Connect with us

Las cifras oficiales confirman que el primer trimestre de 2019 fue el más violento de la historia

El Piñero

Las entidades más violentos durante el primer trimestre de 2019 fueron Guanajuato, le sigue el Estado de México, luego Baja California, Jalisco, Chihuahua y finalmente la Ciudad de México.

–Información en desarrollo

Redacción / Sin Embargo

Ciudad de México (SinEmbargo).– El primer trimestre del este año fue el más violento de la historia, de acuerdo con cifras oficiales. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) hubo un incremento del 9.7 por ciento con respecto al mismo trimestre pero de 2018, al pasar de 6 mil 598 carpetas de investigación por homicidio doloso a 7 mil 242.

Las cifras dadas a conocer ayer coinciden con la matanza de Minatitlán, Veracruz, donde la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó 13 las víctimas por la irrupción de un comando en una fiesta.

Cuitláhuac García Jiménez, Gobernador de Veracruz, aseguró que no habrá impunidad en el ataque y se comprometió a dar con los responsables del asesinato de las 13 personas. “En el Veracruz de hoy no habrá impunidad a pesar de la política de indolencia y brazos caídos de la Fiscalía General del Estado”, afirmó.

Veracruz, sin embargo, no aparece en los primeros lugares entre los estados más violentos de México. Está en primer lugar Guanajuato, le sigue el Estado de México, luego Baja California, Jalisco, Chihuahua y finalmente la Ciudad de México.

A estas cifras se suma que el primer bimestre de 2018 se posicionó como el más sangriento de las últimas dos décadas con 4 mil 206 carpetas de investigación iniciadas por el delito de homicidio doloso, según cifras difundidas del SESNSP.

El primer bimestre registró una tasa de 3.37 asesinatos por cada cien mil habitantes en el país, una cifra mayor en comparación a la reportada en el periodo de 2017, que tuvo una tasa de 3.05, y la cual representa un aumento de casi el 11 por ciento de carpetas por homicidios.

El estado con la mayor tasa por cada cien mil habitantes del delito de homicidio doloso es Colima, con 14.08, cinco veces mayor al promedio nacional.

https://www.sinembargo.mx/21-04-2019/3569332

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Veracruz: Tortillería Yamileth cierra sus puertas en Minatitlán, por amenazas del crimen organizado

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- La tortillería Yamilet, con cuatro años de servicio, decidió cerrar sus puertas al recibir amenazas del crimen organizado para imponerle pago de una “cuota de protección” por 15 mil pesos mensuales, en el municipio de Minatitlán, lamentablemente varias personas perdieron su trabajo y sustento

Leer más »
Territorios en violencia

Detenido en General Alatriste con dosis de marihuana y un coyote en su poder

Redacción|El Piñero La Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV) reportó la detención de un individuo identificado como Rodolfo N, en posesión de varias dosis de hierba verde seca, presuntamente marihuana, y un coyote, tras un operativo realizado en un rancho de la localidad General Alatriste. La captura se llevó

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Ataque armado en Tehuantepec; un herido en el Barrio Santa María

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Un ataque armado se registró esta noche en el Barrio Santa María del municipio de Tehuantepec, región del Istmo, donde una persona fue agredida a balazos. La víctima fue trasladada de emergencia a un hospital después de que elementos de seguridad pública y paramédicos

Leer más »