Connect with us

La tormenta tropical “Henriette” se forma lejos de las aguas de las costas del Pacífico mexicano

El Piñero

*De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno se formó a partir de la depresión tropical Nueve-E y ahora se localiza a 390 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, en el norteño estado de Baja California Sur.

México  (EFE).– La tormenta tropical “Henriette” se formó este lunes en las aguas del Pacífico, al oeste de México, aunque se espera que por su lejanía no afecte al país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

“Henriette” se formó a partir de la depresión tropical Nueve-E y ahora se localiza a 390 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, en el norteño estado de Baja California Sur, indicó el organismo en un boletín.

Según el pronóstico de la institución, la tormenta tropical no llegará a convertirse en huracán y se espera que se aleje del país en los próximos días hasta convertirse primero en depresión tropical y finalmente en baja presión remanente el 14 de agosto.

En estos momentos se desplaza hacia el oeste-noroeste a 22 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de hasta 85 kilómetros por hora.

El SMN también informó de otra zona de inestabilidad con un 20 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos dos días. “Se localiza al suroeste de Cabo San Lucas. Sin afectar al país”, subrayó la institución, precisando que se ubica a 1.775 kilómetros.

El desplazamiento actual de esta zona de inestabilidad es 24 kilómetros por hora hacia el oeste-noroeste. Asimismo, presenta vientos máximos sostenidos de 20 kilómetros por hora y rachas de 30 kilómetros por hora.

Por el momento se estima que no afectará al país aunque se deja un margen de desarrollo de 48 horas.

Con “Henriette”, suman ya 8 ciclones esta temporada en el Pacífico, tras el paso de “Alvin”, “Barbara”, “Cosme”, “Dalila”, “Erick”, “Flossie” y “Gil”.

Ninguno de estos ciclones han llegado a impactar en México, desarrollándose lejos de las costas nacionales.

La temporada de ciclones tropicales comienza el 15 de mayo en el Pacífico y en el Atlántico el 1 de junio, terminando para ambas zonas el 30 de noviembre.

De acuerdo con datos del Gobierno de México, el pasado año se desarrollaron 41 ciclones tropicales en las cuencas del Pacífico Nororiental y del Atlántico Norte.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Trabajadores de confianza despedidos por administración de Ray Chagoya reclaman contratación; relación laboral concluyó, justificó edil

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO Trabajadores de la modalidad de confianza de pasadas administraciones que no les fue renovado su contrato en la nueva administración del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, cuestionaron al Presidente Municipal, Raymundo Chagoya Villanueva, por presuntas violaciones a sus derechos laborales y reclaman su contratación inmediata.

Leer más »
General

Presidente Municipal de Amatlán, Oaxaca, cumple 20 días encarcelado ilegalmente; no habrá acuerdo bajo presión, advierte Secretario de Gobierno a inconformes

Jaime GUERRERO El edil de San Cristóbal Amatlán, Eleuterio Néstor Antonio, sigue encarcelado -desde el pasado 11 de enero- en el palacio municipal por un grupo de pobladores que pide la revocación anticipada del mandato, confirmó el titular de la Secretaría de Gobierno, Jesús Romero. El municipe ya cumple 20

Leer más »