- “La mano negra” jarocha y bosnia
Malecón del Paseo
Luis Velázquez
Veracruz.- EMBARCADERO: Pocos lo saben, pero ha de decirse: la famosa y polémica novela “Lolita”, de Nabokov, la historia de un hombre grande enloquecido con una chiquilla de 14 años, y a la que hace amante, vuelta película con varias ediciones, prohibida en Rusia durante muchos años y en otras partes del mundo, “fue engendrada en la luna de miel” de Nabokov, ni más ni menos, que en el puerto de Veracruz… El gran escritor ruso, tan leído con “Lolita” como Miguel de Cervantes Saavedra con “El Quijote de la mancha”, pasó aquí, en Veracruz, su luna de miel, según contó el escritor José Emilio Pacheco en su columna habitual “Inventario” y que ahora fue recopilada en tres tomos, tamaño ladrillo, por Editorial Era… Adolf Eichman, el súper ministro de Adolf Hitler, acusado del genocidio de 6 millones de judíos en las cámaras de gases (murió ahorcado en una cárcel de Jerusalén) decía que “Lolita” era un libro muy peligroso… En 1955, un editor de París la publicó en una serie de textos pornográficos, que así consideraban “el amor que no se atrevía a pronunciar su nombre” entre un viejo senil y una adolescente… Tres años después, “Lolita ya era un éxito en las librerías de París, Berlín y Estocolmo”… Ene número de veces ha sido llevada al cine y a cada rato la pasan en la televisión de cable, pues bastaría referir que el poeta nicaragüense, Rubén Darío, vivía obsesionado con niñas de doce años para adelante… En sus novelas y cuentos, el escritor argentino Jorge Luis Borges habla de una gitana preciosa menor de edad llamada “Lolita” que con su belleza física perturbaba a los hombres… El escritor Augusto Benedetti escribió una novela llamada “La tregua”, filmada, por cierto, en el puerto jarocho, en papel estelar la actriz Adriana Fonseca, ex reina del carnaval, enamorada de un senil, casi casi en la antesala de la muerte…
ROMPEOLAS: La historia, dice el chamán, siempre se repite cada año y cada siglo… Y su magia y misterio está en que las mismas vivencias en un lado del mundo se repiten en el otro extremo… Por ejemplo, en 1914, en Bosnia existía un grupo terrorista llamado “La mano negra”, y que era una sociedad secreta con el lema siguiente: “Unión o muerte”… Y en el siglo pasado, en la década de 1930, en Veracruz existía otro grupo de pistoleros y sicarios y caciques conocido como “La mano negra” y una de sus acciones fue asesinar a Manlio Fabio Altamirano, gobernador electo, en el café Tacuba de la Ciudad de México… Así, Miguel Alemán Valdés entró fast track de relevo para cubrir el trono imperial y faraónico de Veracruz de los años 1936 a 1939… “La mano negra” de Bosnia se adueñó del poder en aquel territorio como “La mano negra” jarocha de igual manera… Si alguien por ahí adora a Adolf Hitler ha de escribirse que en su juventud, cuando era un pintor de brocha gorda y se disfrazaba de payaso en los parques públicos de Alemania para llevar la torta a casa, no bebía, no fumaba ni tampoco tenía relaciones sexuales, pues así, decía, se mantenía puro… Un amigo priista dice que su partido, el tricolor, perdió la gubernatura, el Congreso jarocho y las alcaldías y el gobierno en menos de un año, y al paso que van, también perderán hasta el partido, que podría quedar el año entrante en tercer lugar, después del PAN y MORENA…
ASTILLEROS: En el siglo XXI es una dicha inmensa vivir dice un joven de 19 años… Y enumera sus razones… Los celulares mágicos con los que, además, se pueden filmar hechos y acciones como si fueran una cámara fotográfica… Los correos electrónicos, el facebook, el Periscope y el whastaap, y que trae enloquecida a la mitad de la población y a la otra mitad… Las computadoras para escribir en un dos por tres hasta una novela de mil páginas… La Wikipedia, con todo y que signifique un riesgo cultural, pues todo mundo le mete mano… La televisión por cable y el Netflix… Las redes sociales que tantos socavones han abierto a la credibilidad de los políticos, como el último, en que a partir del temblor y sus estragos una señora de unos 70 años de edad arremete en contra de Enrique Peña Nieto para abajo… Y aun cuando en la mayor parte de los casos en el Internet se publican los peores errores ortográficos del mundo, se trata, digamos, del nuevo lenguaje mundial… Y más porque significaría hasta una revolución gramatical en que cada vez la escritura se vuelve más y más telegráfica… Con todo, escribió Anton Chejov en uno de sus cuentos, cada año uno se vuelve más viejo y la panza y la calva se agigantan y la cara y las manos se llenan de arrugas y ni una cirugía plástica lo evita y la persona termina caminando, pero con un bastón y arrastrando los pies y la espalda con una joroba…