Connect with us

Las remesas y la falacia Obradorista

El Piñero

Luis Velázquez | Barandal

22 de mayo de 2021

ESCALERAS: El obradorismo se trepa en el aumento de las remesas de los paisanos en Estados Unidos. Pero se trata de una falacia.

De entrada, habría de recordar que los treinta millones de mexicanos en el país vecino, unos doce millones indocumentados por ahora, huyeron de aquí debido a la errática política económica, incapaz de crear y recrear los empleos demandados por los ciudadanos de a pie y jefes de familia.

Y cuando aquí, desempleados, tocaron puertas y nunca encontraron una posibilidad laboral, y toda vez que “muchas cornadas da el hambre”, y más, mucho más cuando están casados, el único camino es a EU atravesando el desierto y el río Bravo y exponiéndose a la policía migratoria.

PASAMANOS: Segundo, la mayor parte de los paisanos en EU envían su dinerito a casa para mantener a sus familias, esposas, hijos y padres ancianos y desprotegidos, sin seguridad social.

Y por tanto, constituye un logro social, económico y familiar para ellos y en donde para nada, absolutamente para nada, participa ni influye el gobierno de la república ni menos, mucho menos, los gobernadores.

CORREDORES: Tercero, miles de casos se han dado donde la migración termina en la desintegración familiar más atroz.

Por ejemplo, los jefes de familia se van para EU y luego de tantos meses de días y noches de soledad y en la soledad, de pronto hallan a una persona y se identifican y comienzan relación sentimental y hasta parejas se vuelven.

Y en automático, tanto hombres como mujeres descubren nueva vida y abandonan a los suyos en México.

Un caso dramático, por ejemplo, son los miles de niños migrantes buscando a sus padres, tanto mujeres como hombres.

Más de veinte mil niños confinados en guarderías y cárceles especiales en Estados Unidos, detenidos por la migra.

BALCONES: Cuarto, la migración inició en el tiempo de Porfirio Díaz Mori cuando en EU construyeron el ferrocarril en la frontera norte.

Y desde entonces a la fecha un aproximado de treinta millones de mexicanos, unos once millones ilegales pues los otros han podido legalizarse.

Y jamás la nacionalización de paisanos como norteamericanos se ha debido a un cabildeo del gobierno de México, sino a las circunstancias allá, entre otras, y por ejemplo, las protestas y manifestaciones, y, claro, cuando los presidentes de la Casa Blanca han sido demócratas.

PASILLOS: Con Joe Biden, un tiempo nuevo para los derechos humanos y civiles se estaría inaugurando para los migrantes.

Biden envió iniciativa de ley para legalizar a millones, la mayoría originarios de México, entre ellos, a los Dreamers, los chicos llegados a EU cuando eran niños, y/o en todo caso, nacidos allá, hijos de padres migrantes.

Tal es la vocación humanitaria de Biden, mil años luz de distancia de Donald Trump, el presidente de EU favorito de López Obrador.

VENTANAS: Por eso, resulta insólito que el Señor Presidente se trepe en las remesas para festinar el incremento… como si fuera logro suyo o del secretario de Relaciones Exteriores, su presidenciable Marcelo Ebrard Casaubón, aquel que luego de la caída del Metro de la Línea Doce anunciara al mundo que “quien nada debe, nada teme”, ajá.

El obradorismo podría festinar la política migratoria cuando aquí, en el país, la creación de empleos sea suficiente, atractiva, segura, con las prestaciones económicas, sociales y médicas garantizadas en la Ley Federal del Trabajo sean una realidad.

Mientras, puro palabrerío hueco y banal.

La fuerza laboral de los paisanos en EU es sorprenden. Más, como lo dijera Vicente Fox Quesada, “los mexicanos realizan los trabajos en EU que rechazan los negros”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Territorios en violencia

Veracruz: Asaltan a menor de 15 años en Plaza Bicentenario de Orizaba

Redacción|El Piñero Una joven de 15 años fue asaltada por dos hombres armados con navajas en la Plaza Bicentenario, ubicada en el Centro Histórico de Orizaba, Veracruz. La menor, cuya identidad se mantiene resguardada, se encontraba en la plazoleta cuando fue sorprendida por los delincuentes, quienes le robaron su teléfono

Leer más »
Loma Bonita

Roban dos celulares en tienda Coppel de Loma Bonita

Redacción El Piñero A las 14:18 horas de este domingo, elementos de seguridad se trasladaron a la calle Hidalgo esquina con 16 de Septiembre, tras recibir un reporte de robo por parte del radio-operador en turno. Al arribar al lugar, los oficiales se entrevistaron con una empleada de la tienda

Leer más »
General

México y EU buscan soluciones conjuntas para la migración y seguridad fronteriza; muro de boyas en el Río Bravo no es la solución; Murat

Redacción El Piñero | Corresponsalía México.- La relación entre México y Estados Unidos se enfoca en la cooperación y el respeto mutuo para abordar los desafíos comunes en materia de migración y seguridad fronteriza. El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Alejandro Murat, destacó que la relación

Leer más »
Territorios en violencia

Detenido en General Alatriste con dosis de marihuana y un coyote en su poder

Redacción|El Piñero La Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV) reportó la detención de un individuo identificado como Rodolfo N, en posesión de varias dosis de hierba verde seca, presuntamente marihuana, y un coyote, tras un operativo realizado en un rancho de la localidad General Alatriste. La captura se llevó

Leer más »