Connect with us

INE da “tijerazo” de 57.7 mdp a Partidos por irregularidades  en campaña de Gobernador, diputados y ediles del 2016

El Piñero

 

Jaime GUERRERO

Oaxaca, México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), detectó irregularidades en los informes ingresos y gastos de los gastos de campaña los candidatos a los cargos de Gobernador, Diputados Locales y Concejales de Oaxaca, del proceso electoral local ordinario 2015-2016 y determinó sanciones y reducciones de ministraciones por el orden de los 57 millones 771 mil 368.95 pesos.

 

En medio del proceso electoral federal y local concurrente del 2018, los partidos políticos de Oaxaca, arrastran esas multas y sanciones económicas.

 

En el acuerdo INE/CG586/2016, el INE, resolvió que los 12 partidos y coaliciones que contendieron por la gubernatura de Oaxaca, hoy en manos del PRI con Alejandro Murat Hinojosa, incurrieron en graves ilegalidades.

 

Fueron a campañas durante el pasado proceso electoral, al margen de ir en coalición, el PRI, PAN, PRD, PT, MC, PUP, Panal, Morena, PSD, PRS, PVEM y el PES.

 

El Consejero Presidente del INE en Oaxaca, Edgar Humberto Arias Alba, reveló que entre las principales irregularidades detectadas a los Partidos Políticos en el pasado proceso electoral, fueron gastos no reportados, cotizaciones por debajo del valor de mercado al adquirir múltiples servicios.

 

Además, no presentaron los informes trimestrales, anuales, de campaña, no atendieron los requerimientos de información de la unidad de fiscalización del Instituto, en los términos y plazos previstos en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe).

 

La omisión o el incumplimiento de la obligación de proporcionar en tiempo y forma, la información que les fue solicitada por los órganos del Instituto.

 

Arias Alba, dijo que la fiscalización incluyó la supervisión de mítines, grupos musicales, el traslado de militantes y simpatizantes, la entrega de alimentos en los eventos. Todo fue contrastado por lo reportado por los Partidos Políticos, y al final, el Consejo General de INE, determinó multas, sanciones económicas y reducción en la ministración por 57 millones 771 mil 368.95 pesos.

 

Las multas fueron por el orden de los 10 millones 697 mil 796.59 pesos; y las sanciones económicas por 12 millones 229.27 pesos, mientras que la reducción de la ministración a todos los partidos políticos, fue del orden de los 47 millones 61 mil 343.09 pesos.

 

En lo individual el PAN, en ese entonces en manos de Juan Mendoza, fue sancionado por 143 mil 523.60 pesos; el PRI de Alejandro Avilés Álvarez, con 84 mil 590.32 pesos; el PVEM de Félix Martínez, con 551 mil 285.31 pesos; el PT de Benjamín Robles Montoya, con 916 mil 359.84, además ordenó la reducción de ministración de las prerrogativas por el orden de 3 millones 301 mil 091.91.

 

Al MC  de José Soto, con 596 mil 6.40 pesos en multas, además ordenó la reducción de la ministración de las prerrogativas  por 498 mil 900.73 pesos.

 

El PUP con 464 mil 607.44 pesos; Nueva Alianza de Bersain López con 565 mil 260.16, además ordenó la reducción de las prerrogativas por 1 millón 296 mil 821.99 pesos; el PSD de Manuel Pérez orales, con 327 mil 803.52 pesos, y el INE le estableció sanción económica de 12 mil 229.27, y determinó la reducción de las prerrogativas por 7 millones 416 mil 632.25.

 

Al Partido Morena, en ese entonces en manos de Luisa Cortes y Salomón Jara, lo multó con 46 mil 818.64 pesos, y ordenó la reducción de ministración por 2 millones 758 mil 596.54 pesos; al PES, lo multaron con 33 mil 014.08 pesos; al PRS, del tristemente celebré Joaquín Ruiz Salazar, multa de 648 mil 741.28 pesos.

 

La “Coalición Juntos Hacemos Más”, integrada por el PRI-PVEM-Panal, que llevó a Murat Hinojosa, para la elección de Gobernador, fue multado con 992 mil 248.40 pesos y ordenó la reducción de la ministración de las prerrogativas por 3 millones 939 mil 308.87 pesos.

 

“Coalicion con Rumbo y Estabilidad de Oaxaca” integrada por el PAN-PRD, que en la elección de Gobernador, postuló al hoy diputado federal, José Antonio Estefan Garfias, fue multada con 4 millones 573 mil 34.40 pesos, y ordenó la reducción de la ministración de las prerrogativas por 27 millones 849 mil 990.80.

 

Mientras que la “Coalición Juntos Hacemos Más”, integrada por el PRI-PVEM-Panal, para la elección de diputados y concejales fue multada con 529 mil 101.76 pesos.

 

Así, en medio del proceso electoral federal y local concurrente del 2018, los partidos políticos de Oaxaca, arrastran esas multas y sanciones económicas.

 

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Capacita SECTUR a Tlacotalpan en calidad de servicios y hospitalidad

➡️ El papel de la actividad redistribuye equitativamente la derrama económica. Tlacotalpan, Ver., domingo 02 de febrero de 2025.- El Gobierno del Estado capacitó a prestadores de servicios para fortalecer la atención a visitantes e impulsar la profesionalización durante las fiestas de La Candelaria, que se extenderán hasta el 9

Leer más »
General

Coordina PC operativo para garantizar seguridad en fiestas de La Candelaria

➡️ Inspeccionan instalaciones y refuerzan vigilancia en Tlacotalpan. ➡️ Participan 243 elementos y 47 vehículos. ➡️ Se espera alta afluencia de turistas durante las festividades Tlacotalpan, Ver., viernes 31 de enero de 2025.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Protección Civil (PC), coordina el operativo conjunto

Leer más »
General

Ex funcionaria de Loma Bonita crítica a Delegada de Paz en la Cuenca: «Mujeres, estudien (…) brincar en los colchones de políticos no es suficiente», expresa

Redacción El Piñero | Corresponsalía Luego de la criticada acción de Laura Canel en su papel como Delegada de la Paz en la región Cuenca, durante un bloqueo en Valle Nacional, la ex funcionaria de Loma Bonita, Fabiola Turren Tizapa señaló penosamente la función de la representante del Gobierno de

Leer más »