Connect with us

Invadida Oaxaca de turistas; compran, mejora la economía zócalo, alameda, mercados, visitados; cuidar “gallina de los huevos de oro”, se pide

El Piñero

 

 

Guillermo Castillejos Avila

 

Oaxaca, México.-Continúa la fiesta en Oaxaca como parte de las festividades de los Lunes del cerro, y la capital del Estado, sede de la presentación del magno espectáculo folclórico y cultural, la Guelaguetza, se encuentra invadida de visitantes, en alto porcentaje nacionales.

 

Particularmente el centro de la ciudad—Zócalo y alameda—están siendo recorridos por particulares y familias, a quienes atrae la exposición de prendas de vestir—típicas de Oaxaca—mostradas en los diversos puestos instalados en calles de alrededores de la Plaza principal o Plaza de armas.

 

En calles cercanas al zócalo, hay otros puestos donde le ofrecen comida, barbacoa y algo tradicional de Oaxaca, las empanadas de verde o amarillo, molotes o quesadillas, sin faltar como complemento, el chocolate de leche o agua, un atole blanco o un chocolate atole.

 

ATRAEN LOS MERCADOS

 

No se diga de los mercados centrales—Benito Juárez y 20 de Noviembre—ubicados a una cuadra o dos del zócalo, donde en el primero los visitantes preguntan, buscan, se interesan por saborear las también tradicionales aguas frescas de Doña Casilda—fallecida—o las nieves de Chaguita, el queso o quesillo, chapulines y mezcal.

 

En el 20 de Noviembre, que lo separa de una calle del Benito Juárez, lo esencial es la venta de pan y comida al estilo oaxaqueño, le ofrecen mole, coloradito, amarillo, verde, tortillas—tlayudas—con aciento, frijoles, aguacate y tasajo, sin faltar el consumo de su bebida favorita.

 

Ahí en la parte oriente, entrando por la calle Miguel Cabrera, encontrará y el lugar está siendo muy visitado, tasajo asado, acompañado de cebolla, chile de agua, también  asadito, guacamole y tortillas a su gusto.

 

A diferencia de años anteriores, los portales que son otro atractivo para degustar particularmente alimentos, aguas u otro tipo de bebidas, han estado llenos, los comerciantes en general no se podrán quejar, las ventas de todo tipo de productos y demás atractivos al turismo, han estado al 100 por ciento y esto mejorará la economía de Oaxaca.

 

No se equivocaron quienes dispusieron la instalación  de puestos al estilo de las verbenas populares en calles del centro de la ciudad, se espera quede como parte complementaria de programas posteriores de festejos característicos y tradicionales de Oaxaca.

 

El colorido de estas fiestas, lo vistoso de los diversos trajes que portan mujeres de las delegaciones que concurren a la fiesta del Lunes del cerro, son otro atractivo para los turistas; en el Zócalo, la Alameda, se escucha todo tipo de música interpretada por diversos grupos.

 

El pasado viernes por la  tarde, llamó la atención la presencia de un  grupo folclórico en la Alameda de León, que portando trajes y demás utensilios usuales en las 8 regiones del Estado, bailaron los sones y danzas que son  el atractivo máximo de la Guelaguetza.

 

GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO

 

En fin, este año en estas fiestas de los Lunes del cerro, le ha ido bien a Oaxaca en todos los aspectos, han resultado beneficiados prestadores de servicios al turismo, ha mejorado la economía y queda decir y exhortar a comerciantes, que cuiden la “gallina de los huevos de oro”, no traten de explotar al turismo ni pretendan enriquecerse de la noche a la mañana.

 

Queda también confiar y esperar que la PROFECO cumpla con su trabajo y aplique las sanciones indicadas y legales en contra de comerciantes, vendedores y taxistas que abusen cobrando de mas y enterrando el diente a los visitantes.

 

Hay que protegerlos para que queden invitados y regresen a Oaxaca, en toda festividad característica del Estado y de los oaxaqueños.

 

 

 

 

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Denuncias de corrupción y nepotismo en el Congreso del Estado; convocan a manifestación ciudadana y piden intervención de Sheinbaum

Oaxaca.- Trabajadores del Congreso del Estado, que omitieron sus generales por temor a represalias, realizaron denuncias sobre presuntos actos de corrupción y nepotismo en el H. Congreso del Estado de Oaxaca, específicamente en relación con el presidente de la JUCOPO, Benjamin Viveros Montalvo, sobrino del actual gobernador morenista, Salomón Jara

Leer más »
General

Oaxaca: Licencia para la robar en Administración de Jara; Yesenia Nolasco y el jugoso negocio del Hangar del Estado

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Licencia para robar en la administración de Salomón Jara Cruz, los altos funcionarios, familiares y amigos cercanos con jugosos sueldos en la nómina, nepotismo y saqueo de recursos a la descarada, para el “pueblo, bueno y sabio”, jamás llegó la tan ansiada Primavera Oaxaqueña.

Leer más »
General

Garantiza IEEPO equipamiento de escuelas; “existe un diálogo de respeto y permanente con los maestros”: Montero Pérez

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, (IEEPO) Emilio Montero Pérez, garantizó el equipamiento para las escuelas del Estado, derivado de la inversión estatal y la coordinación financiera con el gobierno federal. En conferencia de prensa, destacó que, existe un diálogo de

Leer más »