Connect with us

Julian Assange regresa a Australia tras 12 años de batalla legal.

El Piñero

Redacción El Piñero

Tras cinco años de prisión en una cárcel de máxima seguridad en el Reino Unido, Julian Assange obtuvo la libertad el lunes 24 de junio tras declararse culpable de delitos relacionado con la difusión de material clasificado que evidencia la política bélica de Estados Unidos en Iraq y Afganistán.

El periodista creador de la agencia WikiLeaks, hoy de 52 años, logró un acuerdo de culpabilidad tras hakear miles de documentos clasificados por el gobierno de Estados Unidos, y de conspirar contra este país según el gobierno.

El acuerdo de culpabilidad hecho con el gobierno de John Biden, pone fin a una larga lucha judicial, lo que permitió a Assange evitar la cárcel en Estados Unidos y regresar a Australia como hombre libre, pero antes compareció ante un tribunal estadounidense en el Pacífico.

El acuerdo permitió a Assange regresar a Australia este miércoles 26 de junio donde fue recibido con ovaciones por cientos de habitantes que se dieron cita en el aeropuerto, y donde se reunió con su esposa.

Dado que Assange se resistía a poner pie en territorio continental de EE.UU para presentar su declaración de culpabilidad, un juez llevó a cabo la audiencia y la sentencia conjuntamente el miércoles en Saipán, Islas Marianas del Norte, según una carta presentada por los fiscales.

La cadena de islas del Pacífico es un territorio estadounidense situado a unos 6.000 kilómetros al oeste de Hawai y en su capital, Saipán, tiene su sede un tribunal federal de distrito.

Las islas también están más cerca de Australia, país del que Assange es ciudadano.

¿Cuál es el impacto de la liberación de Julian Assange?

Las autoridades estadounidenses buscaban a Assange por cargos de espionaje relacionados con la publicación de Wikileaks de cientos de mils de documentos militares y gubernamentales archivados como confidenciales y facilitados al periodista por la ex analista de inteligencia del Ejército, Chelsea Manning en 2010 y 2011.

Estados Unidos acusó a Assange de poner en peligro la vida de fuentes confidenciales al publicar los cables sin filtrar, y llevaba años solicitando su extradición. 

Julian Assange enfrentaba 18 cargos por su presunto papel en la filtración de documentos y se enfrentaba a una pena máxima de hasta 175 años de prisión.

Las autoridades británicas habían pedido garantías a Estados Unidos de que no se le impusiera pena de muerte.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

México: Alertan por “Pirola”, nueva variante de COVID

Redacción El Piñero México.- Los expertos en salud a nivel mundial alertan por una nueva variante del virus COVID denominado “Pirola”, que en últimas semanas ha ganado terreno. Pirola es una variante del COVID, de la misma forma que fue, en su momento, Ómicron, fue detectada en julio de 2023,

Leer más »
General

Al lado de Sánchez Cordero, María Elena Ríos, reclama “justicia”; pide tribunal colegiado y suma millonaria de reparación del daño, revelan

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO Acompañada de la Senadora del Partido Movimiento de Regeneración Nacional, Olga Sánchez Cordero, la diputada federal plurinominal suplente de Morena, María Elena Ríos Ortiz, denunció que por determinación de un juez del Tribunal Superior de Justicia (TSJE), “están por liberar” a su agresor el ex

Leer más »