Connect with us

Gobierno de AMLO redujo la importación de gasolinas de EU en 45%: WSJ

El Piñero

Carlos Álvarez

MÉXICO.- El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador redujo en 45 por ciento la importación de gasolina desde Estados Unidos, informó ayer viernes por la noche el diario estadounidense The Wall Street Journal (WSJ), que cita datos de la empresa de análisis sobre transporte de energéticos ClipperData.

Según el rotativo, durante los primeros diez días de enero, el Gobierno Federal importó 33 por ciento menos de gasolina respecto a diciembre de 2018 y 45 por ciento menos respecto al promedio diario de enero de 2018. ClipperData informó que México importó en los primeros 10 días de enero 254 mil barriles diarios desde la costa estadounidense en el Golfo de México.

Sin embargo, el cierre de ductos que transportan combustible de los puertos a las terminales de las grandes ciudades provocó que se llenaran los tanques que reciben las gasolinas del extranjero y eso creó un cuello de botella que mantiene al menos 15 buques en espera de descargar en los puertos del Golfo de México, señaló el WSJ.

Según la Secretaría de Economía Federal, en la primera semana de diciembre de 2018 se importaron 806 mil barriles de gasolina diarios; en la segunda fueron 547 mil y en la tercera 534 mil. Para la última semana del año fueron 731 mil barriles diarios.

WSJ afirmó que una portavoz de Petróleos Mexicanos (Pemex), cuyo nombre no cita, le dijo que la desaceleración de las importaciones se debe a factores estacionales, pues diciembre es el mes de mayor demanda de combustible y las importaciones generalmente disminuyen en enero.

Sin embargo, las importaciones de gasolina se han reducido un promedio de 8 por ciento durante los últimos cuatro años entre diciembre y enero, indicó el diario estadounidense, que reveló, también, que la reducción de compras ordenada por López Obrador también podrían tener un fuerte impacto en las refinerías de Estados Unidos.

Esto último debido a que México fue el comprador del 60 por ciento de sus exportaciones de gasolina, según la Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) de dicho país. Además, tras ordenar cuatro envíos de crudo ligero en octubre y noviembre, el Gobierno mexicano no ha hecho nuevos pedidos a la Refinería Phillips 66 de Estados Unidos.

Todavía en octubre del año pasado, 6 de cada 10 barriles de gasolinas exportadas por los complejos de Estados Unidos tuvieron como destino final el mercado mexicano, sólo seguido por Países Bajos con 6.5 por ciento y Brasil con 5.1 por ciento.

Robbie Whelan, el reportero que firmó la nota del WSJ, escribió en su cuenta de la red social Twitter que la información no señala que el presidente López Obrador generó al crisis actual de forma intencional al disminuir las importaciones de combustibles.

Sin embargo, Gustavo de Hoyos Walther, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), tuiteó que quisiera creer en la veracidad de las afirmaciones de los funcionarios del Gobierno Federal, y que el desabasto no está ligado a la reducción de importaciones. Pero, dijo, “la información del ⁦@WSJ⁩ parece evidenciar que mienten”.

Gobierno de AMLO redujo la importación de gasolinas de EU en 45%: WSJ

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Gobernador de Puebla defiende cargo de su hijo en administración estatal

Redacción El Piñero Puebla.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, defendió la participación de su hijo, Alejandro Armenta Arellano, en su administración, asegurando que su rol como asesor honorario en tecnología no implica la percepción de un sueldo por parte del Gobierno del Estado. Armenta Mier destacó que su

Leer más »
NOTICIAS

Morena Oaxaca pedirá revocación de afiliación de Alejandro Murat; líder estatal “reprocha” a Mario Delgado darle candidatura pluri en el Senado

Jaime GUERRERO El presidente del comité ejecutivo estatal del Partido Movimiento se Regeneración Nacional, Emmanuel Navarro Jara, anunció que presentará ante la Comisión Nacional de Honor y Justicia de Morena, una solicitud para que sea revocada la afiliación del ex gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, hoy senador morenista. En entrevista en

Leer más »
General

Congreso de Oaxaca, exhorta Secretaría de Honestidad, a investigar a ex Gobernador, Alejandro Murat por presunto desvío de 3 mil mdp en pago de cuotas al ISSSTE

Jaime GUERRERO Con 37 votos, el pleno del Congreso del Estado, exhortó a la titular de la secretaría de honestidad,transparencia y función pública del gobierno del estado de oaxaca, Leticia Reyes López, a realizar una investigación al adeudo y forma de pago suscrito el 23 de marzo de 2021, entre

Leer más »
NOTICIAS

Investigaciones vs funcionarios Murat en desarrollo: Fiscal

Jaime GUERRERO El Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que las investigaciones contra los exfuncionarios de la administración del ex gobernador Alejandro Murat Hinojosa, continúan en desarrollo. Sin detallar sobre los nombres, las presuntas irregularidades y el número de carpetas de investigación, dijo que derivado de las investigaciones y

Leer más »
General

[VIDEO] “Esas preguntas no se pueden hacer”, responde Jara a periodista que lo cuestionó sobre denuncias contra Alejandro Murat

Redacción El Piñero Oaxaca, México.— Este lunes, el gobernador del estado, Salomón Jara, evitó pronunciarse sobre si presentará una denuncia contra el exgobernador Alejandro Murat, tras las acusaciones que ha hecho en su contra. Durante una entrevista a ras de banqueta, la periodista Jacqueline Robles cuestionó al mandatario sobre la

Leer más »