Connect with us

Con Ley de Transparencia en sistema braille, Oaxaca garantiza la inclusión de personas ciegas y débiles visuales

El Piñero

 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- La publicación de la Ley General y Ley Estatal de Transparencia y Acceso a la información Pública en sistema braille, eleva a Oaxaca a nivel nacional como un Estado garantista del respeto integral de personas ciegas y débiles visuales del derecho de acceso a la información, afirmó el Secretario de la Contraloría del Estado, José Ángel Díaz Navarro.

Al asistir como invitado a la presentación de este proyecto, impulsado por el Instituto de Acceso a la Información Pública de Oaxaca (IAIPO),  el funcionario estatal puntualizó que el reto es difundir este documento para que trascienda a otras fronteras y proponer una agenda conjunta que garantice la accesibilidad de personas con discapacidad y las empodere.

Expresó que este es el precedente de lo que deberá ser la preparación institucional para garantizar a las personas con discapacidad visual el acceso a la información, toda vez que cuando soliciten una información pública, las instituciones deberán contar con las herramientas necesarias y acordes a sus necesidades para responderles.

La Ley de Transparencia en braille es un proyecto logrado a partir del programa de cooperación bilateral “Laboratorio de Cohesión Social II”, celebrado entre México y la Unión Europea por medio de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEIXCID).

 

 

 

Agregó que con la Ley General y Ley Estatal de Transparencia y Acceso a la información Pública en sistema braille, Oaxaca se convierte en el primer estado de todo el país, en considerar la inclusión de las personas con discapacidad visual, que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Información (Inegi), tan solo en la Ciudad de Oaxaca suman alrededor de dos mil personas, mientras que en el Estado se registran aproximadamente doce mil.

 

En su oportunidad, el Comisionado Presidente del IAIPO, Abraham Soriano Reyes, expresó que este programa en su primera etapa abarcará 20 municipios de la región Istmo y Cuenca.

 

Además de la Ley General y Ley Estatal de Transparencia y Acceso a la información Pública en sistema braille, se editará lo referente a políticas de transparencia, acceso a la información pública, combate a la corrupción, revisión de cuentas, entre otros.

Destacó que el material tendrá una utilidad integral, toda vez que además del texto en braille se acompaña de texto ordinario, lo que lo hace accesible para toda persona que sepa leer.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Sheinbaum destaca inauguración en 2025 de nuevos hospitales y clínicas del IMSS, IMSS-BIENESTAR E ISSSTE; 4 son de Oaxaca

Jaime GUERRERO La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció la inauguración en 2025 de nuevos hospitales: nueve del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 19 del IMSS-Bienestar y cinco del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como seis Unidades de Medicina Familiar

Leer más »
General

Ex funcionaria de Loma Bonita crítica a Delegada de Paz en la Cuenca: «Mujeres, estudien (…) brincar en los colchones de políticos no es suficiente», expresa

Redacción El Piñero | Corresponsalía Luego de la criticada acción de Laura Canel en su papel como Delegada de la Paz en la región Cuenca, durante un bloqueo en Valle Nacional, la ex funcionaria de Loma Bonita, Fabiola Turren Tizapa señaló penosamente la función de la representante del Gobierno de

Leer más »
General

Fallece Diputada de Oaxaca

Jaime GUERRERO La noche de este miércoles, falleció la diputada local del Partido Movimiento se Regeneración Nacional (Morena), Kelly Jannet Cabrera González. “Lamentamos el sensible fallecimiento de la diputada Kelly Jannet Cabrera González, y enviamos nuestra solidaridad a sus familiares y amigos ante esta difícil pérdida. Descanse en paz”, escribió

Leer más »