Connect with us

Investigan red de prestanombres de “Coco  Castillo” para descubrir sus desvíos millonarios

El Piñero

Jaime GUERRERO  

Oaxaca, México.- Jorge Emilio Iruegas Álvarez, Fiscal Anticorrupción, confirmó que investigan la red de prestanombres de Jorge Castillo Díaz, ex operador político y económico del exgobernador, Gabino Cué Monteagudo, para detectar la presunta malversación y desvíos millonarios de recursos públicos en que habría incurrido ese actor cercano al ex mandatario.

Además de las investigaciones iniciadas contra diversas dependencias y funcionarios de la administración de Cué Monteagudo, entre ellas, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP); de las Infraestructuras (Sinfra); Turismo y Economía; Sevitra, Finanzas y otras más contra los Servicio de Salud, confirmó las indagatorias contra Castillo Díaz.

“Previo a mi llegada ya habías dos carpetas de investigación, respecto a las cuales, al día de hoy, por disposición constitucional y del código penal nacional, al estar en fase de investigación no tiene acceso (al expediente) quien se sienta como imputado (Castillo Díaz)”, asentó, Iruegas Álvarez.

Aclaró que aún no han determinado acudir al Juez de Control o determinar un ejercicio porque se ésta en un proceso de investigación.

No obstante, luego de una publicación en la que se imputaba a Castillo Díaz, se realizó una audiencia ante un Juez de Control, debido a que la defensa del también apodado “Coco Castillo”, peticionaba o cuestionaba la determinación de no acceso del expediente ante un Juez.

-Mucho se especulaba sobre prestanombres y personas ligadas a él (Jorge Castillo Díaz) los que operaban los recursos. Hay una investigación a esta red-, se le inquirió.

“Si. A ver. Más allá de cualquier situación y casos en concreto y por la relevancia mediática que en su momento generó, un órgano encargado de perseguir delitos ésta obligado a ello. A establecer redes de vinculo que puedan conectar por un lado posibles prestanombres”, declaró.

Por otro lado, explicó, como cualquier delito en el que se involucren fondos públicos, seguir la ruta del dinero, lo relativo al sistema financiero y fiscal. “En eso estamos trabajando”, asentó.

En medio de las indagatorias, el Fiscal Anticorrupción, evitó ventilar los nombres y los ejercicios fiscales, en los que se ha detectado más anomalías en la gestión de Cué Monteagudo, sin embargo, confirmó que son diversos los ex funcionarios, los involucrados en presuntos actos de corrupción.

Actualmente, son cerca de 50 las denuncias nuevas contra los funcionarios de Cué Monteagudo, las cuales se suman a las 1 mil 500 heredadas contras administraciones pasadas y ex autoridades municipales.

De su lado, el titular de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, José Ángel Díaz Navarro, confirmó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Secretaría de la Función Pública, detectaron irregularidades financieras a la administración de Cué Monteagudo, por el orden de 15 mil 324 millones de pesos, por lo cual se sigue un proceso de deslinde de responsabilidades ante los órganos jurisdiccionales.

En su comparecencia ante la comisión de presupuesto de la LXIII Leghisltura, como parte del análisis del Plan Estatal de Desarrollo, 2016-2022, detalló que las observaciones y montos de los órganos fiscalizadores, por parte dela Secretaría de la Función Pública, 279 observaciones del ejercicio 2009 al 2015, es de 5 mil 800 millones de pesos.

De la Auditoría Superior de la federación (ASF), 104 observaciones del 2012 al 2015, con un monto observado de 9 mil 30 millones, mientras que la Auditoría Superior del Estado (ASE) de 42 observaciones, 2013-2016, con un monto de 488 millones de pesos. En total se realizaron 425 observaciones a la administración de Cué Monteagudo, por un monto de 15 mil 324 millones de pesos.

Iruegas Álvarez, explicó que de acuerdo a los procedimientos, una vez que la Auditoría Superior del Estado (ASE) y la propia Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, concluya que de las auditorías generadas, existe la posibilidad de responsabilidad penal de los funcionarios se da vista a la Fiscalía Anticorrupción para iniciar la investigación correspondiente.

En el caso de Castillo Díaz, se le da otro tratamiento, debido a que en la mayor parte de la administración de Cué Monteagudo, no fungió legalmente como funcionario, solo como operador económico y político del ex Gobernador, al ser quien pedía porcentajes a cambio de obras y contratos de servicios con el Gobierno del Estado, además de definir por encima de las dirigencias de partidos políticos, las candidaturas a diputados federales, locales y autoridades municipales del PAN y PRD.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Acusan a Jara de abandonar al Istmo tras emboscada que dejó 3 muertos

Carlos Beas Torres, integrante de la dirigencia de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni), denunció que el gobierno de Oaxaca, encabezado por el morenista Salomón Jara Cruz, abandonó a los habitantes de esa región, pues después de la emboscada perpetrada el jueves pasado por

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca, detiene a banda de préstamo “gota a gota”; por ese delito podrían enfrentar 14 años de cárcel

Jaime GUERRERO | El Piñero El Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, detuvieron a 6 integrantes de una banda de préstamos de gota a gota, en cuyo operativo se les decomisó, drogas, armas de fuego y chalecos falsos de corporaciones policíacas

Leer más »
General

Gran oferta turística en Oaxaca con temporada de carnavales: Sectur

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Saymi Pineda Velasco anunció que Oaxaca vivirá intensamente la temporada de carnavales y tendrá una gran oferta turística para los visitantes locales, nacionales e internacionales con los Carnavales Putleco 2025 y de Puerto Escondido, la Séptima Feria

Leer más »
General

Autoridades de Platanillo, Oaxaca piden desaparición de poderes de Petapa tras emboscada que dejó tres muertos; llevan 5 días secuestrados, sin víveres y  medicamentos

Jaime GUERRERO | El Piñero El agente municipal de San Isidro Platanillo, Oaxaca, Leonel Cristóbal Márquez, la representante de la comisión Alma Robles Hernández, y el representante legal del pueblo indígena, pidieron que el Congreso del Estado, decrete la desaparición de poderes de su cabecera, Santo Domingo Petapa, por incurrir

Leer más »
General

Frente Frío 28, habrá evento de norte prolongado en la Cuenca

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- El área de Meteorología de la Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz informó que se prevé el ingreso del frente frío número 28 para este miércoles 19 de febrero, que seré prolongado y afectará la región de la Cuenca del Papaloapan que

Leer más »