Connect with us

Invita Sectur a la tradicional Labranza de Cera en el  Pueblo Mágico de San Pedro y San Pablo Teposcolula

El Piñero

 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.-  El Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría de Turismo (Sectur), invita a ser parte de la tradicional Labranza de Cera en honor al Señor de las Vidrieras del Pueblo Mágico de San Pedro y San Pablo Teposcolula, a realizarse este próximo domingo 7 de enero.

 

La Labranza de Cera es organizada por la Cofradía del Señor de las Vidrieras, que cada año tiene lugar en un domicilio diferente en el que se elaboran de manera artesanal las velas que alumbran la procesión del primer viernes de cuaresma.

 

En este sentido, el Jefe del Departamento de Eventos Especiales de la Sectur, Javier Torres Martínez, señaló que es una de las tradiciones más importantes de este Pueblo Mágico, ubicado en la región de la Mixteca, por lo que esta dependencia trabaja de la mano con los municipios y Pueblos Mágicos para dar mayor realce a las tradiciones, generando una importante atracción de turistas y derrama económica.

 

En su oportunidad, el Presidente Municipal de San Pedro y San Pablo Teposcolula, Pedro Juan García Montes, señaló que de las siete labranzas de cera que se realizan en la comunidad, ésta es la más grande, donde cada año se reúnen personas de todas las edades, dando lugar a un valioso rescate y preservación de las tradiciones.

 

El regidor de Turismo y Cultura, Víctor Hugo Pérez Montes, informó que en la Labranza de Cera se reciben a más de mil personas, quienes elaboran cerca de 2 mil velas durante todo el día, actividad que se realiza en comunidad coadyuvando a la tranquilidad social y la nula actividad delictiva.

 

En tanto, el casero que ofrece la labranza de este año, Luis Espinosa López e integrante de la Cofradía, indicó que la gente se reúne desde el día sábado en la tarde para preparar los pabilos y llevar la cera que se usarán para elaborar las velas y, el domingo a partir de las 07:00 de la mañana.

 

Asimismo, explicó que los caseros son los encargados de ofrecer el almuerzo y la comida para los asistentes; al finalizar la labranza se realiza un paseo con las ceras labradas en las calles del Pueblo Mágico, acompañados de música de viento y pirotecnia, para guardar posteriormente las velas en el domicilio del casero, cerrando con un baile tradicional.

 

Los funcionarios municipales extendieron una invitación al turismo nacional y extranjero para participar en la labranza, presenciar las actividades culturales en el marco de la procesión del primer viernes de cuaresma en el mes de febrero y conocer los atractivos del Pueblo Mágico como la Capilla Abierta también conocida como la Iglesia a Cielo Abierto que data del siglo XVI, la Casa de la Cacica, entre otras joyas arquitectónicas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Hallan sin vida a taxista desaparecido en la capital

Redcción El Piñero Oaxaca.- El cadáver del taxista desaparecido, Sixto Martínez Méndez de 72 años de edad, fue localizado en el municipio de San Dionisio Ocotepec, región de Valles Centrales; la unidad que conducía fue hallada en San Pedro Ixtlahuaca, municipio conurbado la capital; el gremio ruletero y los familiares

Leer más »
General

Choque en Cuacnopalan-Oaxaca: varios heridos y conductor atrapado

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Un grave accidente de tránsito ocurrió en la Super Carretera Cuacnopalan-Oaxaca, en el kilómetro 45, donde un autobús de la línea Sur con destino a Tlaxiaco, chocó contra un tráiler de carga tipo tortón. El impacto dejó varios pasajeros heridos de gravedad, quienes fueron

Leer más »