Jaime GUERRERO
El Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que las investigaciones contra los exfuncionarios de la administración del ex gobernador Alejandro Murat Hinojosa, continúan en desarrollo.
Sin detallar sobre los nombres, las presuntas irregularidades y el número de carpetas de investigación, dijo que derivado de las investigaciones y auditorías que realiza la Secretaría de Honestidad y Transparencia Gubernamental, así como la Fiscalía Anticorrupcion, se determinan las acciones penales.
Rodríguez Alamilla, evitó polemizar en torno a los ex funcionarios procesados, sin embargo, aseguró que se han realizado diversos procesos de investigación en torno a casos como el llamado “Cartel del Despojo”, por cuyo caso actualmente está recluido en el penal de Tanivet, Jorge Zarate, exdirector de catastro por el presunto delito de uso ilícito de atribuciones para el despojo de propiedades.
El Fiscal, aseguro que no habrá impunidad para ninguna persona que haya cometido delitos.
En el caso de el Notario, Jorge Merlo, acusado del presunto delito de despojo de propiedades y uso de documento falso, afirmó que siguen las investigaciones y diligencias, al tiempo de que se han reunido con las víctimas, Caleb Gómez Conzzati.
“No es un caso que esté terminado y él lo sabe”, afirmó.
Este día, el Gobernador, Salomón Jara Cruz, rechazó malversación y desvió de recursos, por el contrario comparó que en los sexenios de Gabino Cué Monteagudo y Alejandro Murat Hinojosa, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), hizo observaciones a sus administraciones por el orden de los 21 mil 600 millones de pesos y 15 mil 885 millones de pesos, respectivamente.
En la información expuesta, los funcionarios de esos dos ex mandatarios se fueron sin comprobar y enfrentan procedimientos administrativos de ejecución por el orden de los 19 mil 399.8 millones de pesos.
En el caso de la Administracion de Cue Monteagudo, la ASF, le inició procedimientos administrativos de ejecución por el orden de los 12 mil 521.1 millones de pesos y tiene pendiente por aclarar 493.2 millones de pesos.
Respecto a la Administracion de Alejandro Murat Hinojosa, la ASF, le inició procedimientos administrativos de ejecución por 6 mil 878.7 millones de pesos y ya está el pasado viernes, tenía pendiente por aclarar 5,968.9 millones de pesos.
Al hacer un comparativo, la Secretaria de Honestidad, Transparencia y Función Pública, Leticia Elsa Reyes López, refirió que el monto observado por la ASF con Cué Monteagudo en su primer ejercicio del 2011, fue de 1 mil millones.
En el 2012, la ASF le observó 1 mil 824 millones; en el 2013, 4 mil 43 millones; par el 2014, 4 mil 731 millones; en el 2015, la ASF le observa 5 mil 973 millones y en el 2016, 3 mil 943 millones.
En la administración de Murat Hinojosa, en su primer año del 2017, la AST le observa 2 mil 110 millones de pesos; en el 2018, 2 mil 793 millones; en el 2019, 3 mil 234 millones; para el 2020, la ASF le observa 6 mil 319 millones; en el 2021, 805 millones y en el 2022, 624 millones de pesos.
De acuerdo a Reyes López, por el mal antecedente que tiene Oaxaca, el monto auditado aumentó.
Destacó que los 707.95 millones se pesos observados a la administración de Jara Cruz, fueron de una muestra de 83 mil 365 millones de pesos que, equivale al 0.84%.
Presumió que la administración de Jara Cruz, está 35%, menos en comparación de Gabino Cué y 67%, menos que Alejandro Murat.
Tras explicar el proceso de solventación, se dijo segura de poder soportar sin problema alguno la documentación probatoria.