Connect with us

Éxito en el consumo lúdico de la cánnabis en espacios públicos de CDMX

Jasiel

• Destaca orden y control en el uso recreativo de la hierba

Redacción El Piñero | Corresponsalía

El consumo legal y lúdico de la cánnabis en espacios públicos de la Ciudad de México es una actividad exitosa que se sostiene de las personas que buscan un momento de relajación y recreación en medio de los monótonos días en la gran ciudad.

Después de la aprobación a ley que regula el consumo lúdico de la marihuana en México, el movimiento de los activistas ‘cannábicos’ de la Ciudad de México lograron la apertura de más espacios públicos para el consumo moderado de la hierba.

Uno de los espacios más conocidos y visitados es la Plaza Louis Pasteur, localizada sobre el gran Paseo de la Reforma, que es una especie de parque lúdico de expendio de cannabis con clientes asiduos y que se distingue por su autocontrol y regulación.

Ahí pueden observarse que acuden usuarios y consumidores de diversos perfiles. Desde los usuarios “turísticos”, hasta la gente que se da un ‘brake’ de su trabajo o actividad cotidiana para relajarse y pasar un momento de descanso.

En estos sitios se pueden conseguir desde el cigarrillo o porro con alrededor de 3 gramos de peso la pieza, la hierba en bolsitas, así como pipas de distintos materiales, ceniceros, pomadas para articulaciones, encendedores, entre otros variados accesorios para su consumo.

La ley permite máximo 6 gramos diarios como recreación. Entre sus bondades se le atribuyen beneficios para la salud con su uso moderado, como lo es regular el sistema nervioso, quita el estrés, ayuda a la estabilidad emocional y espiritual, y siendo muy moderado el consumo no causa dependencia.

En entrevistas recabadas durante un recorrido por este famoso parque, El Piñero Periodismo y Debate constató que las personas coinciden en que el consumo lúdico de este enervante fue benéfico principalmente para combatir la extorsión policiaca, el abuso policial y en la disminución de los delitos por su consumo.

También en ese sentido, organizaciones y activistas de la cannabis continúan en la lucha por su completa regularización legal, imparten asesorías legales, promueven el consumo responsable, y apelan por un uso medicinal, recreativo y terapéutico de la hierba.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

México: Motín en el Creset de Villahermosa deja 7 muertos y 14 heridos

Redacción El Piñero | Corresponsalía México.- Un motín en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (CRESET) en Villahermosa, resultó en la muerte de siete personas y lesionó a 14 más, según confirmó la Fiscalía Estatal. El incidente ocurrió alrededor de las 10:51 horas y se logró controlar

Leer más »
Nacional

El gobierno de México sostiene a los medios de derecha: Sabina Berman (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Isaac Rosales | Astillero Informa El gobierno de México sostiene a los medios de derecha que golpean constantemente su actuar, afirmó Sabina Berman, dramaturga, columnista y conductora.“El gobierno de izquierda favorece muchísimo económicamente a los medios de derecha, por 1 a 10 respecto a cómo favorece a los medios públicos”,

Leer más »
General

Coordina PC operativo para garantizar seguridad en fiestas de La Candelaria

➡️ Inspeccionan instalaciones y refuerzan vigilancia en Tlacotalpan. ➡️ Participan 243 elementos y 47 vehículos. ➡️ Se espera alta afluencia de turistas durante las festividades Tlacotalpan, Ver., viernes 31 de enero de 2025.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Protección Civil (PC), coordina el operativo conjunto

Leer más »
General

México: Ecuador improndrá arancel de 27 % a productos mexicanos

Redacción El Piñero México.- A menos de que el gobierno de México acceda a firmar un tratado de Libre Comercio, el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa Azin, impondrá un arancel del 27 % a todos los productos mexicanos que ingresen a su país. El mandatario en sus redes sociales dijo tener

Leer más »