Connect with us

Los Ayuntamientos de Huauchinango y Juan Galindo, así como CONAGUA, fueron exhortados a reparar los daños ambientales por la contaminación de la presa Necaxa, en Puebla.

El Piñero

Casandra Ramírez / El Piñero

La Comisión Nacional de Derechos Humanos señala una contaminación del agua de la presa Necaxa por las descargas de aguas residuales sin tratamiento, a causa del deficiente servicio de alcantarillado, drenaje y saneamiento de los 2 ayuntamiento mencionados. Pese a las denuncias presentadas en relación a la afectación de la presa Necaxa, las autoridades no han rea

Celebrar un Convenio de Coordinación Interinstitucional y  de Cooperación Técnica para la Protección  ambiental,  restauración y reparación de la presa Necaxa, para ello será necesario implementar programas integrales de saneamiento para la presa.

 Se les insta a realizar convenios gubernamentales para la obtención de recursos, programas de saneamiento, alcantarillado y cultura del agua.

Deberán inventariar los puntos de descarga residuales y los clandestinos para iniciar trámites administrativos, así como mejorar los servicios públicos de drenaje, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales de los municipios. Por otra parte, deberán gestionar la autorización de SEMARNAT para evaluar el impacto ambiental de los puntos de tratamiento de aguas residuales.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Incendio Forestal en Ayotzintepec; comunidad clama por ayuda

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Un incendio forestal lleva cinco días azotando el cerro de las Tortugas en el municipio de Ayotzintepec, región Cuenca, sin que las autoridades estatales cabezadas por Salomón Jara hayan brindado respuesta efectiva para mitigar el siniestro. La situación es crítica y los habitantes urgen

Leer más »
General

Animales buscan refugio en hogares de Loma Bonita

Redacción El Piñero | Corresponsalía En el municipio de Loma Bonita, región Cuenca, con una población de 41,535 habitantes, el Área de Protección Civil ha reportado un aumento en la presencia de animales silvestres en áreas residenciales. Estos animales, incluyendo puercoespines, lechuzas, culebras, iguanas y ardillas, buscan refugio cerca de

Leer más »