Connect with us

La fuerza periodística: Escribir para los reporteros y uno que otro vocero

El Piñero

Luis Velázquez | Barandal
29 de mayo de 2021

ESCALERAS: Está probado que los reporteros escriben para dos tipos de lectores. Uno, para que entre periodistas nos leamos. Y dos, para que uno que otro político, acaso un jefe de prensa, lea los textos periodísticos.

De allí pa’lante, ni modo que los indígenas, los campesinos, los obreros, la clase baja, la clase media, la clase alta, lean periódicos.

Menos, mucho menos, un libro. Más si se considera que por lo regular, un ciudadano suele leer un libro… al año.

Y siempre, un libro de autoayuda como, por ejemplo, Cómo hacerse millonario en un dos por tres

PASAMANOS: El índice de lectura de periódicos se calibra a partir del siguiente dato: el tiraje de cada día.

Por lo general, un bajo tiraje. En el tiempo del COVID, por ejemplo, además de que los rotativos están más flaquitos que nunca, mínimo tiraje. 3 mil, 4 mil, 5 mil, acaso.

Además, la devolución de cada tiraje se vuelve insólita. Por lo regular, los voceadores y estanquillos devuelven la mayor parte.

Y en tales circunstancias, el número de lectores, en caída libre, estrepitosa, hacia el fondo del precipicio.

CORREDORES: Los primeros lectores de un periódico son los reporteros. Cada uno, hojeando el diario en los siguientes hechos:

A, si su nota informativa fue publicada en portada. B, si acaso habría sido editada a 8 columnas, o en todo caso, en la parte superior y en un recuadrito.

C, si se fue a páginas interiores y a 8 columnas, claro. D, si los colegas en los otros medios le ganaron, digamos, una exclusiva.

E, si nuestras notas terminaron en el cesto de la basura tecnológica. F, la lista de políticos golpeteados en el día de referencia en las notas, pero más, mucho más, en las columnas políticas.

BALCONES: Luego, la lectura de periódicos pasa a los jefes de prensa, primero, para checar si sus boletines fueron publicados y en qué página y sección.

Segundo, para ver el tratamiento mediático en las columnas políticas a su jefe, y en automático, al resto del gabinete legal y ampliado.

Quizá, y si bien va a un trabajador de la información, algún político por ahí revise los titulares de portada de un medio y acaso, “a ojo de pájaro” una revisadita a una que otra columna política.

A partir, el periódico se vuelve como la canción de Héctor Lavoe. Noticia fresca al amanecer. Noticia diluida al mediodía. Noticia olvidada en la tarde.

PASILLOS: En el tiempo de Ricardo Flores Magón, su periódico “Regeneración” se leía hasta debajo de los árboles tomando el fresco de la mañana o de la tarde.

Incluso, y dado el analfabetismo de la época, el maestro del pueblo, el líder campesino que sabía leer, algún chico, leían el periódico a los compitas quienes escuchaban con interés las noticias, más bien, artículos publicados, pues el periodismo de entonces era opinativo.

VENTANAS: Con todo, la incidencia de un medio es relativa. Por ejemplo:

A un político local ocupa la información que un medio local publica sobre su trabajo.

Pero mucho más interesa el tratamiento periodístico que le den (para bien o mal) en la prensa de la Ciudad de México.

En tanto, a un político en la Ciudad de México interesa, cierto, la prensa defeña. Pero más, un reconocimiento o un madrazo en la prensa extranjera.

La fuerza de la palabra periodística, antes mucho antes una leyenda, ahora está diluida. Un periódico ni siquiera, vaya, sirve para matar moscas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Triple ejecución en carretera de Papantla, Veracruz

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Ataque armado contra camioneta Toyota Hilux en la carretera Carrizal-El Volador, municipio de Papantla, dejó tres personas sin vida la tarde de este martes 22 de abril. Un hombre quedó tendido en la carretera, otros en la cuneta y el interior de la camioneta,

Leer más »
General

Veracruz: Triple asesinato en Maltrata: identifican a una de las víctimas

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Un hombre de 34 años, originario de Maltrata, fue identificado como una de las víctimas del triple homicidio ocurrido en una presunta casa de seguridad en el municipio citado. Su padre realizó la identificación formal y solicitó la devolución del cuerpo para su velación

Leer más »
NOTICIAS

Condenan a 38 años de prisión a feminicida de adolescente en Veracruz

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- La Fiscalía General del Estado de Veracruz obtuvo una sentencia condenatoria de 38 años de prisión contra Artemio “N” por el feminicidio de la adolescente Clara Noemí, ocurrido en marzo de 2022 en la localidad de El Limón, municipio de Ixhuatlán de Madero. El

Leer más »