Connect with us

La imitación de salsa cátsup que cuesta 18 pesos, sin conservadores y aprobada por Profeco

El Piñero

Redacción El Piñero

Uno de los condimentos favoritos de los mexicanos para acompañar papas a la francesa, hamburguesas e incluso huevo revuelto, es la salsa cátsup. Recientemente, una versión imitación de este popular aderezo, que cuesta solo 18 pesos, ha sido destacada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en su más reciente evaluación, por su calidad y por no contener conservadores.

Profeco sometió a análisis 23 productos de cátsup, 4 de ellos imitación, evaluando aspectos como calidad sanitaria, contenido neto y de tomate, así como la presencia de colorantes, conservadores, espesantes, azúcares, sodio y calorías. Además, revisaron que la información en el etiquetado cumpla con la normatividad vigente en México, según se informó en la Revista del Consumidor de abril de 2024.

Imitación de cátsup Del Monte, aprobada y accesible

Entre los productos evaluados, la imitación de salsa cátsup de la marca Del Monte, en su presentación de 370 gramos, pasó todas las pruebas de calidad. No solo resultó ser la más económica, con un costo de 18 pesos, sino que también se destacó por no contener saborizantes, colorantes ni conservadores. El espesante utilizado en su fórmula es carboximetilcelulosa, y su endulzante principal es el jarabe de maíz de alta fructosa.

En cuanto a su contenido nutricional, por cada 100 gramos contiene:

    Azúcares totales: 21.2 gramos

    Sodio: 890 miligramos

    Carbohidratos: 22.9 gramos

    Contenido energético: 95 kilocalorías

Profeco aclaró que las imitaciones de cátsup, como en este caso, suelen tener menor contenido de tomate que las versiones originales, lo que puede impactar en su sabor y consistencia.

Recomendaciones de Profeco sobre el consumo de cátsup

Profeco también recordó a los consumidores que una cucharada sopera de cátsup contiene aproximadamente 17 gramos, lo que puede significar una ingesta considerable de sal, azúcares y almidones, dependiendo de la cantidad utilizada. Además, debido a su acidez, el consumo excesivo podría afectar a personas con problemas estomacales, como gastritis o úlceras.

Finalmente, la Profeco exhortó a los consumidores a revisar detalladamente las etiquetas para identificar si se trata de un producto original o de una imitación.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Jovencita mantuvo a bebé muerto en su vientre durante tres días

Redacción El Piñero | Corresponsalía Patricia, una joven de 18 años, vivió una traumática experiencia en el Hospital Regional de Veracruz cuando mantuvo a su bebé prematuro fallecido en su vientre durante tres días. La madre había solicitado la intervención médica para la extracción de los restos del neonato, pero

Leer más »
General

Migrantes veracruzanos tienen las puertas abiertas en su tierra: Rocío Nahle

➡️ Refrenda compromiso del Gobierno a quienes enfrenten deportación Redacción | Corresponsalía Alvarado, Ver., viernes 21 de febrero de 2025.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, reiteró el respaldo del Gobierno de México a los migrantes veracruzanos y destacó que el país trabaja para garantizar su bienestar y derechos.

Leer más »
Nacional

Atacan a balazos un velorio en Guanajuato y dejan un muerto y 12 heridos

GUANAJUATO, Gto., (apro).- Los restos de un joven asesinado hace un par de días eran velados por familiares y amistades durante la noche del miércoles en un domicilio de Irapuato, cuando hombres armados irrumpieron disparando; una persona fue asesinada y 12 más quedaron heridas. El gobierno municipal confirmó este ataque

Leer más »