Connect with us

La compra de armas en México se incrementó en 331% del 2011 al 2015

Staff El Piñero

México.- Según un informe del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI), la compra de armas en México incrementó en 331 por ciento en el periodo 2011-2015, comparado con el periodo 2006-2010, y Estados Unidos fue el país que suministró el 56 por ciento del material importado por los mexicanos.

 

Además, el informe del SIPRI indica que México se convirtió en el segundo mayor importador de armas de toda Latinoamérica -sólo por detrás de Venezuela- tras superar a Brasil, Colombia y Chile, que redujeron su gasto. Sin embargo, el sistema de cálculo utilizado en el informe no se refiere a los precios reales de compraventa, sino a los costos de producción.

 

“El pronunciado aumento en las importaciones corresponde a la respuesta militarizada contra los cárteles de la droga”, según lo explicó a la agencia alemana dpa, Aude Fleurant, analista canadiense del SIPRI, especializada en Latinoamérica.

 

Tras más de una década de guerra contra el narco, el valor del material militar adquirido y donado principalmente por Washington, alcanzó máximos anuales los dos últimos años. “Hasta ahora México ha recibido una ingente ayuda militar de Estados Unidos. Nadie sabe qué ocurrirá con estas donaciones a partir de ahora”, cuestionó Fleurant.

 

La principal inversión en armamento se realizó en la adquisición de equipamiento medio y ligero, así como medios para el transporte de efectivos, de munición o de víveres, señaló el SIPRI.

 

“Es el tipo de material que se importa para aplicar medidas de contrainsurgencia”, destacó Fleurant al medio alemán, y también señaló que México aumentó su número de helicópteros, todoterrenos Humvees o de vehículos blindados de combate.

 

Mientras que, EU se mantuvo como el principal exportador mundial de armamento -un tercio del total-, España exportó más del 10 por ciento del equipamiento. Tan sólo en 2015 México compró material de defensa español por valor de más de 148.5 millones de dólares.

 

En cualquier caso, indicó el SIPRI, el incremento en el valor de las importaciones de armamento en el país latinoamericano no supone un crecimiento equivalente del gasto militar, ya que según un informe de 2015, México destinó un 0.7 por ciento del PIB a Defensa, sólo un 0.2 por ciento más que en 2010.

Fuente: Zeta

http://zetatijuana.com/2017/02/20/la-compra-de-armas-en-mexico-se-incremento-en-331-del-2011-al-2015/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Veracruz: Asesinan a hombre en zona rural de Sayula de Alemán

Redacción El Piñero | Corresponsalía Sayula de Alemán, Ver. – Un hombre identificado como Luis Felipe Viveros Pineda, de 32 años, fue asesinado a balazos en la comunidad de Almagres, cuando se dirigía a San Isidro.El ataque ocurrió alrededor de las 12:30 del día, cuando desconocidos le dispararon en al

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Hallan muerto a docente de primaria en Agua Dulce

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un maestro de primaria fue localizado sin vida en su domicilio la mañana del domingo 16 de febrero; este trágico evento ha causado conmoción entre la comunidad escolar de la escuela primaria “Ocho de Mayo” de Agua Dulce, Veracruz. De acuerdo con el reporte los

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Localizan tres cadáveres desmembrados en un cañal de Hueyapa

Redacción El Piñero | Corresponsalía Una llamada al 911 alertó sobre la localización de bultos envueltos en una cobija en la calle 16 de Septiembre del municipio de Hueyapan de Ocampo, Veracruz. De acuerdo con el reporte, el macabro hallazgo resultó ser al menos un cuerpo desmembrado abandonado en un

Leer más »
Nacional

Violencia y delincuencia golpean Puebla: asesinatos, ataques y protestas

Redacción El Piñero Puebla vivió dos jornadas marcadas por la violencia y la inseguridad. Diversos hechos delictivos sacudieron a la entidad, dejando un saldo de asesinatos, enfrentamientos y protestas en demanda de justicia. Apuñalamiento mortal en Cuautlancingo La madrugada del 18 de febrero, una convivencia en la colonia Nuevo León,

Leer más »