Connect with us

La CNDH pide abordar con la Conago acciones concretas contra la violencia a periodistas

El Piñero

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, solicitó una reunión con la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago), con el objetivo de que se adopten acciones concretas ante el aumento de la violencia contra periodistas, y para evitar que los asesinatos y agresiones de comunicadores queden impunes.

En un comunicado, la CNDH señaló la necesidad de que en cada uno de los casos en que se ha atentado contra la vida o integridad física de periodistas y comunicadores, las autoridades que tienen a su cargo las investigaciones presenten un informe pormenorizado sobre el avance que guardan las mismas y se establezcan mecanismos para su seguimiento, así como para facilitar la coordinación que, en su caso, se llegara a necesitar entre las instancias de investigación locales y federales.

De acuerdo con González Pérez, acabar con la impunidad en esos casos, mediante investigaciones prontas, objetivas, integrales y eficaces, que permitan determinar las responsabilidades correspondientes y que los responsables reciban la sanción que en derecho proceda, es la única vía para revertir el aumento que se presenta en la violencia contra periodistas y comunicadores, así como para prevenir que se repitan los ataques y agresiones.

De igual manera, precisó que ante la necesidad de replantear los modelos y mecanismo existentes para la protección de periodistas, la CNDH convocará a un encuentro a los actores de la actividad periodística que se desarrolla en el país, a efecto de escuchar los planteamientos y necesidades de propietarios de medios, periodistas y comunicadores.

También las opiniones de académicos, especialistas, organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales e instancias gubernamentales, para redefinir las bases de una política común que permita abatir la violencia y propiciar un ejercicio más seguro y libre del periodismo en nuestro país.

Para la CNDH, la violencia contra periodistas y comunicadores es una forma de censura, de supresión de la verdad, y un desafío para la justicia que la sociedad reclama; de ahí la necesidad que se articulen y coordinen esfuerzos y capacidades para la efectiva investigación y castigo de cada crimen cometido en su contra, concluyó el ombudsman nacional.

Con información de Proceso

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Salinas Pliego demanda a periodistas y comunicadores por haber causado “daño moral” a Banco Azteca; Sheinbaum pide respetar la libertad de expresión (por Luis Salas de Astillero Informa)

21 de enero de 2025.- El empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de Banco Azteca, presentó una demanda civil contra ocho periodistas, comunicadores y usuarios de redes sociales vinculados a la Cuarta Transformación, a quienes acusa de causar “daños patrimoniales” y “daños morales” a la institución financiera. La demanda fue presentada

Leer más »
Nacional

Puebla: Madre y padrastro vinculados a proceso por muerte de menor 

Redacción El Piñero | Corresponsalía Puebla.- La Fiscalía General del Estado de Puebla informó que Silvia Angélica N. y Abraham N., madre y padrastro de la menor Lluvia Yareni, fueron vinculados a proceso por su muerte y posterior inhumación en su vivienda, ubicada en el Barrio de San Juan, Huauchinango.

Leer más »
General

México y EE. UU. se preparan para reuniones clave sobre comercio y seguridad

Redacción El Piñero México.- El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, y el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, preparan las dos primeras reuniones bilaterales con Estados Unidos para abordar temas de comercio y seguridad, informó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la conferencia de prensa de este

Leer más »
Nacional

Puebla: Periodista secuestrada en transporte público de Tehuacán

Redacción El Piñero | Corresponsalía Puebla.- Reportera fue secuestrada y retenida contra su voluntad en una unidad del transporte público de Tehuacán, después de grabar un video de la conductora manejando de forma imprudente. El incidente ocurrió en la Ruta 37 y generó una gran indignación entre colectivos defensores de

Leer más »