Connect with us

Fortalecer capacidades humanas del personal de la FGEO ayuda a brindar procesos de atención con calidad y calidez a las víctimas: Fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla

Monika

Redacción | Corresponsalía

Oaxaca de Juárez, Oax., a 14 de noviembre de 2024.- Al entregar Certificados Únicos Policiales y participar en la ceremonia de clausura del programa de “Fortalecimiento de Habilidades Socioemocionales a personal de la FGEO”, el Fiscal General del Estado Bernardo Rodríguez Alamilla dijo que, una parte fundamental del proceso de reingeniería institucional es trabajar en la parte humana, fortalecer las capacidades y brindarles herramientas que les permitan desempeñar con calidad y calidez el servicio público.

Durante el acto protocolario y ante la titular del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, Karina Barón Ortiz; el coordinador de la Agencia Estatal de Investigaciones, Jaciel Vásquez Castro y la directora del Servicio Profesional de Carrera, Amalia Rueda Alonso; el Fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla explicó que la transformación de una institución como la Fiscalía General del Estado de Oaxaca no depende de una sola persona, sino que requiere de un trabajo en colaborativo entre áreas que permitan la implementación de acciones que permitan realizar los cambios de fondo que se necesitan.

Y reiteró que para lograr una verdadera reingeniería es necesario fortalecer al personal para que tengan herramientas adecuadas para aprobar los controles de evaluación y confianza, por ello, a través de este tipo de procesos se les brindan herramientas de fortalecimiento en materia de capacidades técnicas, pero también se consideró la parte humana, especialmente el tema de salud psicoemocional por medio de herramientas que les permitan mejorar la gestión del estrés y las emociones, pues las y los servidores públicos de la Fiscalía de Oaxaca continuamente están trabajando en situaciones límite que exige una gran fortaleza, física, mental y emocional.

Agregó que parte estratégica de la reingeniería institucional es generar acciones que atiendan la parte humana del personal, pues es tiempo de “cuidar al que cuida y escuchar al que escucha”, por lo que se establecen este tipo de acciones de autocuidado del personal de la institución, ya que humanizar al personal, coadyuva en la construcción de una Fiscalía con rostro humano.

Por su parte, la titular del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública Karina Barón Ortiz sostuvo que, esta actividad en la que se concluye un proceso que atiende las recomendaciones hechas por el Centro de Evaluación y Control de Confianza, es un avance significativo, ya que permite que el personal de la Fiscalía de Oaxaca esté mejor capacitado para atender a las personas cuando se enfrenten a un hecho delictivo, lo que sin duda mejorará la calidad de los servicios que brinda la institución.

Al dar su mensaje la directora del Servicio Profesional de Carrera destacó que estos procesos forman parte de la estrategia para atender las recomendaciones hechas por el Centro de Evaluación y Confianza, y detalló que tienen el objetivo de fortalecer de las capacidades del personal de la FGEO, las acciones permitieron atender a 183 personas, quienes fueron capacitadas y acompañadas en los procesos que les permitan tener mejores herramientas para pasar por los controles con un mejor desempeño.

Mientras que el coordinador de la Agencia Estatal de Investigaciones Jaciel Vásquez Castro reconoció el esfuerzo de las y los agentes que participaron en tanto en el programa de “Fortalecimiento de Habilidades Socioemocionales a personal de la FGEO”, como a quienes recibieron sus Certificados Únicos Policiales, pues adquirieron capacidades que les ayudará en su desempeño cotidiano en los procesos de investigación.

Finalmente, la Fiscalía General del Estado está en un proceso de reingeniería institucional que tiene el objetivo de mejorar los procesos de procuración con el objetivo de brindar a la ciudadanía una atención de calidad y calidez que les garantice un pleno acceso a la justicia.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Anuncian construcción de planta de cogeneración Pemex-CFE en Coatzacoalcos

Redacción El Piñero | Corresponsalía Coatzacoalcos, Ver. – Como parte del Plan de Abastecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de una planta de cogeneración en el Complejo Petroquímico La Cangrejera, en Coatzacoalcos, Veracruz. Este proyecto, en colaboración entre

Leer más »
NOTICIAS

Detienen a mujer implicada en desaparición de activista de Oaxaca; búsqueda de Sandra y su pareja continúa: Fiscal

Jaime GUERRERO | El Piñero Fiscalía de Oaxaca en colaboración con la Comisión Nacional Antisecuestros (CONASE), la SSPC Federal y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ejecutan orden de aprehensión de Cruz Esmeralda Mota Romero, por la Desaparición de la activista Sandra Domínguez y Alexander Hernández. La detenida quedó

Leer más »
General

Implementar aranceles afectaría la economía estadounidense: Sheinbaum

Jaime GUERRERO ➡️ México es el principal exportador de productos finales como autos, computadoras, televisores y refrigeradores, por lo que la imposición de los aranceles afectaría a millones de familias estadounidenses ➡️ Los estados fronterizos California; Texas; Florida y Arizona serían los más afectados de esta decisión ➡️ “Tenemos Plan

Leer más »
General

Publican queja contra escuela por falta de aulas climatizadas pese a cooperación de madres de familia en Tuxtepec

Redacción El Piñero | Corresponsalía El padre de un estudiante que asiste a la Escuela Secundaria General José Vasconcelos de Tuxtepec, Oaxaca, expresó su preocupación sobre las condiciones que presentan las aulas en la institución educativa. Comenta que anteriormente su hijo y otros alumnos eran reubicados en áreas como la

Leer más »