Connect with us

Fin del subsidio a IP y a la impunidad en CFE: López Obrador

El Piñero

 

Raudales, Malpaso, Chis. El gobierno de Andrés Manuel López Obrador modernizará las 60 hidroeléctricas del país, combatirá la corrupción en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dejará de subsidiar a las empresas privadas y diseñará un plan para recuperar la autosuficiencia en el sector.

 

En la hidroeléctrica de Malpaso, al dar a conocer los lineamientos del plan nacional de electricidad en cuya elaboración se trabaja, el titular del Ejecutivo reconoció que no podrá revertir en el corto plazo este grave problema de dependencia que se tiene de la compra de la energía eléctrica, y convocó a técnicos, trabajadores en activo y jubilados para ir hacia la autosuficiencia, como era antes.

Instruyó a frenar el desmantelamiento de la CFE, y aseguró que se acaba la política de estar cerrando las plantas de generación de energía eléctrica de la CFE, además de que ya no se construirán nuevas hidroeléctricas porque es muy complejo, hay mucha oposición de ambientalistas y también de los que no quieren que se fortalezca la empresa pública, de manera que, afirmó, vamos a potenciar la infraestructura que se tiene.

 

También anunció una auditoría técnico-administrativa a la CFE, mientras el director general de la empresa, Manuel Barttlet, señaló que ante la situación financiera crítica se auditará la red de gasoductos impulsada por administraciones anteriores, pues esa inversión le costó a la Comisión 15 mil millones de dólares y altas tasas de interés que llevarán a un compromiso de 70 mil millones de dólares.

 

Sin embargo, ese sistema está paralizado por problema sociales, ineficiencia, responsabilidades, sin haber aportado una sola molécula de gas, denunció.

 

López Obrador afirmó que para generar más energía primero se requiere acabar con la corrupción, con la impunidad, porque el neoliberalismo significó un programa de desmantelamiento de la CFE, cerrar las plantas para dar preferencia a las empresas extranjeras que venden energía a la Comisión. Ese es el meollo del asunto, quedarse con el mercado.

 

Recordó que desde 1992 empezaron a entregar las concesiones a empresas particulares, cuando éramos autosuficientes, y ahora se tiene que comprar la mitad de la energía eléctrica que se consume a precios elevadísimos, y todo esto lo tenemos que revisar.

 

Muchos piensan, agregó el mandatario, que el subsidio es para el consumidor, pero no, se subsidia a la empresas particulares y esto no sucede en ninguna parte del mundo. Una cosa es comprarles energía a precios de mercado y otra es que se les dé subsidio. Eso se va a terminar, garantizó.

 

Adelantó que la CFE tendrá presupuesto para invertir el siguiente año, y que se busca hacerla competitiva para bajar los precios, y los consumidores van a ganar con esa política de fortalecerla.

 

Bartlett: eficiencia para fortalecer capacidad

 

Manuel Barttlet indicó que ante las dificultades financieras, con eficiencia y austeridad se fortalecerá la capacidad de inversión de la CFE para frenar la compra creciente de electricidad y producir la propia.

 

Anunció que para mitigar la dependencia del gas importado se fomentarán las energías renovables como la hidráulica, geotérmica, eólica y fotovoltaica, entre otras.

 

Afirmó que junto con la Comisión Nacional del Agua elaboraron un diagnóstico inicial que tiene como prioridad rescatar la empresa del deterioro en que la dejaron administraciones anteriores.

 

Se ha considerado, dijo, la posibilidad de incrementar en 3 mil 300 megawatts, en 26 por ciento, así como importantes proyectos de factibilidad aprovechando las estructuras hidráulicas.

 

Destacó que el Presidente instruyó impedir que se incrementen las tarifas más allá de la inflación. Subrayó que la CFE recuperará se sentido de responsabilidad social y reiteró que se llevará Internet gratuito a todo el territorio nacional, a través de los 47 mil kilómetros ya instalados de fibra óptica, conducida por las redes de transmisión y distribución que son propiedad de la empresa.

 

En entrevista aparte, Rocío Nahle, secretaria de Energía, dio a conocer que de las 60 hidroeléctricas que 28 o 25 están paradas o a baja carga, e informó que para el mantenimiento de todas se han pedido para el siguiente año 20 mil millones de pesos adicionales en el presupuesto.

 

PUBLICADO EN: https://www.jornada.com.mx/ultimas/2018/12/09/fin-del-subsidio-a-ip-y-a-la-impunidad-en-cfe-lopez-obrador-8955.html#.XA1MaOKhEDA.twitter

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca localiza en la región del Istmo a mujer enganchada por redes sociales y posteriormente privada de la libertad en Chiapas

Jaime GUERRERO | El Piñero La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que, logró la localización de una persona del sexo femenino en Juchitán de Zaragoza, víctima identificada como N.I.C.V., quien había sido enganchada a través de una oferta laboral publicada en redes sociales, y posteriormente privada de

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca realiza cateo en hotel “Casa del Silencio” localizado en San Pablo Mitla; aseguran inmueble y dosis de diversos tipos de drogas

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez a 15 de abril de 2025.- Como parte de las labores de investigación para el combate de los delitos de alto impacto, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) desplegó un operativo estratégico para dar cumplimiento a una orden de cateo en hotel denominado

Leer más »
General

Investigan incendios provocados: CNPC; en Oaxaca hay 8 activos, van 3 detenidos por provocarlos y no hay muertos

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que, las Fiscalías de los Estados, investigan el número de incendios provocados en el país. La funcionaria federal presentó un informe sobre los 114 incendios forestales activos en 23 entidades que azotan

Leer más »
General

Incendios en Oaxaca han sido provocados: Secretario de Gobierno

Jaime GUERRERO El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López reveló que la mayoría de los 79 incendios forestales (de los cuales hay 8 activos) registrados en esta temporada han sido provocados mediante la quema de basura o por actividades agrícolas. “Llamamos a evitar el fuego. Hemos solicitado la

Leer más »
General

Alrededor de 3 mil elementos desplegados en Operativo Semana Santa 

➡️ Refuerzan vigilancia en 187 puntos de alta afluencia turística. ➡️ PC reporta 16 incendios forestales durante el fin de semana. Xalapa, Ver., lunes 14 de abril de 2025.- Como parte del Operativo Semana Santa, en la zona costera y otros puntos clave de Veracruz se han instalado Puestos de

Leer más »