Connect with us

Expediente 2019: La maldición se cumplió: se fracturó el Solecito

El Piñero

Luis Velázquez

Veracruz.- La maldición se ha cumplido una vez más. Los grandes imperios y emporios, dice el historiador, se derrumban por dentro y desde adentro. El Solecito, el Colectivo integrado con madres con hijos desaparecidos, se ha fracturado. Digamos, en buenos términos. Pero divididos. Lástima. Nunca pudo Javier Duarte. Tampoco Miguel Ángel Yunes Linares. Ahora, la señora Marcelo Zurita Rosas marca su raya. Y crea su ONG. Se llama “Madres Luna”. Ella, con su hijo, Dorian Rivera Zurita, desaparecido el once de octubre del año 2012.
Se aleja del Solecito, cuyos rostros visibles son la maestra Lucy Díaz Genao y la señora Rosalía Castro Toss.
El Solecito que fue una referencia con su lucha intensa y frenética por sus hijos, primero, local. Luego, nacional. Ahora, internacional. Nadie como ellos han luchado tanto en defensa de los derechos humanos y la búsqueda de personas desaparecidas en el sexenio de Duarte, y luego, en el bienio de Yunes Linares.
Las tres madres, como tantas en Veracruz, y en el país, hermanas del mismo dolor.
Pero, al mismo tiempo, cada quien su camino al Gólgota. Mejor dicho, en el centro del Gólgota.

NAMIKO, POR LA RECTORÍA DE LA U.V.

En la cancha pública de las ONG y los Colectivos trasciende que la fractura en el Solecito tiene un nombre. Se llama Namiko Matzumoto, la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, antes presidenta de la Comisión de Atención y Protección a Periodistas, antes, maestra e investigadora en la Universidad Veracruzana.
Uno. La versión de constantes intromisiones en los Colectivos.
Dos. Disputas, se afirma, por los apoyos.
Tres. El objetivo superior de Namiko que sueña con más y más poder político. Incluso, académico.
Y creería, sentiría, que logrando más fuerza social en los Colectivos podría, digamos, en ningún momento soñar con la Fiscalía, sino con la rectoría de la Universidad Veracruzana, sabrá el viejito del pueblo.
Cuatro. Así, y aun cuando pudiera creerse que Namiko habría metido su mano en los Colectivos para servir, digamos, al gobernador, el jefe máximo de las elites políticas en Veracruz y que nunca pudieron Duarte y Yunes, ella se empodera. Y muestra el puño y el músculo.

JUNTAS, PERO LEJOS…


Había en el Solecito un cuarteto de madres con un activismo incandescente. Eran el principio y el fin de la vida. Lucía de los Ángeles Díaz, Rosalía Castro Toss, Basilia Bonastre y Marcela Zurita según describe el cronista Ignacio Carvajal García.
Marcela Zurita es de Córdoba. En el mes de junio del año 2014 conoció a Rosalía Castro en una marcha por la libertad de la reportera Marijose Gamboa Torales, ahora diputada local por segunda ocasión.
El Solecito se volvió la ONG con más representatividad en Veracruz, luego, quizá, cuando pusieran en la cancha pública las fosas clandestinas de Colinas de Santa Fe, la más grande, se dice, de América Latina, y en donde han exhumado cerca de trescientas víctimas tanto de criminales como de autoridades, aliadas las partes en lo que la ley establece como desaparición forzada.
Pero la señora Marcela Zurita toma ahora otro camino. Juntas, pero lejos. Unidas, pero cada quien por su lado.
Ella, con su “Madres Luna”, integrado por unas cincuenta madres con hijos desaparecidos, operarán en la zona centro, donde por el momento han rescatado dieciséis cadáveres, todos, se afirma, ligados a bandas criminales involucradas con la autoridad.
El Solecito nació a partir de una fractura en el Colectivo por la Paz, nacido en Xalapa, luego del paso del poeta y activista, Javier Sicilia.
Ahora, ni modo, escindido.

DÍAS HURACANADOS

La fractura en la ONG se da en las siguientes circunstancias:
1. Cada vez, más fosas clandestinas. Veracruz, un fosario. El colmo, hasta en el penal de Coatzacoalcos.
2. El montón de restos humanos, cadáveres, restos óseos, descubiertos, sin la aplicación de la prueba ADN.
3. El montón de cadáveres sin identificar.
4. La libertad bajo fianza del ex secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, que ya lleva meses, y del ex Fiscal Luis Ángel Bravo Contreras, festinando su egotismo de “Sí se pudo”, con todo y haber sido acusado de desaparición forzada.
5. El arraigo domiciliario de tres funcionarios más, una mujer y dos hombres de la Fiscalía de Bravo Contreras, acusados de desaparición forzada.
6. Los 68 policías encarcelados en la yunicidad señalados de desaparición forzada en el penal de Pacho Viejo.
7. El pleito verdulero entre el gobernador y el Fiscal para seguir operando su destitución.
8. La orden presidencial para buscar el camino legal, digamos, para destituir al Fiscal, de tal forma que la secretaría de Gobernación, la Fiscalía General de la República, el jefe Jurídico de la Presidencia de la República,  los diputados federales y senadores y las comisiones estatales de Derechos Humanos, entre otros, ya se metieron.
9. El operativo mediático en la ciudad de México para rafaguear al Fiscal en tanto algunos Colectivos siguen creyendo que los siguen utilizando.
La señora Marcela Zurita, quien tiene ya su Colectivo, dijo al reportero Ignacio Carvajal:
“Yo no me dejo manipular por nadie. Le digo las cosas a quien se las tenga que decir, muy claro. Así soy, y todo sea por encontrar a mi hijo”.
Y con toda la claridad y transparencia lo recordó:
 “Las madres que buscamos a nuestros hijos no somos un logotipo, un nombre, una siglas. Somos lo mismo pues nos une un solo dolor y un propósito, nuestros hijos desaparecidos y el encontrarlos”.
Cierto, pero de lejitos.
Una fractura así también las debilita a ellas.
Por ahí, los grupos y las hordas políticas las suelen manipular.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Recién nacida muere por presunta negligencia en el Hospital General de Córdoba; madre en estado crítico

Redacción El Piñero | Corresponsalía Una recién nacida perdió la vida, mientras su madre, Esmeralda, permanece internada en estado grave, esto por una presunta negligencia médica en el Hospital General de Córdoba, Veracruz. El deceso de la bebé causó consternación y tristeza de los familiares que demandan una investigación por

Leer más »
NOTICIAS

En Papantla fue asesinada una mujer que estaba en un velorio.

Redacción El Piñero Papantla, Veracruz. – Margarita N de 45 años de edad, fue ultimada con arma de fuego en un velorio en la comunidad de Caristay, la madrugada del domingo 26 de enero. La mujer fue atacada a balazos cuando se encontraba al interior de una vivienda junto con

Leer más »