Connect with us

La Reforma Judicial es totalmente posible, lógica y constitucional.

El Piñero

Redacción El Piñero

El artículo 39 de la Constitución dice: “La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno”.

El pueblo decidió en las urnas cambiar la forma del Poder Judicial, para que el Poder Judicial dimane directamente del pueblo. Por eso, será elegido en urnas al igual que los otros dos Poderes.

La Reforma Judicial es un hecho histórico de transformación del poder en cumplimiento del mandato constitucional.

Felicitaciones a las y los legisladores por su voluntad y determinación reformadora.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

En nuevo episodio, Jara pide a José-Alejandro Murat “serenarse, ya son morenos” y sugiere a dirigencia de Morena, derecho de admisión

Jaime GUERRERO En un nuevo episodio de la confrontación política-mediática y tras las declaraciones del exgobernador, Alejandro Murat Hinojosa, el Gobernador, Salomón Jara Cruz, recomendó serenidad. “¡Serenos Moreno!, ¿no qué ya son morenistas, pues?. Sonrían no se enojen”, lanzó. No obstante, consideró que en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena),

Leer más »
General

Tesla se desbarata tras sufrir accidente en Puebla

Redacción El Piñero Oaxaca, Mexico.– Un vehículo Tesla en modo automático sufrió una falla y se estrelló a una velocidad de 180 km/h en la peligrosa curva de Calzada Zavaleta, en la ciudad de Puebla. A pesar de lo aparatoso del accidente, tanto el conductor como su acompañante salieron ilesos,

Leer más »
General

Siete predios se suman a la conservación en Veracruz

➡️ Impacta en el resguardo especies y mitigan el impacto del cambio climático. Redacción | Corresponsalía Xalapa, Ver., viernes 21 de febrero de 2025.- Veracruz refuerza su compromiso con la biodiversidad al certificar siete nuevos predios como Áreas Privadas de Conservación (APC), protegiendo 32.01 hectáreas de ecosistemas clave en los

Leer más »