Connect with us

Firma estadunidense descubre en aguas someras un megayacimiento

El Piñero

  • Hipólito Gerard, cuñado del ex presidente Carlos Salinas, es accionista del consorcio
  • Es el primer pozo en zona costera mexicana en ser explorado por una empresa privada

Israel Rodríguez y Juan Carlos Miranda/Periódico La Jornada

México.- La estadunidense Talos Energy, integrante del consorcio Sierra Oil & Gas y Premier Oil, anunció el descubrimiento de uno de los yacimientos petroleros más grandes hallados en el Golfo de México en años recientes.

Se trata del Zama-1 (el primer pozo exploratorio en aguas someras en ser perforado por el sector privado en la historia moderna de México) ubicado a 60 kilómetros de la costa de Dos Bocas, Veracruz, y cuyos recursos se estiman entre mil 400 y 2 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

Este consorcio, conformado en 2014 con capital del Infraestructura Institucional (I2), vinculado al cuñado del ex presidente Carlos Salinas, ha sido de los más beneficiados en la apertura de la industria petrolera.

En Sierra Oil & Gas figuraba entre sus accionistas Hipólito Gerard Rivero, cuñado de Carlos Salinas, mediante un fondo conocido como Infraestructura Institucional que poseía una participación accionaria de 13 por ciento de la compañía petrolera mexicana.

Además, Gerard Rivero también tuvo relaciones de negocios con una filial de la constructora Higa, propiedad de Juan Armando Hinojosa Cantú.

El vínculo con Hinojosa Cantú fue en la licitación del tren rápido México-Querétaro mediante la empresa de Hipólito Gerard (Constructora y Edificadora GIA+A) en la que participaba en consorcio con China Railway Construction, Prodemex y Constructora Teya. Esta última propiedad de Juan Armando Hinojosa Cantú, presidente de Grupo Higa, obra que finalmente fue suspendida como parte del primer recorte presupuestario de 2015.

Sierra Oil & Gas contó con el aval financiero de dos fondos de capital privado internacionales, Riverstone Holdings y EnCap Investments, y confirmó la participación del fondo mexicano público Infraestructura Institucional como inversionista minoritario.

Sin embargo, en 2015 el fondo Infraestructura Institucional (de Hipólito Gerard Rivero) fue adquirida por BlackRock, el fondo de capital privado más grande del mundo. BlackRock México es ya el administrador líder de activos internacionales estimados en más de 25 mil millones de dólares.

BlackRock es uno de los principales fondos de inversión que actualmente es socio de Pemex y de donde salió el actual director de PMI Comercio Internacional Isaac Volin Bolok Portnoy, quien está en el cargo desde junio de 2016. El funcionario ha laborado en diversas empresas como las consultoras AKYA y McKinsey y la financiera BlackRock, así como en la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) y en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, donde ocupó cargos de alta dirección.

En BlackRock también trabaja Gerardo Rodríguez Regordosa como director en inversiones en mercados emergentes y fue subsecretario de Hacienda y Crédito Público entre 2011 y 2012. Sobre el hallazgo, el comisionado de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Gaspar Franco Hernández, dijo: Es el primer verdadero descubrimiento de un yacimiento realizado por una empresa petrolera diferente a Pemex aquí en México. Estimó que el yacimiento podría empezar a producir dentro de tres o cuatro años, de acuerdo con la experiencia de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Detalló que según las pruebas iniciales de las muestras de aceite difundidas por la compañía, se trata de hidrocarburo ligero (30 grados API) con gas asociado, el cual tiene una elevada viabilidad económica. mediante un comunicado, la Comisión Nacional de Hidrocarburos recordó que la participación esperada del Estado mexicano en las utilidades del proyecto es de 83 por ciento.

Talos Energy, en conjunto con sus socios Sierra Oil & Gas (de origen mexicano) y Premier Oil Plc ( de origen inglés), firmó dos contratos de producción compartida con la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) en 2015, durante la primera licitación de bloques exploratorios de petróleo y gas de la ronda uno, en la que ganó la licitación para explorar los bloques dos y siete, ubicados en la cuenca del Sureste, una de las provincias más prolíficas con hidrocarburos probados en aguas someras de la costa de Veracruz y Tabasco.

Es importante recordar que la petrolera inglesa Premier Oil PLC, socia de la mexicana Sierra Oil & Gas y de la estadunidense Talos Energy LLC fue denunciada penalmente el 21 de abril de 2015 en tribunales argentinos por realizar actividades de exploración sin autorización

Además de ser el operador del consorcio, Talos tiene una participación de 35 por ciento, mientras que Sierra y Premier poseen 40 y 25 por ciento, respectivamente. El pozo Zama-1 se empezó a perforar el 21 de mayo de 2017 utilizando la plataforma de perforación Ensco 8503.

Talos indicó que por el momento no tiene planes de efectuar pruebas de pozo porque necesita mayores análisis, e informó que se está colocando un revestimiento para proteger los yacimientos descubiertos antes de continuar la búsqueda de objetivos exploratorios con profundidad aproximada de 4 mil 267 metros.

Este es un descubrimiento histórico y significativo. Creemos que este descubrimiento representa exactamente los objetivos de la reforma energética: nuevos capitales, nuevos participantes y un espíritu de innovación que permitirá generar nuevos empleos locales e ingresos para el gobierno mexicano, dijo Tim Duncan, presidente y director ejecutivo de Talos citado en un comunicado.

http://www.jornada.unam.mx/2017/07/13/economia/018n1eco

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

México: Muere soldado oaxaqueño en emboscada de Chihuahua

Redacción El Piñero | Corresponsalía México.- El soldado Alexander V. E., originario del municipio de Matías Romero Avendaño, región del Istmo, perdió la vida en un enfrentamiento armado entre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) e integrantes de la delincuencia organizada en el estado de Chihuahua. El

Leer más »
General

México: Ecuador improndrá arancel de 27 % a productos mexicanos

Redacción El Piñero México.- A menos de que el gobierno de México acceda a firmar un tratado de Libre Comercio, el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa Azin, impondrá un arancel del 27 % a todos los productos mexicanos que ingresen a su país. El mandatario en sus redes sociales dijo tener

Leer más »
General

México: Lenia Batres exige al INE coloque “Ministra del Pueblo” junto a su nombre en boleta electoral

México.- Que aparezca “Ministra del pueblo” junto a su nombre en la boleta de elección, solicitó la ministra Lenia Batres Guadarrama al Instituto Nacional Electoral (INE). Mediante formal escrito, la ministra designada directamente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de 2023, realizó la solicitud. “La suscrita solicita

Leer más »
Nacional

Habrá momentos de tensión con EEUU, hay que tener cabeza fría: Monreal; diputados convocan a Parlacen y Parlatino a frente común vs Trump

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO Tras destacar que, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, actúa como jefa de Estado y prudencia, frente a amagos arancelarios y política migratoria del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el Presidente de la JUCOPO, Ricardo Monreal Ávila, anunció que la Cámara de Diputados,

Leer más »