Connect with us

Imparte Sectur  taller para el rediseño de Rutas Turísticas

El Piñero

 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.-  Con el objetivo de impulsar el desarrollo comercial de las 10 Rutas Turísticas de Oaxaca, la Secretaría de Turismo (Sectur), a través de la Subsecretaría de Operación Turística, realizó el taller para el rediseño comercial de Rutas Turísticas, dirigido a Comités de las mismas, prestador de servicios turísticos, servidores públicos vinculados al sector y representantes del área académica.

 

Dicho taller busca aplicar una metodología que impulse el desarrollo comercial, conocer las necesidades y determinar los elementos que contribuyan al proceso de rediseño de las rutas para construir un futuro turístico para la entidad.

 

Las 10 rutas turísticas de Oaxaca son: Ruta Mágica de las Artesanías, Ruta Sierra Juárez, Ruta de la Mixteca, Ruta Caminos del Mezcal, Ruta de la Costa Oaxaqueña, Ruta del Istmo, Ruta del Café Pluma, Ruta de la Reserva de la Biósfera, Ruta de la Fe Juquila y Ruta de la Chinantla.

 

Al respecto, el Presidente de la Ruta Mágica de las Artesanías, Eduardo Iriarte Aquino, señaló que los temas planteados en el taller permitirán establecer una metodología y estrategias para avanzar en los trabajos pendientes, además de identificar todos los atractivos que existen en los municipios de cada ruta.

 

En tanto, el Secretario de la Ruta de la Fe Juquila, Heriberto Vásquez Pérez, consideró que este ejercicio de interlocución entre los diferentes niveles de Gobierno y los prestadores de servicios turísticos es importante ya que se atienden de primera mano las necesidades de los destinos turísticos.

 

En el taller se abordaron diversos aspectos, como  la delimitación del espacio geográfico de actuación de la Ruta Turística, determinación temática y de especialidad por líneas de negocio y nicho de mercado; reconocimiento de insumos para el diseño de productos turísticos: atractivos, actividades y servicios turísticos vinculados, entre otros.

 

Asimismo, se brindó información sobre la accesibilidad multidimensional como condición para el aprovechamiento de los atractivos, la vocación como elemento distintivo de los servicios turísticos responsables, la valoración de los municipios turísticos como actores de la superestructura turística.

 

También se conocieron las condiciones comerciales para el diseño de productos turísticos competitivos por ruta, el armado de productos, promoción, comercialización y evaluación a partir de estadísticas y las responsabilidades éticas en la gestión responsable del turismo.

 

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Frente Frío 28, habrá evento de norte prolongado en la Cuenca

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- El área de Meteorología de la Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz informó que se prevé el ingreso del frente frío número 28 para este miércoles 19 de febrero, que seré prolongado y afectará la región de la Cuenca del Papaloapan que

Leer más »
General

Autoridades de Platanillo, Oaxaca piden desaparición de poderes de Petapa tras emboscada que dejó tres muertos; llevan 5 días secuestrados, sin víveres y  medicamentos

Jaime GUERRERO | El Piñero El agente municipal de San Isidro Platanillo, Oaxaca, Leonel Cristóbal Márquez, la representante de la comisión Alma Robles Hernández, y el representante legal del pueblo indígena, pidieron que el Congreso del Estado, decrete la desaparición de poderes de su cabecera, Santo Domingo Petapa, por incurrir

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca, detiene a banda de préstamo “gota a gota”; por ese delito podrían enfrentar 14 años de cárcel

Jaime GUERRERO | El Piñero El Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, detuvieron a 6 integrantes de una banda de préstamos de gota a gota, en cuyo operativo se les decomisó, drogas, armas de fuego y chalecos falsos de corporaciones policíacas

Leer más »