Connect with us

La República de las Letras; de Sócrates a Monsiváis

El Piñero

Luis Velázquez / Malecón del Paseo

24 de julio de 2019

blog.expediente.mx

EMBARCADERO: En la antigua Grecia crearon la llamada República de las Letras… Entre sus sacerdotes estaban Séneca, Platón, Aristóteles y Sócrates… Y de igual manera, en el siglo pasado en el país también crearon su República de las Letras… Pertenecían los intelectuales, sobre todo, escritores nacidos en la Ciudad de México, pero también, originarios de otras entidades federativas migrantes en la metrópoli… Quizá la más famosa y respetada, admirada y admirable fue en el tiempo de Ignacio Ramírez, “El Nigromante”, con su alumno, Ignacio Manuel Altamirano…

ROMPEOLAS: Ignacio Ramírez está considerado el político, diputado federal y periodista más encendido de su tiempo, pero también, el más intransigente… Ferozmente crítico, ferozmente independiente al poder… Un tiempo fue Ministro en el gabinete de Benito Juárez, pero cuando Juárez cayó en la reelección, se volvió un crítico al grado de renunciar… Entonces, regresó al periodismo… Murió en la más terrible y espantosa pobreza franciscana, manteniendo siempre sus principios, ideas y valores… Incluso, el presidente de la república envió al secretario de Hacienda con un dinerito el día del velorio y la viuda lo rechazó en nombre de su esposo muerto…

ASTILLEROS: Ignacio Manuel Altamirano tuvo, sin embargo, tropiezos ideológicos y políticos… Por ejemplo, fue diplomático con Porfirio Díaz Mori… Y aun cuando al lado del dictador, su discípulo Justo Sierra se desempeñó como secretario de Instrucción Pública, de cualquier manera la mancha moral quedó expresa… Ellos conjuntaban la política y el activismo partidista con la literatura… Justo Sierra, por ejemplo, escribió una biografía sobre Juárez… Muchos años después, hacia la mitad del siglo pasado, otros intelectuales pertenecieron a la República de las Letras…

ESCOLLERAS: Entre ellos, Enrique González Martínez, Alfonso Reyes, Octavio Paz y Carlos Monsiváis… De los cuatro, Octavio Paz alcanzó el Premio Nobel de Literatura… Monsiváis y Reyes publicaron más de veinte libros… El más universal de todos fue Octavio Paz, seguido por Alfonso Reyes y seguido por Monsiváis… Los cuatro también publicaron obra periodística, sobre todo Monsiváis, con sus libros sobre crónicas, la historia de los días y los años alrededor de los movimientos sociales… Monsi (como le llamaban los amigos) fue del cuarteto el más solidario con las llamadas “causas sociales difíciles y desamparadas”…

PLAZOLETA: Un grupo literario aparte se llamaba “La mafia”… Lo integraban, entre otros, Carlos Fuentes Macías, Carlos Monsiváis Aceves, Fernando Benítez, Luis Guillermo Piazza y José Luis Cuevas… A veces, también asistía a la tertulia en un café de la Zona Rosa en la Ciudad de México, el poeta José Emilio Pacheco, amigo entrañable de Monsi… Otro grupo, “Los contemporáneos”, con su gran líder, el poeta y cronista, Salvador Novo… Una noche, por cierto, hacia las 23 horas, Novo se topó con Jaime Torres Bodet en la Alameda Central de la Ciudad de México, y como iba acompañado de un chico, Torres Bodet se lo presentó como su sobrino… Salvador Novo se le quedó mirando y dijo a Bodet: “Hace un mes también era mi sobrino”…

PALMERAS: La historia cuenta que luego de predicar en la plaza, Sócrates y Séneca, los padres fundadores de la República de las Letras, iban al baño público donde los esperaban sus efebos y a quienes intercambiaban… Aquiles, por ejemplo, uno de los héroes de la guerra de Troya, el hombre más veloz de su tiempo, guerrero de primera, bisexual… Y aun cuando nunca la diversidad sexual ha sido una constante en la República de las Letra significa una característica… Hombres bragados fueron Ignacio Ramírez e Ignacio Manuel Altamirano, entre tantos otros…

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Repelente herbolario, alternativa ecológica para prevenir el dengue

• La Unidad de Medicina Tradicional promueve opciones naturales. Redacción | Corresponsalía Xalapa, Ver., lunes 17 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud recomienda el uso de repelentes naturales como una medida efectiva para evitar la picadura del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del dengue. La Unidad de Investigación

Leer más »
NOTICIAS

Abogado es agredido a balazos en Coatzacoalcos, Veracruz

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un hombre de profesión abogado resultó con una lesión en la pierna tras ser atacado a disparos por sujetos desconocidos en la colonia Puerto Esmeralda del municipio de Coatzacoalcos, Veracruz. De acuerdo con el reporte, la agresión ocurrió alrededor de las 20:30 horas, en una

Leer más »
NOTICIAS

Trágico accidente en ASIPONA Coatzacoalcos deja un trabajador muerto

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un fatal accidente tuvo lugar esta mañana en las instalaciones de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) en Coatzacoalcos, Veracruz, donde un trabajador identificado como Julián Hernández, empleado de la empresa Multiver, perdió la vida al caer al fondo de un silo de maíz

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Exhuman cadáver hallado en un predio en Maltrata

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un cadáver humano fue localizado dentro de un predio de la congregación La Estancia, en el municipio de Maltrata. El hallazgo se dio la tarde del sábado 15 de febrero, en el citado terreno ubicado muy cerca de la autopista 150D Puebla-Orizaba y del cauce

Leer más »