Arturo Avendaño | El Piñero
Oaxaca, Oax.- Habitantes de los municipios de Santa Cruz Zenzontepec y Santa Francisco Tlacotepec, tomaron las oficinas de los Servicios de Salud de Oaxaca e instalaron bloqueo vial, exigen se respete su derecho a la salud y el cambio de plantilla en el hospital básico comunitario de la zona.
El bloqueo inició alrededor de las 11:00 horas de este miércoles, sobre la calle J. P. García en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, donde también dieron conferencia de prensa.
Los quejosos indicaron que son discriminados por la Secretaría de Salud, presuntamente por ser un pueblo chatino e indígena.
Abundaron que el Hospital Básico Comunitario de San Francisco Tlacotepec atiende a cerca de 30 mil habitantes, pero su personal inició paro de labores desde el pasado mes de marzo y hasta la fecha continúa.
En este sentido, denuncian la falta de sensibilidad del personal médico del hospital que lleva semanas en el paro sin tener la mínima consideración por la contingencia sanitaria que estamos viviendo por el COVID-19.
Dijeron que mujeres y hombres que acuden a este hospital son víctimas de trato discriminatorio, los trabajadores llegan tarde o no se presentan a laborar, algunos llegan en estado de ebriedad, mientras que otros hacen un uso excesivo del celular durante el horario laboral para otros fines que no tiene nada que ver con la salud.
Ante esta situación, piden la intervención de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) dicte medidas pertinentes para garantizar su derecho a la salud.
Al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, piden que de las instrucciones para que se subsane en estas irregularidades.
Al gobernador, Alejandro Murat, y el secretario de salud, Donato Casas Escamilla, exigen que se cambie la planilla del personal que labora en el hospital y que sea reemplazado por profesionales con vocación de servicio, que atienda a sus habitantes con ética.
También demandan la dotación de insumos y medicamentos; un pediatra, cirujano y anestesiólogo.
El pueblo decidió clausurar de manera simbólica el hospital básico hasta que sus demandas sean atendidas, en caso contrario, amagaron con realizar manifestaciones el próximo lunes en la ciudad de Oaxaca.
Cabe precisar que hasta el momento no se registran casos de de la enfermedad COVID-19 en Zenzontepec y Tlacotepec.