Connect with us

Ley antitabaco consume 25 % de ingresos en restaurantes en Oaxaca: Canirac; advierten amparos

Jasiel

Jaime GUERRERO | El Piñero

La llamada Ley antitabaco que entre otras medidas restringe fumar en restaurantes, causó la pérdida de al menos el 25 por ciento de los ingresos en estos establecimientos en los primeros días de su entrada en vigor.

De acuerdo con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Alejandro Ruiz Olmedo, lo anterior corresponde al consumo de sobremesa que realizan comensales que fuman.

Al señalar que no fue una medida consensada la industria restaurantera de Oaxaca podría sumarse a los recursos legales impulsados a nivel federal.

“Obviamente que fue una medida no consensada. Cuando se va a aprobar una iniciativa de ley primero hay que cabildearla, llamar a los involucrados y no tomar decisiones unilaterales. NO soy abogado, pero consultando a amigos abogados nos han dicho que no es constitucional la medida, por eso la cámara a nivel nacional está considerando irnos al amparo en contra de la medida”, expuso.

Por lo pronto -señaló- los restaurantes agremiados en la Canirac Oaxaca tendrán una reunión en próximos días para establecer las estrategias a seguir y decidir si van en bloque o de manera individual.

Fue en 2008 cuando en México se establecieron modificaciones a la ley para crear espacios libres de humo de cigarro en restaurantes, bares, y diversos lugares de trabajo. Con las modificaciones realizadas recientemente la restricción se amplió y las áreas de fumadores desaparecieron de los restaurantes, así como de todos los espacios públicos, como pueden ser: hoteles, playas y parques.

“Si bien recuerdas hace un tiempo salió la otra ley en donde teníamos que diseñar o invertir en espacios adecuados. Se hizo y ahora resulta que no va a servir de nada”, expuso.

Aunque los restaurantes no han dejado de recibir clientela su consumo es menor a lo habitual debido a que ya no hacen sobremesa. “Tenemos el hábito de sobremesa y es donde la gente se relaja y toma su cigarro o puro. AL ya no permitirlo desalienta la asistencia a los establecimientos, eso es seguro. Los comentarios del comensal son de molestia, obviamente se queja. Nosotros tratamos de respetar la ley por supuesto, no infringirla, pero sí manifestar nuestra inconformidad”, indicó.

Las modificaciones a la Ley General para el Control del Tabaco en México han sido consideradas como unas de las más estrictas a nivel global, sin embargo la Organización Panamericana de la Salud celebró esta decisión del gobierno mexicano, ya que el tabaquismo, es una de las causas de muerte más prevenible en el mundo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Surge nuevo conflicto en Conalep plantel 157 “Dr. Víctor Bravo Ahuja” de Tuxtepec; inconformes señalan pésima labor de directora

Redacción El Piñero | Corresponsalía Padres de familia y personal denuncian una nueva problemática con la dirección del plantel Conalep No. 157, “Dr. Víctor Bravo Ahuja” de Tuxtepec, liderado por la encargada Yolanda Rodríguez David. Los inconformes mencionan algunos puntos críticos que requieren atención inmediata, de acuerdo con la queja,

Leer más »
General

Explosión de carrito de antojitos sacude colonia de Veracruz Puerto

Redacción El Piñero | Corresponsalía Este sábado, una aparatosa explosión estremeció a vecinos de la colonia Formando Hogar en el puerto de Veracruz, provocando daños materiales significativos en casas y negocios. De manera preliminar se dio a conocer que la causa fue una fuga de gas que destruyó un carrito

Leer más »