Connect with us

¿Fuego amigo o austeridad republicana?; diputado de Morena disidente a Salomon Jara pide a Murat, reducir sueldo de gobernador electo y secretarias

Jasiel

Jaime GUERRERO | El Piñero

En una especie de “fuego amigo”, el diputado del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Horacio Sosa Villavicencio, pidió al Gobernador saliente, Alejandro Murat Hinojosa, presente en el proyecto de Presupuesto de Egresos del 2023, una reducción en el salario del gobernador entrante, Salomon Jara Cruz, para quedar en 110 mil pesos y para titulares de Secretarias y subsecretarías en 70 y 60 mil pesos, respectivamente.

Mientras que a la Consejería Jurídica que tiene recursos asignados por 351 millones 447 mil 480 pesos, dejar solamente 40 millones de pesos.

De acuerdo al diputado disidente al grupo político de Jara Cruz, se podría disponer de 313 millones 364 mil para destinarse a programas sociales.

Y es que Murat Hinojosa, tiene la obligación de presentar a más tardar el 17 de noviembre próximo, su iniciativa de Ley de Ingresos y su proyecto de Presupuesto de Egresos.

Es decir, el primer año de gobierno de Jara Cruz, se regirá por lo que proponga la m administración Murat Hinojosa y apruebe la LXV Legislatura.

En uso de sus facultades, debe de presentar un proyecto de Presupuesto de Egresos que se ajuste a los postulados de austeridad que deben regir en el próximo gobierno del estado, apuntó.

Sosa Villavicencio, justificó que el objetivo es reducir los ingresos de los más altos cargos del Poder Ejecutivo.

“Disminuir lo previsto para el pago al gobernador del estado, que el año en curso asciende a 141 mil 470 pesos mensuales. Recordemos que el sueldo del presidente Andrés Manuel López Obrador asciende este año a 149 mil 386 pesos, es decir menos de ocho mil pesos de diferencia, cuando las responsabilidades son abismalmente distintas y el estado de Oaxaca es uno de los más pobres del país”, expuso.

A juicio de Sosa Villavicencio, lo previsto para el sueldo de Jara Cruz en el presupuesto del 2023 debe ser no más de 110 mil pesos al mes.

Propuso también disminuir la percepción de las personas titulares de las secretarías y subsecretarías del Poder Ejecutivo, de 70 mil 619.25 pesos a 70 mil pesos, y de 63 mil 535 pesos a 60 mil pesos, respectivamente.

“Como se ve, es una pequeña disminución, pero con ello, el ahorro en sueldos y salarios de los altos funcionarios del Poder Ejecutivo ascendería a poco menos de dos millones de pesos en el año”.

Refirió que en el Presupuesto vigente, la Consejería Jurídica tiene recursos asignados por 351 millones 447 mil 480 pesos que además de ser un monto incompatible con el principio de austeridad, es absurdamente desproporcionado para las funciones de esa instancia, cuyas tareas no tienen por qué costar más que los sueldos de quienes ahí trabajan.

Propuso entonces dejar solamente 40 millones de pesos, cantidad sobrada para el pago de personal y los insumos materiales que requieran sus funciones.

Esas dos reducciones permitirían al Ejecutivo disponer de 313 millones 364 mil pesos para para llevar adelante los programas sociales que necesita la población del estado.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Presidenta Claudia ‘para en seco’ al broncudo Trump

Redacción El Piñero La presidenta Claudia Sheinbaum emitió un mensaje a los mexicanos el domingo 2 de febrero, y su postura es rechazar cualquier acción injerencista de Estados Unidos en el país, “porque la soberanía no se negocia”, y pide a la ciudadanía estar atenta a la mañanera del lunes,

Leer más »
General

Publican queja contra escuela por falta de aulas climatizadas pese a cooperación de madres de familia en Tuxtepec

Redacción El Piñero | Corresponsalía El padre de un estudiante que asiste a la Escuela Secundaria General José Vasconcelos de Tuxtepec, Oaxaca, expresó su preocupación sobre las condiciones que presentan las aulas en la institución educativa. Comenta que anteriormente su hijo y otros alumnos eran reubicados en áreas como la

Leer más »
General

México: Lenia Batres exige al INE coloque “Ministra del Pueblo” junto a su nombre en boleta electoral

México.- Que aparezca “Ministra del pueblo” junto a su nombre en la boleta de elección, solicitó la ministra Lenia Batres Guadarrama al Instituto Nacional Electoral (INE). Mediante formal escrito, la ministra designada directamente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de 2023, realizó la solicitud. “La suscrita solicita

Leer más »
General

Altos mandos policíacos y Gobierno de Oaxaca dan espaldarazo a Fernando Huerta en Tuxtepec

➡️ Se anunció la implementación de un despliegue interinstitucional con la colaboración de corporaciones municipales, estatales y federales Redacción El Piñero | Corresponsalía San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca. — Autoridades de los tres órdenes de gobierno sostuvieron una reunión de coordinación en este municipio para reforzar las estrategias de seguridad

Leer más »