Connect with us

Histórico amparo favorece el caso de dos activistas del EPR desaparecidos

El Piñero

México.- En una decisión histórica, un juzgado de distrito ratificó una sentencia dictada hace casi cinco años que obligaba al Ejército, el gobierno de Oaxaca y otras instancias gubernamentales a explicar su actuación en la desaparición forzada de los luchadores sociales Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, así como a integrar una comisión especial de búsqueda, con facultades incluso para ordenar la apertura de cuarteles militares.

Nadín Reyes, coordinadora del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, explicó en entrevista con La Jornada que el juzgado cuarto de distrito en materia de amparo, con sede en la Ciudad de México, ratificó hace unos días la sentencia que ya había emitido el 19 de junio de 2014 un tribunal colegiado.

En dicho fallo –como informó este diario en su momento–, se le ordenaba a la Secretaría de la Defensa Nacional, la Policía Federal y el gobierno del estado de Oaxaca, entre otras dependencias, que explicaran el papel que habían jugado en el caso de la desaparición forzada de ambos hombres, ocurrida el 25 de mayo de 2007 en aquel estado del sur del país, gobernado entonces por Ulises Ruiz.

De acuerdo con la activista, hija de Edmundo Reyes, las autoridades mencionadas en el fallo se han resistido a cumplirlo durante todos estos años, con el pretexto de que no se trataba de una sentencia definitiva, por lo que la ratificación hecha por el juzgado cuarto de distrito deja sin bases ese argumento y obliga a las autoridades a acatar la disposición, en particular el reconocimiento jurídico de un mecanismo de búsqueda especial para este caso, ya ordenado desde 2014.

La pieza clave

Uno de los aspectos más relevantes de la sentencia, indicó la coordinadora de Hasta Encontrarlos, es que reafirma la obligación de abrir todas las instalaciones militares que hagan falta para buscar indicios de los dos hombres desaparecidos y que comparezcan a declarar todos los servidores públicos que hayan estado presuntamente involucrados en el caso.

Tras su desaparición, Reyes Amaya y Cruz Sánchez fueron reivindicados por el Ejército Popular Revolucionario como sus militantes que exigió su aparición con vida. Sin embargo, desde el momento en que fueron detenidos por soldados y elementos policiacos, no se ha vuelto a saber de su paradero.

El caso, señalado como paradigmático por diversos analistas y expertos que lo han seguido, incluso motivó la formación de una comisión de mediación, constituida en su momento por diversos personajes de la vida cultural y social del país, entre ellos Carlos Montemayor y el obispo Samuel Ruiz García.

https://www.jornada.com.mx/2019/05/12/politica/010n1pol

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Congreso de Oaxaca, exhorta Secretaría de Honestidad, a investigar a ex Gobernador, Alejandro Murat por presunto desvío de 3 mil mdp en pago de cuotas al ISSSTE

Jaime GUERRERO Con 37 votos, el pleno del Congreso del Estado, exhortó a la titular de la secretaría de honestidad,transparencia y función pública del gobierno del estado de oaxaca, Leticia Reyes López, a realizar una investigación al adeudo y forma de pago suscrito el 23 de marzo de 2021, entre

Leer más »
NOTICIAS

Morena Oaxaca pedirá revocación de afiliación de Alejandro Murat; líder estatal “reprocha” a Mario Delgado darle candidatura pluri en el Senado

Jaime GUERRERO El presidente del comité ejecutivo estatal del Partido Movimiento se Regeneración Nacional, Emmanuel Navarro Jara, anunció que presentará ante la Comisión Nacional de Honor y Justicia de Morena, una solicitud para que sea revocada la afiliación del ex gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, hoy senador morenista. En entrevista en

Leer más »
General

Gobernador de Puebla defiende cargo de su hijo en administración estatal

Redacción El Piñero Puebla.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, defendió la participación de su hijo, Alejandro Armenta Arellano, en su administración, asegurando que su rol como asesor honorario en tecnología no implica la percepción de un sueldo por parte del Gobierno del Estado. Armenta Mier destacó que su

Leer más »