Jaime GUERRERO | EL PIÑERO
La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Saymi Pineda Velasco anunció que Oaxaca vivirá intensamente la temporada de carnavales y tendrá una gran oferta turística para los visitantes locales, nacionales e internacionales con los Carnavales Putleco 2025 y de Puerto Escondido, la Séptima Feria del Curado de Mezcal y el San Agus Fest 2025.
Ante el Gobernador Salomón Jara Cruz, destacó que la temporada de carnavales en México es una de las festividades de mayor difusión, ya que estas expresiones culturales y artísticas permiten extender los beneficios de la actividad turística por más tiempo, al empalmarse con las Semanas Santa y de Pascua.
Explicó que el Carnaval Putleco 2025, reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Oaxaca, es una de las festividades más emblemáticas de la entidad, famoso por sus máscaras, concursos, desfiles, bailes y la energía de los tradicionales tiliches; el cual se celebrará del 1 al 4 de marzo en el municipio Putla Villa de Guerrero, corazón de la Sierra Sur.
Sobre el Carnaval de Puerto Escondido, informó que se realizará del 28 de febrero al 2 de marzo en esta demarcación; se prevé una ocupación hotelera del 67 por ciento y una derrama económica de casi 38 millones de pesos, así como la llegada de alrededor de 15 mil visitantes.
El programa de esta festividad contempla: la coronación de la reyna y rey del Carnaval, la Quema del Mal Humor, desfile de carros alegóricos, batucadas y conciertos musicales de las agrupaciones “Alma Sureña”, “Inspector” y “Costeñísimas”; que buscan atraer a más visitantes a este destino.
Por otro lado, el 1 y 2 de marzo se realizará la Séptima Feria del Curado de Mezcal, Gastronómica y Artesanal en San Andrés Zautla, Etla, en donde se presentarán agrupaciones musicales como: Grupo Contrapeso, Ritmo Sabroso de Cha Cha, Rodolfo Casal, Geme Rock´s; así también los cantantes Marco Antonio y Rodolfo Casal; la Casa de la Cultura de Etla, la Banda Filarmónica de Guadalupe Hidalgo y Ensamble Tepache.
En tanto, la quinta edición del San Agus Fest 2025 se llevará a cabo del 28 de febrero al 2 de marzo en San Agustinillo, situado en el municipio de Santa María Tonameca, en donde clubes y equipos de pesca de todo el país y el extranjero generarán una importante derrama económica no solo para esta localidad, sino también para Mazunte, Zipolite y Puerto Ángel.
En la Bahía Principal tendrá lugar la premiación, y los conciertos de la banda musical Costeños del Pacífico y del cantante Álvaro Monterrubio.
Pineda Velasco recalcó que se trabaja de manera conjunta y con el apoyo del Gobernador Salomón Jara para impulsar el turismo y la economía local, a través de estas actividades que generan empleos temporales en sectores como la gastronomía, venta de artesanías y los servicios turísticos; en beneficio de las comunidades oaxaqueñas.