Connect with us

Incendios en Oaxaca han sido provocados: Secretario de Gobierno

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López reveló que la mayoría de los 79 incendios forestales (de los cuales hay 8 activos) registrados en esta temporada han sido provocados mediante la quema de basura o por actividades agrícolas.

“Llamamos a evitar el fuego. Hemos solicitado la intervención de la Fiscalía del Estado para dar seguimiento a las personas que han provocado los incendios”, agregó el encargado de la política interna del estado.

Tres personas han sido detenidos por presuntamente provocar el incendio en Santo Domingo Tomaltepec, mismo que se extendió a por lo menos cuatro municipios más, El Tule, San Francisco Lachigoló, Tlalixtac y Teotitlán del Valle.

Las 79 conflagraciones que se han presentado en Oaxaca, han afectado ocho mil 500 hectáreas.

Mientras que en el 2024 fueron 101 incendios con una perdida de 25 mil 500 hectáreas; es decir tres veces más afectaciones que este año.

La Comisión Estatal Forestal (Coesfo), informó que el siniestro registrado en Santo Domingo Tomaltepec ha sido controlado y liquidado en un poco más de 75 por ciento, por lo que ha sido entregado a las autoridades municipales para su control y combate.

En su oportunidad, la directora de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), Magdalena María Coello Castillo expresó que en lo que va del año, hasta este lunes, se han registrado 79 incendios en la entidad, incrementándose desde marzo por la presencia de ondas de calor.
 
Señaló que para hacer frente a estas conflagraciones, se ha realizado un trabajo intenso de prevención que abarca 35 capacitaciones sobre la Norma Oficial NOM-015 a autoridades de 109 municipios y 373 agencias; así como la instalación de los Comités Regionales para colaborar en el uso racional del fuego.
 
En lo que va del año se han registrado 79 siniestros con 8 mil 471 hectáreas afectadas, de manera preliminar; en cambio, entre enero y abril del año pasado se registraron 101 conflagraciones con 25 mil 544 hectáreas afectadas.
 
El incendio en Santo Domingo Tomaltepec que afectó Santa Catalina de Sena, San Francisco Lachigoló y Santiago Ixtaltepec, fue atendido inicialmente por las brigadas de la Coesfo de Tequio, Huautla, San Juan de los Cués y Tlalixtac, que trabajaron de manera coordinada con personas comuneras.
 
Derivado de la intensidad del incendio y por la presencia de viento se realizó la apertura de brechas cortafuego. Esta conflagración, que fue atendida también por elementos de la Defensa, Guardia Nacional y equipo aéreo Marina, ya fue entregada a la autoridad municipal y comunal.
 
Asimismo, dijo, el sábado se atendió un segundo incendio totalmente independiente del anterior, que surgió en San Francisco Lachigoló y afectó Santiago Ixtaltepec, para lo cual se movilizaron las brigadas de Tlalixtac, Huautla, San Juan de los Cués y Mixtequilla; incorporándose también una brigada de la Conafor y elementos de la Defensa.
 
El incendio en el predio Lázaro Cárdenas y Cerro de la campana en Santiago Huajolotitlán que fue atendido en coordinación con Protección Civil está controlado y liquidado, pero se le da seguimiento para evitar una posible reactivación; al igual que el registrado en Infiernillo en San Antonio Huitepec.
 
El siniestro en el predio Sol y Luna de San Miguel Chimalapa es atendido por la brigada de San Antonio.

También, el incendio en el paraje Yococumi de Ocampo en Tezoatlán de Segura y Luna, por la brigada de Tlaxiaco de la Conafor y dos de la Coesfo; al igual que el incendio en El Rodeo de Santiago Atitlán.
 
La brigada de Merced del Potrero de la Coesfo atiende el incendio en Santiago Astata; también se atiende el registrado en La Unión en Chalcatongo de Hidalgo, y el de San Felipe Zapotitlán en Villa Sola de Vega, a donde desde este domingo se movilizaron más brigadas.
 
Se atienden los incendios en Cerro de Agua y Cierro Cielo de San Juan Ozolotepec y Santo Domingo Ozolotepec; así como en Cerro Bosque de Ayotzintepec.

Por su parte, el titular de Protección Civil Manuel Maza Sánchez manifestó que los municipios se han mostrado omisos para invertir en este sector, ya que serían los primeros respondientes ante cualquier emergencia.

“La mayoría responde que no hay albergues ante las emergencias y muchos señalan: ahorita lo vemos”, agregó.

Expuso que de acuerdo al articulo 03 de la Constitución Política se debe incluir en el presupuesto de egresos el fortalecimiento de la protección civil municipal.

Mientras que en el artículo 41, se habla de la integración y funcionamiento del sistema municipal y la instalación del consejo municipal.

Sin embargo, el titular de Protección Civil insistió en que los municipios son omisos y no les interesa invertir en este sector.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Auxilio Social

Oaxaca: Campesino accidentado requiere ayuda urgente para cubrir costosas cirugías; se mantiene intubado

Redacción|El Piñero Félix Senovio Martínez, campesino de Pueblo Viejo, Chiltepec, Oaxaca, sufrió un grave accidente el jueves 10 de abril mientras se dirigía a trabajar en su caballo. Tras ser trasladado de emergencia a Tuxtepec, requiere una segunda cirugía de alto costo, además de intubación, debido a que sufrió daños

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Dos asesinatos conmocionan la región Sierra Sur e Istmo

Redacción El Piñero | Corresponsalía El domingo, dos homicidios consternaron a los habitantes en las regiones Sierra Sur e Istmo de Oaxaca. En el primero, una mujer fue asesinada en San José Lachiguiri, en el municipio de Miahuatlán, ubicado en la región Sierra Sur del estado de Oaxaca. La víctima,

Leer más »