Connect with us

Los nortes arrasan con toda la producción de mango en la Cuenca del Papaloapan [VIDEO]

Yolanda

Redacción El Piñero

Veracruz, México. -No habrá mango manila este año en la Cuenca baja del Papaloapan, toda vez que los nortes acabaron con toda la flora durante los meses de enero y febrero.

Así lo constató El Piñero Periodismo y Debate durante un recorrido por la cuenca baja jarocha, puesto que la mayor parte de los árboles de mangos lucen sin el fruto en cuestión.

Cabe recordar, abril mayo y junio eran meses de buena cosecha y abundancia económica.

La escasez del preciado fruto  en los actuales tiempos, endurece la situación económica de muchas familias veracruzanas y oaxaqueñas.

Y es que, en lado de Oaxaca, también resalta la ausencia de producción manguera , en cuya entidad cuenqueña, los vientos intensos arrasaron con la flora del mango manila, una fruta cuyo origen es asiática, pues proviene de Filipinas a partir del siglo XVII.

El nombre de Manila, obedece a la capital filipina .

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Veracruz: Exhuman cadáver hallado en un predio en Maltrata

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un cadáver humano fue localizado dentro de un predio de la congregación La Estancia, en el municipio de Maltrata. El hallazgo se dio la tarde del sábado 15 de febrero, en el citado terreno ubicado muy cerca de la autopista 150D Puebla-Orizaba y del cauce

Leer más »
General

Veracruz: Repelente herbolario, alternativa ecológica para prevenir el dengue

• La Unidad de Medicina Tradicional promueve opciones naturales. Redacción | Corresponsalía Xalapa, Ver., lunes 17 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud recomienda el uso de repelentes naturales como una medida efectiva para evitar la picadura del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del dengue. La Unidad de Investigación

Leer más »