En comparación con los hombres que eyaculaban de cuatro a siete veces al mes y excluyendo a los hombres con disfunción eréctil, estos fueron los datos:
Hubo un 20% menos de riesgo de cáncer de próstata para los que eyacularon 21 veces o más al mes de 20 a 29 años.
Hubo un 18% menos de riesgo de cáncer de próstata para aquellos que eyacularon 21 veces o más por mes de 40 a 49 años.
Hubo una
reducción del 26% en el riesgo de cáncer de próstata en hombres mayores
de 50 años que habían eyaculado 21 veces o más por mes.
Hubo un menor riesgo de cáncer de próstata en edades de 40-49 años para los que eyaculaban 13-20 veces al mes.
Hubo reducciones similares pero menores en el riesgo en todas las edades para los hombres que eyaculaban 13 o más veces al mes.
Hubo una reducción del riesgo de un 25% menor de contraer cáncer de próstata de “bajo riesgo”, para los hombres que eyaculan más de 13 veces al mes en hombres de 20-29 años.
Hubo un 28%
menos de riesgo de contraer cáncer de próstata de “bajo riesgo”, para
hombres de 40-49 años que eyaculaban más de 13 veces al mes.
Hubo un riesgo 25% menor de contraer cáncer de próstata de “bajo riesgo”, para hombres de 50 años que eyaculaban más de 13 veces al mes.
Hubo un riesgo un 27% menor de contraer cáncer
de próstata de “riesgo intermedio” de 20 a 29 años para hombres que
eyaculaban más de 13 veces al mes.
Así, el estudio mostró una asociación entre la eyaculación frecuente y una menor probabilidad de contraer cáncer de próstata en tres grupos de edad diferentes.
Aparte de eyacular con frecuencia, otros métodos que pueden ayudar a reducir el riesgo de cáncer de próstata son: lograr o mantener un peso saludable y practicar ejercicio regularmente.