Connect with us

García Luna, Televisa, Loret de Mola y el telemontaje de la detención de Cassez y Vallarta

El Piñero

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Siete años después de aquella transmisión del 9 de diciembre de 2005, cuando el programa Primero Noticias anunció que “en vivo” los agentes de la Agencia Federal de Investigaciones comandados por Genaro García Luna, responsable de la Agencia Federal de Investigación en el sexenio de Vicente Fox, detuvieron a integrantes de la banda de secuestradores El Zodiaco, el conductor estelar en aquel entonces de esa emisión de Televisa, Carlos Loret de Mola, admitió que se trató de “un engaño”.

Así lo publicó el portal de Proceso bajo la firma de Jenaro Villamil el 23 de enero de 2013. Aquí se reproduce la pieza periodística.

 “En retrospectiva, con un análisis más minucioso de todas las imágenes, creo que se pudo haber descubierto el engaño (…) no lo hice y lo lamento”, afirmó Loret de Mola el pasado lunes 21 de enero, dos días antes que los cinco ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia volvieran a analizar la petición del amparo de la ciudadana francesa Florence Cassez.

El “telemontaje” y la simulación de una liberación y detención “en vivo y en directo” de Cassez y de su pareja sentimental Israel Vallarta se convirtieron  en parte de la argumentación fundamental de los abogados y familiares de la francesa para pedir su liberación.

Durante siete años, Grupo Televisa guardó silencio sobre el “telemontaje”. Cuando se descubrió esta operación, en febrero de 2006, la empresa optó por correr al reportero Pablo Reinah, a quien acusó de ser cómplice de la estratagema. Reinah se defendió ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Pidió que se restableciera su honor y la empresa admitiera que él no fue el único responsable.

Reinah ganó en su litigio, pero Televisa nunca aclaró ante las audiencias si hubo otros directivos de la empresa que estuvieran enterados de este “montaje”, armado por los principales responsables del área informativa de la televisora. A nivel interno, se menciona al vicepresidente de Información Nacional, Amador Narcia, como corresponsable de esta operación, junto con Genaro García Luna, entonces titular de la AFI, y su “brazo derecho”, Luis Cárdenas Palomino.

El nombre de Amador Narcia volvió a mencionarse en el reciente escándalo de los 18 mexicanos detenidos en Nicaragua, integrantes de una caravana de seis camionetas que circulaban en Centroamérica con el logotipo de Televisa y transportando droga y 9.2 millones de dólares. Televisa negó cualquier vínculo con esta caravana y consideró “apócrifa” la firma de Narcia en oficios que exhibieron los detenidos.

En la emisión del lunes pasado, Loret de Mora afirmó:

“El 9 de diciembre de 2005 nos tocó transmitir la información de su captura (de Florence Cassez), que luego supimos se trató de un montaje. A la ciudadana francesa la habían detenido un día antes y la autoridad fingió y simuló un operativo como si estuviera sucediendo en vivo”.

Loret de Mola no aclaró cómo se enteraron de que se trató de un montaje, ni tampoco si hubo alguna disculpa con los detenidos.

En El Noticiero del pasado 22 de enero, la emisión nocturna de Canal 2, López Dóriga hizo un recuento del caso: la detención, el testimonio de las víctimas, especialmente de Ezquiel Elizalde y de Cristina Ríos Valladares, de la resolución del ministro Arturo Zaldívar, un año atrás, pero evadió el punto fundamental de la violación procesal: el telemontaje y su principal responsable político, Genaro García Luna.

https://www.proceso.com.mx/610213/garcia-luna-televisa-loret-de-mola-y-el-telemontaje-de-la-detencion-de-cassez-y-vallarta

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Capufe valora acuerdo reparatorio para liberar a Kenia Hernández, activista presa desde 2020: abogada (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Isaac Rosales | Astillero Informa Caminos y Puentes Federales (Capufe) está valorando la posibilidad de llegar a un acuerdo reparatorio con la activista y defensora de derechos humanos Kenia Inés Hernández Montalván, quien se encuentra presa desde el 2020 por el delito de ataque a las vías generales de comunicación.

Leer más »
Nacional

Violencia y delincuencia golpean Puebla: asesinatos, ataques y protestas

Redacción El Piñero Puebla vivió dos jornadas marcadas por la violencia y la inseguridad. Diversos hechos delictivos sacudieron a la entidad, dejando un saldo de asesinatos, enfrentamientos y protestas en demanda de justicia. Apuñalamiento mortal en Cuautlancingo La madrugada del 18 de febrero, una convivencia en la colonia Nuevo León,

Leer más »
General

Internacional: La amenaza de los aranceles un obstáculo para el comercio y el crecimiento económico; Sheinbaum se doblega ante Trump

México.- La “historia moderna de la economía mundial” indica que la imposición de barreras arancelarias no solo entorpece las cadenas productivas y castiga a los consumidores locales, también puede tener un impacto negativo en la “economía global”, en este contexto, la acción del Gobierno de México encabezado por Claudia Sheinbaum

Leer más »