Connect with us

Por incremento del precio del dólar, en Oaxaca subiría precio de la Gasolina a 20 pesos

El Piñero

 

Jaime GUERRERO

Oaxaca, México.- El encarecimiento temible que vaticina que el costo de la gasolina llegará a 20 pesos por litro a inicio de 2018, es una posibilidad real, alertó el presidente de los Empresarios Gasolineros del Estado de Oaxaca (EGEO), José Luis Ballesteros.

 

El pasado martes 26 de diciembre, la moneda norteamericana que rigen los mercados internacionales, se ubicó en los 20.15 pesos y alcanzó niveles que tenía en marzo pasado. La moneda mexicana acumula una depreciación de 7.41 pesos en lo que va del Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto al pasar de los 12.74 pesos en enero de 2013 a 20.15 al pasado mes de diciembre del 2017. La devaluación rondaría el 58% en lo que va del sexenio.

 

“Al estar cotizada la gasolina en dólares se ven reflejados algunos incrementos dependiendo de la ciudad o población de la entidad”, indicó el empresario gasolinero.

 

Otro de los elementos que podrían incidir es el resultado de la renegociación del Tratado de libre Comercio (TLC).

 

“Quiero insistir que en principio no se puedan tener razones internas como se había pensado en un inicio, tenemos que ver como camina el TLC que es otro factor que presiona siempre a nuestra economía y dependiendo de eso veremos el seguimiento del comportamiento de los combustibles”, expuso.

 

José Luis Ballesteros descartó que en este momento se tengan incrementos mayores a los 15 centavos con respecto del precio antes de la liberación de la gasolina ocurrida el 30 de noviembre.

 

“Sí se están teniendo algunos incrementos en el combustible, más ahora en fin de año pero no estamos llegando ni siquiera a los 50 centavos del gran total. Hay quienes estaba diciendo que estaba subiendo más de un peso, no es cierto, no tenemos incrementos de esos montos tan elevados al día de hoy”, declaró.

 

Destacó que en un principio estimaron que no llegaría a los 20 y 22 pesos. Sin embargo, “ahora vemos que hay motivos externos que pueden detonarlo”, dijo.

 

El incremento en el dólar -expuso- es uno de los principales elementos externos que podrían elevar el precio del insumo debido a que el precio de petróleo se cotiza en dólares en el mercado internacional.

 

Recientemente la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (AMEGAS), estimó que el incremento en el costo del combustible para el primer mes del 2018, podría ser de un 20 por ciento debido a que el precio del gas y la gasolina se han incrementado en los mercados internacionales.

 

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Anuncia Jara “Ciudad de la Salud”; se construirán 2 hospitales de tercer nivel del IMSS e ISSSTE en San Lorenzo Cacaotepec

Jaime GUERRERO El gobernador Salomón Jara Cruz, anunció la construcción de dos hospitales de tercer nivel: uno del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y uno Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en la zona de Guadalupe Hidalgo, San Lorenzo Cacaotepec. Esos inmuebles formarán

Leer más »
NOTICIAS

Padres de familia toman Seguridad Pública Municipal de Cuilápam y denuncian intento de impunidad tras atropellamiento de menores

Redacción El Piñero Oaxaca, México.- La indignación estalló la tarde de este domingo en Cuilápam de Guerrero, donde padres de familia tomaron el edificio de seguridad pública municipal en protesta por la presunta protección al responsable de atropellar a dos menores de edad. Según denuncian los manifestantes, el juez calificador

Leer más »