Connect with us

Exsecretario de salud de Oaxaca desapareció 13 mdp para Hospital de Tlaxiaco; provenían de Emisiones Bursátiles

El Piñero

 
Jaime GUERRERO
Oaxaca, México.- En el Presupuesto de Egresos del ejercicios fiscal 2014, la LXII Legislatura, aprobó 13 millones de pesos para la infraestructura hospitalaria del Hospital Regional de Especialidades de Tlaxiaco, los cuales no se aplicaron, por tanto se presume otro desvío de recursos por parte del ex titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), German Tenorio Vasconcelos.

Esos recursos, tendrían como origen de financiamiento la contratación de Deuda Pública, cuya clava de financiamiento sería la “0213 Emisión Bursátil Oaxaca 13”, y se canalizaría a través del Programa Normal Estatal, como fuente de financiamiento.

De acuerdo al oficio SF/SPPP/OIP/PNE-EB/4038/2014, fechado al 22 de octubre del 2014, emitido la Dirección de Programación e Integración Presupuestal de la Secretaría de Finanzas, entonces tutelada por Enrique Arnaud Viñas, se notificó al Tenorio Vasconcelos la autorización de esos recursos.
En el documento fue firmado por el entonces subsecretario de Planeación, Programación y Presupuesto, Alberto Benítez Tiburcio. En él, se le notifica a Tenorio Vasconcelos que “una vez efectuado el análisis al expediente validación del PPI, le comunico que se ha definido la siguiente fuente de financiamiento Programa Normal Estatal”, para la autorización de recursos del orden de los 13 millones de pesos.

Según el documento oficial, el código de registro del PPI fue el 43900100756 para infraestrucura en salud en la región de la Mixteca, en el municipio de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, del programa de atención médica en el subprograma de unidades médicas.

“Nombre de la Obra: Construcción de Hospital General 30 Camas en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco”, plasma el documento oficial.

Según el oficio emitido el subsecretario de Planeación, Programación y Presupuesto, el número de Obra fue el PNE-EB/4038/2014 con una inversión autorizada –previamente aprobada por la LXII Legislatura- de 13 millones de pesos.

La ministración de los recursos, se realizarían de acorde a lo establecido en los instrumentos jurídicos, calendarios y reglas de operación, así como demás ordenamientos vigentes por lo que se debió iniciar con el procedimiento de contratación de acuerdo con las leyes de obra pública y adquisiciones.

El costo indirecto de la obra sería 12 millones 779 mil 561.02, mientras que los indirectos de la ejecutora de 220 mil 338.98 pesos. La población beneficiaría sería 20 mil 455 mujeres y 17 mil 978 hombres, según el documento avalado por la Subsecretaría de Planeación, Programación y Presupuesto, de la administración de Gabino Cué Monteagudo.

Desde el pasado mes de junio del 2015, el entonces presidente de la comisión de Presupuesto y Programación de la LXII Legislatura, Sergio López Sánchez, pidió a la Auditoria Superior del Estado, iniciar procedimientos administrativos y jurídicos en contra del ex titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Germán Tenorio Vasconcelos, para deslindar responsabilidades, por la presunta malversación de recursos que fueron etiquetados para hospitales de Tlaxiaco y Huajuapan, pero que no fueron ejecutadas las obras.

El hoy diputado federal, Informó que el congreso local etiquetó recursos para los hospitales de Tlaxiaco y Huajuapan, por lo cual se exigirá al gobierno estatal la investigación o destino del recurso.

Indicó que en el caso de Tlaxiaco, se tiene un hospital regional de especialidades inconcluso, y en Huajuapan un hospital que no se ha iniciado.

Recordó que el pasado 29 de diciembre del 2013 fue aprobado el Presupuesto de Egresos para el ejercicio 2014, en el cual se etiquetaron 29 millones de pesos para el sector salud, distribuidos de la siguiente forma: 13 millones de pesos para la terminación del Hospital Regional de Especialidades de Tlaxiaco, 8 millones para el Hospital de la Niñez Oaxaqueña y otros 8 millones de pesos para la compra de mastógrafos.

Refirió que al igual que los hospitales de Tlaxiaco y Huajuapan, el Hospital de la Niñez Oaxaqueña ésta en crisis, así como en riesgo de aplicarse el programa de prevención de cáncer, a través unidades móviles de mastografía, se deben esclarecer los recursos que manejo en su momento, Tenorio Vasconcelos.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Choque en Cuacnopalan-Oaxaca: varios heridos y conductor atrapado

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Un grave accidente de tránsito ocurrió en la Super Carretera Cuacnopalan-Oaxaca, en el kilómetro 45, donde un autobús de la línea Sur con destino a Tlaxiaco, chocó contra un tráiler de carga tipo tortón. El impacto dejó varios pasajeros heridos de gravedad, quienes fueron

Leer más »
General

Trabajadores de confianza despedidos por administración de Ray Chagoya reclaman contratación; relación laboral concluyó, justificó edil

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO Trabajadores de la modalidad de confianza de pasadas administraciones que no les fue renovado su contrato en la nueva administración del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, cuestionaron al Presidente Municipal, Raymundo Chagoya Villanueva, por presuntas violaciones a sus derechos laborales y reclaman su contratación inmediata.

Leer más »
General

Nombran a hija de Gobernador Salomón Jara, como delegada del Infonavit en Oaxaca

Jaime GUERRERO La dirección general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) designó a Shunaxhi-Nabaany Magdalena Jara Bolaños, hija del gobernador, Salomón Jara Cruz, como encargada de despacho de la delegación en Oaxaca. En un comunicado, el Infonavit informó también de las designaciones de Elsa

Leer más »
Nacional

Sheinbaum destaca inauguración en 2025 de nuevos hospitales y clínicas del IMSS, IMSS-BIENESTAR E ISSSTE; 4 son de Oaxaca

Jaime GUERRERO La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció la inauguración en 2025 de nuevos hospitales: nueve del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 19 del IMSS-Bienestar y cinco del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como seis Unidades de Medicina Familiar

Leer más »