Connect with us

Incremento en precio del Cemento encarece la vivienda en Oaxaca

El Piñero

 

Jaime GUERRERO

Oaxaca, México.- El incremento del precio del cemento golpeó fuertemente el precio de la vivienda económica de interese social. El alza en el costo de esa materia prima en el sector de la construcción, impedirá que las familias adquieran residencias menores a los 400 mil pesos, sostuvo el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria y Promoción de la Vivienda (Canadevi) en Oaxaca, Carlos Antonio Ayuso Ángeles.

“El impacto en la vivienda ha sido muy fuerte a nivel nacional. No es sólo un estado, no es sólo el incremento del cemento, porque cuando incrementa el cemento es como cuando incrementa la gasolina, se incrementan todos los productos. Casi está impactando un 8 por ciento el valor de la vivienda”.

En términos económicos, el 8 por ciento de incremento al valor de la vivienda representaría 30 mil pesos más al valor total, hecho que disminuye importantemente la posibilidad de compra.

“Se nos han caído ventas por el hecho de que no cuentan con 10 mil o 15 mil pesos para gastos notariales. Pensemos que si una vivienda económica cuesta 400 mil pesos, más el 8 por ciento de incremento son más de 30 mil pesos”, refirió.

Para aminorar el impacto -dijo- se están buscando alternativas que bajen los costos en la adquisición de terrenos y de materiales, además de que están impulsando la importación de cemento de otras partes del mundo.

“No es lo que debiera de ser porque debiéramos ser un país competitivo, sin embargo ante tal circunstancia estamos obligados a importar cemento. Estamos preparando esa parte con el apoyo de la Secretaría de Economía Nacional. Esto va muy avanzado y será un tema para que las empresas mexicanas pongan atención en ser más competitivos”

El Producto Interno Bruto (PIB) también quedaría impactado por el alza en el cemento ya que en el 2015, el sector inmobiliario aportó el 30 % del PIB al estado. “Al momento de incrementar el valor de la vivienda, el poder adquisitivo de los oaxaqueños que es bajo, no les va a permitir o alcanzar para comprar una vivienda”, expuso.

Fue en julio cuando la empresa Cemex anunció un incremento del 8 por ciento en el precio del cemento en todo el país. El primero se había dado en enero en ese mismo porcentaje.

En este año es la segunda alza registrada, con lo cual sumó un aumento del 49 por ciento acumulado en menos cuatro años.

Ayuso Ángeles indicó que el costo de la vivienda que ya está construida no registrará movimiento alguno. Serán los próximos desarrollos cuando se refleje el alza, el cual estará golpeando directamente en los bolsillos de los usuarios.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Acribillan a “El Burrequillo” en Santo Domingo Zanatepec; en su haber había una condena de 130 años de cárcel por el delito de secuestro.

Redacción El Piñero Santo Domingo Zanatepec, Oaxaca. – Óscar T.Q, conocido en este lugar como “El Burrequillo”, fue ultimado a tiros frente al Palacio Municipal la noche del sábado 22 de febrero, cuando la víctima, viajaba a bordo de un vehículo. Óscar había sido detenido en junio de 2019 por

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Ray Chagoya no puede con la delincuencia en la capital; esta tarde 2 heridos por arma blanca

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Dos personas resultaron lesionados por arma blanca en el Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca, la inseguridad aumentó en el gobierno del Morenista, Francisco Martínez Neri, pero va a la alza estrepitosamente en el gobierno del Verde Ecologista que encabeza, Raymundo Chagoya, apadrinado

Leer más »