Connect with us

La Reforma Educativa pasa a la historia; buscan dar educación gratuita hasta la universidad

El Piñero

 

* El titular de la Secretaría de Educación dijo que la iniciativa busca dar paso a la creación de un nuevo instituto para la evaluación y capacitación de los maestros y que se cancelará el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.

El nuevo organismo, detalló, contará con un consejo consultivo que apoyará al sector educativo y realizará un programa educativo del más largo aliento, un programa a 30, 40 años, que permitirá darle continuidad a una política. Dijo que este nuevo instituto va a tener funciones mucho más amplías que el INEE, que realizará mediciones para a partir de ahí se haga el plan de mejora.

Ciudad de México, 12 de diciembre (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador firmó esta mañana la iniciativa de reforma que envía hoy a la Cámara de Diputados para revocar la “mal llamada Reforma Educativa”. Dijo que con este nuevo plan se busca garantizar educación gratuita en todos los niveles y que no haya rechazados de las universidades.

 

“La iniciativa de Reforma para cancelar la mal llamada Reforma Educativa y sustituir el ordenamiento actual, el marco jurídico actual por uno nuevo en el que se establece en lo fundamental el derecho a la educación, que no es un privilegio es un derecho de todos los mexicanos”, dijo en su conferencia matutina acompañado del Secretario de Educación, Esteban Moctezuma.

 

“Compromiso cumplido, maestras y maestros”, dijo esta mañana el Presidente y aseguró que nunca más se le faltara el respeto a los docentes.

El Presidente detalló que esta iniciativa también busca garantizar que haya “educación pública, gratuita, de calidad en todos los niveles escolares”.

 

Detalló que la educación será gratuita porque el plan educativo es que no se cobre la educación que imparte el Estado en todos los niveles escolares.

“Es un plan con un proceso de aplicación a partir de destinar cada vez más recursos y que no haya rechazados que todos los jóvenes que quieran ingresar en el nivel medio superior y en el nivel superior, tengan la oportunidad de estudiar”, dijo.

 

López Obrador aseguró que “en el período neoliberal, una de las características lamentable fue que año con año se rechazaban a miles de jóvenes que no podían estudiar con la mentira, con el pretexto de que no pasaban el examen de admisión”. “Eso no es cierto, las universidades públicas no contaban con el presupuesto suficiente”, añadió.

Estaban Moctezuma dijo que esta iniciativa será la plataforma para un nuevo plan educativo en la que van a participar todos los sectores interesados.

Dijo que en ella se reconoce al docente como agente de cambio en México y se garantiza su servicio a través de un nuevo servicio de carrera profesional del magisterio.

 

Mientras las niñas y niños serán el foco de la educación.

 

Se consagra el derecho a los maestros para acceder a un sistema de actualización y capacitación continúa. Dijo que este nuevo plan se basará en la capacitación continúa de los maestros.

 

“Queremos mejores maestros y la buena noticia es que quien más lo desea son ellos mismos, es uno de los gremios que más se prepara y que más capacitación tiene en el país”, detalló.

 

También se anunciaron cambios al artículo 3 Constitucional: por primera vez aparece el concepto de niños, niñas y jóvenes. El foco de la educación serán ellos y se garantizará una educación basada en los principios integridad, equidad y excelencia.

 

SOBRE SINDICATOS: Esteban Moctezuma dijo que con la iniciativa se busca que los sindicatos de los maestros trabajen junto al Estado, sin embargo, aseguró que la autoridad será el eje rector de la educación del país.

 

“Los sindicatos no renuncian a trabajar junto al Estado y a defender los derechos de sus agremiados, el Estado tampoco renuncia a ser el eje rector al trabajar a su lado”, dijo.

 

Señaló que durante los foros educativos muchos maestros dijeron que se la pasaron más defendiéndose de las autoridades que educando.

 

“Ahora se trabajará con la autoridad educativa”, aseguró.

SOBRE LA CANCELACIÓN DEL INEE: El titular de la Secretaría de Educación dijo que la iniciativa busca dar paso a la creación de un nuevo instituto para la evaluación y capacitación de los maestros y que se cancelará el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.

 

El nuevo organismo, detalló, contará con un consejo consultivo que apoyará al sector educativo y realizará un programa educativo del más largo aliento, un programa a 30, 40 años, que permitirá darle continuidad a una política. Dijo que este nuevo instituto va a tener funciones mucho más amplías que el INEE, que realizará mediciones para a partir de ahí se haga el plan de mejora.

 

Señaló que esas mediciones se usarán para planear las evaluaciones y las capacitaciones.

 

“Las mediciones son muy importantes, pero lo más importante es que ante tantos cambios que hay en el mundo […] tenemos que tener un magisterio actualizado y preparado, ese centro se va a dedicar a eso”, detalló.

 

SOBRE LOS DESPIDOS DE LA REFORMA: Moctezuma Barragán detalló que no hay una cifra exacta de cuántas personas fueron despedidas por la Reforma Educativa, pero que están buscando la información de todos los casos, para en el caso específico de cuestiones de la reforma, proceder a la reinstalación de los maestros. Señaló que tienen un aproximado de mil docentes afectados.

 

SOBRE LA CONSULTA A MAESTROS: Moctezuma aseguró que fue muy injusto que se haya culpado a los maestros como únicos responsables de los problemas en la educación pública e indicó que un problema fundamental fue de que se dio una reforma como una decisión unilateral sin la participación de la sociedad.

 

El Secretario de educación recordó que el realizar una amplia consulta para conocer el sentir de maestras, maestros, padres de familia, académicos, alumnos “se abrieron las puertas y ventanas de esta consulta” la participación fue enorme, dijo-

 

“Nunca antes se le había preguntado a un director sobre su trabajo, esta consulta nos llevó a muchos hallazgos, debemos de reconocer que la mayor riqueza de nuestros sistema educativos está en nuestras maestras y maestros”, precisó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Polémica en redes: Diputada Aracely Cruz y López Jarquín discuten en X sobre “lujos” y pobreza en Oaxaca

Redacción El Piñero | Corresponsalía En un intercambio a través de la red social X, se generó una polémica entre Alejandro López Jarquín, titular del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa, y la Diputada Federal del PT, Aracely Cruz. López Jarquín compartió una foto de una comida tradicional, lo que

Leer más »
General

Rechaza Jara malversación de recursos; Cué-Murat y su funcionariado se fueron sin aclarar y enfrentan procedimientos por 19 mil 399.8 mdp

Jaime GUERRERO El Gobernador, Salomón Jara Cruz, rechazó malversación y desvió de recursos, por el contrario comparó que en los sexenios de Gabino Cué Monteagudo y Alejandro Murat Hinojosa, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), hizo observaciones a sus administraciones por el orden de los 21 mil 600 millones

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: 53 días sin conocer el paradero de 14 personas desaparecidas en la Costa, presuntamente con nexos con el crimen organizado acusó Gobierno Estatal

Redacción El Piñero Oaxaca.- Hasta la fecha, ni el Gobierno del Estado encabezado por el morenista Salomón Jara Cruz, ni la Fiscalía General del Estado a cargo de José Bernardo Rodríguez Alamilla, han logrado esclarecer el paradero de 14 varones desaparecidos entre el 31 de diciembre de 2024 y el

Leer más »