Connect with us

López Obrador llama “crimen de Estado” al asesinato de Colosio; pide retomar las investigaciones

El Piñero

Esta mañana, el Jefe del Ejecutivo Federal narró que dos días antes de que el entonces candidato del PRI a la Presidencia fuera asesinado cenó con él en una casa de una amiga en común, y que luego Colosio salió para su gira. “Lo conocí y nos vimos dos días antes de que lo asesinaran. Un día como ayer, un 21 de marzo, cenamos en casa de una amiga común, de la licenciada Clara Jusidman. Al siguiente él salió a la gira. Estuvo en Sinaloa, en Baja California Sur, y luego el 23 en Tijuana. Muy lamentable el asesinato”, contó.

Luis Donaldo Colosio Murrieta fue asesinado el 23 de marzo de 1994 cuando era candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República.Fue Diputado, Senador, presidente del mismo partido y Secretario de Desarrollo Social de México.

Efrén Flores

Ciudad de México (SinEmbargo).– El Presidente Andrés Manuel López Obrador llamó hoy “crimen de Estado” el asesinato de Luis Donaldo Colosio, que este sábado 23 de marzo cumple exactamente 25 años.

El Jefe del Ejecutivo federal dijo que cuando se trata de “crímenes de Estado” siempre hay dificultades, pero pidió que se siga investigando, indagando. Puso como ejemplo el magnicidio de John F. Kennedy. JFK llegó a la Presidencia de EU en 1960 y fue asesinado en Dallas, Texas, el 20 de enero de 1961. “Se sigue investigando”, dijo el Presidente mexicano.

Esta mañana, el Jefe del Ejecutivo Federal consideró que se “tiene que seguirse indagando sobre el caso, uno que lamenté mucho y sigo lamentando, el asesinato de Luis Donaldo Colosio”.

Narró que dos días antes de que el entonces candidato del PRI a la Presidencia fuera asesinado cenó con él en una casa de una amiga en común, y que luego Colosio salió para su gira.

“Lo conocí y nos vimos dos días antes de que lo asesinaran. Un día como ayer, un 21 de marzo, cenamos en casa de una amiga común, de la licenciada Clara Jusidman. Al siguiente él salió a la gira. Estuvo en Sinaloa, en Baja California Sur, y luego el 23 en Tijuana. Muy lamentable el asesinato”, contó.

López Obrador consideró que este caso no debe olvidarse y se tiene que seguir preguntando qué pasó realmente, todo lo que queda sin contestar de este crimen.

“Se dice que cuando se trata de crímenes de Estado siempre hay complicaciones para conocer la verdad, pero hay que indagar, hay que insistir. Que esto no quede impune, en el caso de que se tratara de un crimen de Estado”, dijo.

Esta mañana un periodista le entregó al Presidente una carta enviada por los padres de Mario Aburto Martínez, quien fue encontrado culpable del asesino de Colosio. Dijo que leerá el documento y envío un mensaje a la familia, les dijo que en México hay libertades y “un auténtico Estado de derecho, ya no hay estado de chueco”.

“Se van a revisar estos documentos, la carta, la investigación que hacen ustedes y vamos a proceder en lo que podamos”, recalcó. Pero también les dijo que no les generarán falsas expectativas.

Luis Donaldo Colosio Murrieta fue asesinado el 23 de marzo de 1994 cuando era candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República.Fue Diputado, Senador, presidente del mismo partido y Secretario de Desarrollo Social de México.

Las indagaciones sobre su muerte se redujo a un “asesino solitario”, algo que en México pocos creen, y creyeron. La mayoría de los señalamientos fueron, de manera indirecta, hacia el ex Presidente Carlos Salinas de Gortari.

Según las distintas tesis, hubo entonces una ruptura entre Salinas y Colosio, y eso llevó a la muerte del candidato presidencial. Y fue por un discurso pronunciado el 6 de marzo de 1994 enb el Monumento a la Revolución, en donde Colosio dijo:

“Veo un México con hambre y con sed de justicia. Un México de gente agraviada por las distorsiones que imponen a la ley quienes deberían de servirla. De mujeres y hombres afligidos por abuso de las autoridades o por la arrogancia de las oficinas gubernamentales”.

https://www.sinembargo.mx/22-03-2019/3554283#.XJTryF4wyjw.twitter

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Congreso de Oaxaca, exhorta Secretaría de Honestidad, a investigar a ex Gobernador, Alejandro Murat por presunto desvío de 3 mil mdp en pago de cuotas al ISSSTE

Jaime GUERRERO Con 37 votos, el pleno del Congreso del Estado, exhortó a la titular de la secretaría de honestidad,transparencia y función pública del gobierno del estado de oaxaca, Leticia Reyes López, a realizar una investigación al adeudo y forma de pago suscrito el 23 de marzo de 2021, entre

Leer más »
General

Gobernador de Puebla defiende cargo de su hijo en administración estatal

Redacción El Piñero Puebla.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, defendió la participación de su hijo, Alejandro Armenta Arellano, en su administración, asegurando que su rol como asesor honorario en tecnología no implica la percepción de un sueldo por parte del Gobierno del Estado. Armenta Mier destacó que su

Leer más »
NOTICIAS

Morena Oaxaca pedirá revocación de afiliación de Alejandro Murat; líder estatal “reprocha” a Mario Delgado darle candidatura pluri en el Senado

Jaime GUERRERO El presidente del comité ejecutivo estatal del Partido Movimiento se Regeneración Nacional, Emmanuel Navarro Jara, anunció que presentará ante la Comisión Nacional de Honor y Justicia de Morena, una solicitud para que sea revocada la afiliación del ex gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, hoy senador morenista. En entrevista en

Leer más »