Connect with us

Huevos de rancho y un proyecto de Loma Bonita que está luchando por mejorar la alimentación del pueblo

El Piñero

➡️Los huevos de rancho ofrecen una mayor cantidad de nutrientes que el producido de granja

➡️Se trata a la gallina con respeto

Redacción El Piñero

Loma Bonita, Oaxaca.- El estilo de vida y  las enfermedades crónicas derivadas de la mala alimentación han obligado a un cambio en el dieta de las personas, esto aunado a  las prácticas de maltrato animal que se han documentado, donde vacas, cerdos y gallinas son tratados como un objeto de consumo o una máquina de hacer huevos.

En el caso particular de las gallinas, rara vez salen de sus jaulas, donde también son sometidas a la inyección de químicos para que su producción se a gran escala.

Peta latino describe la industria del huevo de la siguiente manera:

“Las 280 millones de gallinas usadas cada año para obtener sus huevos, llamadas por la industria “gallinas ponedoras”, padecen una pesadilla que dura dos años.

Tan solo apenas unos días después de haber nacido, una gran parte de sus picos es cortada con una cuchilla ardiente sin suministrarles analgésicos. Muchas aves — que no pueden comer por el dolor — mueren por deshidratación y por sus débiles sistemas inmunológicos”

Es por ello, que se han buscado la humanización en el trato de las gallinas ponedoras, como lo son huevos de gallinas libres de jaula.

En Loma Bonita, el rancho Doña Chabela, ofrece esta opción desde hace apenas unos meses, siendo bien recibido por los consumidores, que optan por un huevo libre de químicos y hormonas que provienen de gallinas felices.

El encargado del gallinero Julio César  indicó que la diferencia entre el huevo de rancho y el de granja, es en el contenido menos colesterol, más Beta-caroteno, vitamina A y E.

Recalca, que meter químicos  podría ayudar a crecer el huevo y tener más postura, sin embargo,   no ayuda en la nutrición de nosotros los seres humanos.

Las gallinas permanecen en una galera por la tarde hasta la mañana, donde comen vegetales y frutas, y posteriormente son sacadas al patio  donde picotean y continúan con una dieta de maíz, y un suplemento alimenticio basado en maíz quebrado, alimento y la molienda de cascarones,   pero solo una mínima porción.

Las gallinas ponedoras de libre pastoreo, tienen una vida de postura de alta calidad durante un año, por lo que para evitar la sobreexplotación se cambiarían y se les daría un uso.

El proyecto del racho Doña Chabela, es nuevo, sin embargo, ya genera empleos, es amigable con el ambiente y se espera que le dé dinámica a una parte de la economía avícola del municipio.

En el municipio, los huevos de rancho han retomado una importancia desde hace varios años, sin embargo, su producción se daba en poca escala, no obstante se prevé que  el cambio en la dieta pueda detonarla.

Así mismo ha sido bien recibido en la dieta de los lomabonitenses, quienes hacen el esfuerzo de comprar huevos producidos en su zona y con mayores beneficios para su salud debido a  que son libres de químicos como ya se mencionó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Masiva renuncia de candidatos a Ayuntamientos de Veracruz; van 129 a 14 días del cierre de registros

Redacción El Piñero Veracruz, México.- A 14 días del cierre de registros de candidaturas locales para los Ayuntamientos de Veracruz, se han reportado 129 renuncias de candidatos en diferentes partidos políticos y la coalición parcial “Sigamos Haciendo Historia en Veracruz”. Estas renuncias incluyen aspirantes a presidentes municipales, síndicos y regidores,

Leer más »
Nacional

Vargas Llosa, el “gran hipócrita” por su papel político y su respaldo a gobiernos neoliberales; no dista mucho de Ciro Gómez y Azucena Uresti, entre otros: Jesús Escobar

Por: Roberto POLO| El Piñero Ciudad de México.— A raíz del fallecimiento del escritor Mario Vargas Llosa, el periodista Jesús Escobar Tovar utilizó su espacio en YouTube para hacer una crítica frontal al Nobel peruano, a quien calificó como “un gran hipócrita” por su papel en la vida política de

Leer más »
General

Rinden homenaje póstumo al policía municipal Javier Merino, acaecido durante combate armado en Pinotepa Nacional, Oaxaca

Redacción El Piñero Pinotepa Nacional, Oaxaca.— En un acto solemne y cargado de respeto, autoridades municipales rindieron homenaje póstumo al policía Javier Merino López, quien perdió la vida la madrugada de este sábado durante un enfrentamiento armado en la terminal de autobuses de esta ciudad, en la región de la

Leer más »