Connect with us

Gobernador de Oaxaca, interviene ante titular de SEP, para atender demandas de S-22 y magisterio colapsa capital con bloqueo a cruceros

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

El gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, aseguró que, ha iniciado un diálogo con autoridades federales para buscar soluciones a las inquietudes planteadas por los docentes de nivel primaria.

“Platiqué en la mañana con Mario Delgado” dijo.

Jara Cruz, informó que ha mantenido conversaciones con Delgado Carillo, titular de la SEP, para tratar los asuntos que son de competencia federal.

El gobernador aseguró que están trabajando para atender las demandas del magisterio y que incluso ha establecido comunicación con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

De acuerdo a Jara Cruz, se espera que las autoridades federales brinden atención a estas demandas a lo largo del día de hoy.

En medio de caos urbano que provocan por los bloqueos a 4 cruceros viales de la capital, manifestó su respeto a las manifestaciones y las legítimas demandas del magisterio.

Sin embargo, destacó la importancia de mantener un diálogo abierto para alcanzar soluciones que beneficien tanto a los docentes como a la comunidad educativa en general.

Y es que este lunes, integrantes de la Dirección General de Educación de Pueblos Originarios de #Oaxaca de la Sección 22 del SNTE, marcharon de la carretera 190 a la altura de la antigua sede del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, para instalar 4 bloqueos en los principales cruceros de la capital, afectando a miles de habitantes de la zona metropolitana de Oaxaca.

Además, instalaron un plantón en el zócalo de la capital de Oaxaca.

Mientras tanto, los bloqueos se instalarán en crucero del estadio de béisbol Eduardo Eduardo Vasconcelos, ADO y Fonapas, además que en la desviación a Ixtlán en el crucero a Juárez

El director general de esa dirección, Pedro Pascual Cirilo, indicó que requieren recategorización de 2 mil 300 promotores que aspiran a una plaza docente, además de la falta de docentes en las escuelas indígenas.

Entre sus puntos se encuentra el ascenso de directores, contratación de ecónomas o cocineras que atienden de 5:00 a 22 :00 horas a niños y niñas en albergues.

También están en contra la Ley del ISSSTE.

El director de este nivel de la Sección 22 del SNTE, pidió a los gobiernos federal y estatal respondan a los compromisos pactados con esta dirección, principalmente en el déficit de mil docentes.

Aseguró que falta infraestructura educativa y el programa de la Escuela Es Nuestra, es insuficiente para cubrir con las necesidades.

La movilización paralizará la circulación de unidades de motor en estos lugares.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Siete predios se suman a la conservación en Veracruz

➡️ Impacta en el resguardo especies y mitigan el impacto del cambio climático. Redacción | Corresponsalía Xalapa, Ver., viernes 21 de febrero de 2025.- Veracruz refuerza su compromiso con la biodiversidad al certificar siete nuevos predios como Áreas Privadas de Conservación (APC), protegiendo 32.01 hectáreas de ecosistemas clave en los

Leer más »
General

Inician inscripciones a programas federales en Loma Bonita

Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.- La mañana de este jueves comenzaron las inscripciones a los distintos programas federales en esta ciudad piñera, atrayendo a decenas de personas que buscan acceder a los apoyos gubernamentales. Desde el Banco del Bienestar, ubicado a un costado de la Unidad Deportiva Benito Juárez

Leer más »