloría General del Estado, mediante la Subdirección de Fiscalización a los Recursos Federales, dará inicio a los procedimientos de revisión sobre la correcta aplicación de los ingresos federales asignados al ejercicio fiscal 2024. Se llevarán a cabo

Leer más »