Connect with us

Fiscalía Anticorrupción tiene 5 denuncias vs funcionarios de Registro Civil y Catastro por despojo de bienes en Oaxaca

Jasiel

Jaime GUERRERO | El Piñero

Al menos 5 carpetas de investigación mantiene abiertas la Fiscalía Anticorrupcion por temas relacionados con despojo de bienes inmuebles donde están involucrados servidores públicos, confirmó el Fiscal, Jorge Emilio Iruegas Álvarez.

En entrevista, reveló que de las cinco denuncias, 2 corresponden al Registro Civil por cambios de nombre; 2 más a la Dirección de Catastro y 1 por despojo de inmuebles.

Al evitar calificar este hecho como el “Cártel del Despojo”, el funcionario estatal precisó que de estos temas que “mediáticamente” se han vislumbrado “en lo particular se tienen dos investigaciones por parte de Catastro, uno por parte del Registro Civil, otra derivada por parte del Congreso como exhorto para que se iniciara la investigación y otra más, en la cual se revisan temas relacionados con los inmuebles involucrados en las primeras investigaciones”.

Explicó que en Oaxaca hay una problemática agravada relacionada con el despojo de inmuebles, en torno al gran número de despojos que se ha registrado y la poca certeza jurídica de la tierra que también suma al problema. Sin embargo, NO hay una relación conexa.

Por lo pronto, peritos especializados en informática realizarán las investigaciones correspondientes.

Adelantó que con base a los primeros datos se encontró que los primeros involucrados son el personal que elabora, revisa, autoriza hasta quien estaba como titular tanto del Instituto Catastral como de la Dirección del Registro Civil.

Meditó que será el juez quien determine sobre el particular.

Iruegas Álvarez, aclaró que existen investigaciones relacionadas con el tema de cambio en los nombres, denuncias que se presentaron en su momento por parte del Registro Civil, en las cuales se avanza, así como, denuncias relacionadas con el tema de inmuebles en donde servidores públicos del Instituto Catastral podrían tener responsabilidad penal al respecto.

“¿Qué quiero concluir con esto? No es que no exista una problemática del despojo en Oaxaca; sin embargo, de los temas que yo tengo no es que haya una relación conexa entre todos los despojos que existen y, por tanto, no me atrevería a afirmar con la información que tengo de que pueda existir un cártel como tal”, recalcó.

Explicó que, la ventaja que se tiene en ese tipo de casos es que la prueba no es subjetiva, por lo que, quienes denuncian y quienes son denunciados pueden tener su narrativa y posición de los hechos.

No obstante, de los delitos que concluyen este tipo de acciones la prueba que va a prevalecer es la documental y pericial.

“Con relación a que ¿en cuánto tiempo pueda salir? Estamos pendientes de realizar peritajes especializados en materia de informática al Registro Civil y Catastro para poder revisar las irregularidades que ya tenemos. Les digo, la verdad es que la problemática del tema del despojo y la incertidumbre en torno a la certeza jurídica de la tierra es muy grande en Oaxaca”, expuso.

Pese a ello, destacó que es necesario judicializar cualquier caso de corrupción, “si estas carpetas concluyen dentro de la investigación que existe una persona que cometió un delito, es obligación nuestra llevarlo ante un juez, la verdad es que este tema se ha manejado mediáticamente, lo importante es que ya empieza a ver antecedentes a nivel judicial para un juez decida quien tiene la razón de todo esto”.

En tanto, otro caso del llamado “Cártel del Despojo” fue mediatizado en el Pleno de la LXV Legislatura y junto con ella nuevamente un exhorto al Fiscal General del Estado, Arturo Peimbert Calvo para dar celeridad a las denuncias presentadas por este delito.

Es el caso del médico ginecólogo, Gerardo Ricárdez falleció tras haberse infectado de Covid-19, quien por su muerte repentina no logró redactar su testamento.

Eso habría sido aprovechado para pretender despojar a su familia de al menos siete terrenos por medio de documentos falsos y escrituras hechas a modo, con lo cual se pretendía justificar una presunta venta de las propiedades por cantidades irrisorias.

La diputada de Morena Rosalinda López García pidió a Peimbert Calvo agilizar la investigación y se haga justicia a la familia del ginecólogo que falleció intestado.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Capacita SECTUR a Tlacotalpan en calidad de servicios y hospitalidad

➡️ El papel de la actividad redistribuye equitativamente la derrama económica. Tlacotalpan, Ver., domingo 02 de febrero de 2025.- El Gobierno del Estado capacitó a prestadores de servicios para fortalecer la atención a visitantes e impulsar la profesionalización durante las fiestas de La Candelaria, que se extenderán hasta el 9

Leer más »
Nacional

Sheinbaum destaca inauguración en 2025 de nuevos hospitales y clínicas del IMSS, IMSS-BIENESTAR E ISSSTE; 4 son de Oaxaca

Jaime GUERRERO La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció la inauguración en 2025 de nuevos hospitales: nueve del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 19 del IMSS-Bienestar y cinco del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como seis Unidades de Medicina Familiar

Leer más »
General

Desaparece matrimonio en Veracruz

Redacción El Piñero | Corresponsalía Buscan a Alba Mónica Ramírez Becerra y Bibiano Toledo Castro, una pareja que desapareció en Veracruz desde el 14 de enero de 2025. Se trata de Alba Mónica, quien tiene 57 años, mide 1.58 m, es de ojos cafés, piel morena clara y cabello castaño

Leer más »
Deportes

Las Piñeras de Loma Bonita toman ventaja en el primero de la serie.

Por: Miguel Ángel López García. El equipo de LAS PIÑERAS de Loma Bonita Oaxaca tomaron ventaja en su primer duelo ante LAS PIÑERITAS de Dobladero Veracruz el pasado domingo 02 del presente en el campo deportivo municipal mediante un scort de 14 carreras a 13 en forma por demás dramática.

Leer más »
General

Veracruz: Catean rancho en busca de fosas clandestinas en Cazones

Redacción El Piñero | Corresponsalía Se dio a conocer que el rancho “La Muralla”, anteriormente atribuido al alcalde de Poza Rica, Fernando Remes Garza, conocido como “el pulpo Remes”, fue cateado en busca de fosas clandestinas, esto en la zona norte de Veracruz. En este operativo participaron peritos de la

Leer más »